Cargando...
Para cerrar este gran día, la Torre @Colpatria rinde un homenaje a nuestra historia, a nuestros niños y jóvenes. ¡Gracias @Bogota! #IDIPRON50Años pic.twitter.com/7OvqXEzxU2
— IDIPRON (@idipronbogota) 6 de diciembre de 2017
Este es un sentido y grato homenaje al maravilloso padre Javier de Nicoló. ¡GRACIAS! Ya son 50 años y no desfallecemos 👏 @idipronbogota pic.twitter.com/Y1OJV5uFzF
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) 7 de diciembre de 2017
Alcaldía de @EnriquePenalosa celebró los 50 años del @idipronbogota → pic.twitter.com/VF35jMSP5j
— Canal Capital (@CanalCapital) 6 de diciembre de 2017
En la conmemoración de los 50 años del @idipronbogota entregamos una certificación simbólica a la institución, por las formaciones digitales que hicimos junto al @Ministerio_TIC a sus beneficiarios. #ciudadaníaDigital @sgeneralbogota pic.twitter.com/YkXtNhZMb3
— ConsejeríaTIC (@ConsejeriaTIC) 6 de diciembre de 2017
El sueño de transformar vidas del padre Javier de Nicoló (qepd) perdura a través del tiempo. Hoy Idipron celebra medio siglo trabajando por los niñ@s, adolescentes y jóvenes alejándolos de la calle y la droga. pic.twitter.com/Oi5DJjnz2L
— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) 5 de diciembre de 2017
Así continúa la fiesta #IDIPRON50Años en la Plaza de los Artesanos ✊ @idipronbogota @Bogota pic.twitter.com/YbGiSPg6jb
— Desarrollo Económico (@DesEconomicoBog) 6 de diciembre de 2017
La celebración de los 50 años de @idipronbogota es el trabajo para mostrar que nuestros jóvenes tienen gran variedad de talentos y virtudes para mostrarle a la ciudad y al país #FelizMartes pic.twitter.com/WHIc8z5DYv
— José D. Castellanos (@JDCastellanosO) 5 de diciembre de 2017
En los 50 años de @idipronbogota, en la Plaza de Artesanos está el atuendo representativo del padre Javier de Nicoló. Los jóvenes muestran todo su talento en una feria empresarial pic.twitter.com/dQE3pmNBCf
— Canal Capital (@CanalCapital) 6 de diciembre de 2017
RT idipronbogota: Niños y jóvenes reciben al alcalde EnriquePenalosa en la celebración de los 50 años del IDIPRON. #IDIPRON50Años pic.twitter.com/f1hlI8jT2Y
— Restitucion Colombia (@RestitucionC) 5 de diciembre de 2017
Se trata de hacer un reconocimiento a un esfuerzo institucional de carácter público y distrital que durante cinco décadas ha venido construyendo una manera particular de atención y apoyo a la población vulnerable que habita y convive en la calle. Estas actividades combinan el desarrollo de una agenda temática con la presentación del proyecto misional SE3, la muestra de las diferentes unidades / casas del IDIPRON y la presentación de algunas de las expresiones artísticas, de formación, de atención y apoyo que la institución despliega en la ciudad.
Estas actividades combinan el desarrollo de una agenda temática con la presentación del proyecto misional SE3, la muestra de las diferentes unidades / casas del IDIPRON y la presentación de algunas de las expresiones artísticas, de formación, de atención y apoyo que la institución despliega en la ciudad.
Las actividades institucionales enmarcadas en la celebración de IDIPRON 50 años brindaran las mejores condiciones para la participación, la conversación y el diálogo, la reflexión conjunta y la posibilidad de construir agendas e iniciar o afirmar nuevos lazos, de afecto, de amistad, con un interés común, tanto personal como profesional e institucional. En fin. Todo ello será posible en la Plaza de los Artesanos, un espacio de la ciudad con amplias instalaciones que permitirá combinar aquellos momentos de reflexión y presentación del trabajo desarrollado por el IDIPRON con aquellas actividades de acogida y alegría compartida en donde la fiesta y el carnaval marcaran la celebración de sus 50 años.
A su vez, durante el estos dos días se desarrollará el Encuentro Nacional de Experiencias en Dinámicas y Habitabilidad en Calle que busca intercambiar visiones y vivencias sobre un hecho que marca la vida de la ciudades contemporáneas, la habitabilidad en calle y sus dinámicas, y una condición que irrumpe en su escenario social y político, el reconocimiento de nuevas formas de ciudadanía. Por ello el Encuentro Nacional también lo será entre expertos, investigadores, organizaciones y grupos interesados en estos tópicos, todo lo cual redundará en la construcción de la política pública en torno a la habitabilidad en calle en el Distrito Capital.
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderadora | Miriam Cantor - Subdirectora de Adultez- Secretaría Distrital de Integración Social | Bogotá |
| 1 | Carlos Lara – IDIPRON. Resp. Oasis | Bogotá |
| 2 | Alberto López de Mesa – Arquitecto y Exhabitante de Calle | Bogotá |
| 3 | Johan Esteban Zapata – Inv. Fundación Luis Amigó | Medellín |
| 4 | Irenarco Ardila – Cofundador de IDIPRON. | Rep. Dominicana |
| 5 | James Areiza – Coordinador Oper. Ciudad Don Bosco | Medellín |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Hernando Cruz Coord. Área Emprender IDIPRON | Bogotá |
| 1 | Edicson Martínez Rodríguez – Subdirector de Ciencia, Tecnología e Innovación, Secretaría de Desarrollo Económico | Bogotá |
| 2 | Camilo Rozo – Coordinador Equipo de Políticas Activas de Empleo, Ministerio de Trabajo | Bogotá |
| 3 | Astrid Álvarez – Gerente Energía de Bogotá | Bogotá |
| 4 | Rolando González – Concejal de Bogotá | Bogotá |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Antonio Hernández - Director IDPAC - Moderador | Bogotá |
| 1 | Karen Cerón – Docente U. Rosario – Prevención violencia juvenil | Bogotá |
| 2 | Carlos Mario Perea – Docente UN Experto en pandillas juveniles y Conflicto | Bogotá |
| 3 | Harrison López - IDIPRON | Nacional |
| 4 | Juan Nicolás Carmargo – Director Juventudes- Alcaldía Ibagué | Ibagué |
| 5 | Daniel Escobar – Prog. Justicia Juvenil Restaurativa MinJusticia | Nacional |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Richard Romero - Subsecretario Secretaría Distrital de Integración Social | Bogotá |
| 1 | Charles Chávez – Secretaría Distrital de Integración Social - SubAdultez | Bogotá |
| 2 | Sandra Martínez Murillo - Coordinadora de Investigaciones de IDIPRON | Bogotá |
| 3 | Guillermo Ávila Barragán – Director (E) - Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público | Bogotá |
| 4 | Pablo Andrés Uribe – Subsecretario de Política Seguridad, Secretaría de Seguridad- Alcaldía de Cali | Cali |
| 5 | Andrés Ortiz – Secretario de Planeación | Bogotá |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Alejandro Peláez - Subsecretario de Acceso a la Justicia, Secretaría De Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá | Bogotá |
| 1 | Diego Molano – Concejal de Bogotá | Bogotá |
| 2 | Fabián Romero – Coord. Sociolegal IDIPRON | Bogotá |
| 3 | Daniela Escallón – Jefe de Proyectos Justicia Juvenil Restaurativa Fundación Tierra de Hombres | Bogotá |
| 4 | Teniente Coronel Sandra Mora – Policía Metropolitana de Bogotá – Jefe del Grupo de DDHH | Cundinamarca |
| 5 | Daniel Escobar – Programa Justicia Juvenil Restaurativa MinJusticia | Nacional |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Katherine Jaramillo Díaz - Responsable Casa Normandía de IDIPRON - Moderador | Bogotá |
| 1 | Gustamberg Guerrero – gobernación de Cundinamarca | Cundinamarca |
| 2 | Bibiana Villota – Coord. Prevención y Atención contra la ESCNNA IDIPRON | Bogotá |
| 3 | Liliana Forero – UNICEF | Bogotá |
| 4 | María del Rosario Fandiño – -Profesional Subfamilia- Secretaría Distrital de Integración Social - Subfamilia | Bogotá |
| 5 | Ángela Garzón - Concejal | Bogotá |
| 6 | Lizeth Valderrama Moreno – Grupo Protección Bogotá ICBF | Bogotá |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Luis Gonzalo Morales - Sec. Secretaría Distrital de Salud | Bogotá |
| 1 | Jhon Jairo Pinzón - Unidad de Mitigación IDIPRON | Bogotá |
| 2 | Pablo Zuleta - Psiquiatra asesor de Open Society | Bogotá |
| 3 | Julián Quintero – Acción Técnica Social experto en prevención y mitigación | Bogotá |
| 4 | Samuel Zuleta - Experto | Medellín |
| 5 | Juan Camilo Martínez – Referente para el consumo - Ministerio de Salud | Nacional |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | David Mosquera - Director de IMEDIO Organización Social de los Sectores LGBT | Bogotá |
| 1 | Daniela Maldonado – MinInterior y Red Latinoamericana de Mujeres Trans | Bogotá |
| 2 | Valentina Gámez – Coord. Género y Diversidad Sexual IDIPRON | Medellín |
| 3 | Alanis Bello - Prof. UPN Maestra en estudios de género | Medellín |
| 4 | Camilo Losada – Procrear Chico Trans | Bogotá |
| 5 | Laura Fajardo – Líder de la Estrategia de abordaje territorial del proyecto Distrito Diverso, SDIS | Bogotá |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Juan José Londoño - Subidrector Técnico Métodos IDIPRON | Bogotá |
| 1 | María Victoria Narváez – Rectora Colegio IDIPRON | Bogotá |
| 2 | Germán Mariño – Docente UN Inv. Educación popular Dimensión Educativa. | Bogotá |
| 3 | Sindy Torres (Ányela Perea) – Delegada Juventud SDMujer | Bogotá |
| 4 | Padre Juan Zambrano – Director Fund. Juan Bosco Obrero (Por confirmar) | Bogotá |
| 5 | Sofía Zulima - Personería de Bogotá (Por confirmar) | Bogotá |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderadora | María Consuelo Araújo - Secretaria Integración Social | Bogotá |
| 1 | Margarita Barraquer – Directora Poblacional - Secretaría Distrital de Integración Social | Bogotá |
| 2 | Natalia España – ICBF Regional Bogotá | Bogotá |
| 3 | María Paulina Domínguez – Subdirectora de Familia Alcaldía de Medellín | Medellín |
| 4 | Diana Romero – Coordinadora Área Sicosocial IDIPRON | Bogotá |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Diego Maldonado - Veedor Delegado para la Participación y Prog. Especiales | Bogotá |
| 1 | Jorge Torres - Concejal de Bogotá | Bogotá |
| 2 | Víctor Rodríguez – Director Cultura Ciudadana en SDCultura | Bogotá |
| 3 | Lemmy Solano- IDIPRON Subdirector Desarrollo Humano | Bogotá |
| 4 | Andrea Ramírez - Directora Observatorio. Corpovisionarios | Bogotá |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Cristina Vélez - Secretaría Distrital de la Mujer | Bogotá |
| 1 | Edward Hernández - Secretaría Distrital de la Mujer | Bogotá |
| 2 | Diana Navarro - Activista Trans | Bogotá |
| 3 | Valentina Gámez – Coordinadora Género y Diversidad Sexual IDIPRON | Bogotá |
| 4 | Lucía Bastidas – Concejal de Bogotá | Bogotá |
| 5 | María Adelaida Storti Calderón – Secretaría Inclusión Social de Medellín | Medellín |
| 6 | Carolina Rodríguez - Docente y Consultora Uniminuto | Bogotá |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Diana Martínez - Directora de Inclusión e Integración de Poblaciones, SDE | Bogotá |
| 1 | Alexandra Díaz - Directora de Proyecto UAQUE (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico+SDE) | Bogotá |
| 2 | Mario Velásquez – Dir. proyecto de educación para la paz y el posconflicto Gob. De Antioquia. | Medellín |
| 3 | Nelly Patricia Mosquera - Concejal de Bogotá | Bogotá |
| 4 | Alirio Pesca –ex Subdirector de Métodos IDIPRON | Bogotá |
| 5 | José David Castellanos - Concejal de Bogotá | Bogotá |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Juliana Restrepo - Directora IDARTES | Bogotá |
| 1 | Álvaro Restrepo - Director Fundador Colegio del Cuerpo | Cartagena |
| 2 | José Bonilla – Docente de arte Oasis IDIPRON | Bogotá |
| 3 | Carlos Alberto Pinzón – Dramaturgo IDARTES | Bogotá |
| 4 | Natalia Cárdenas – Hard Rock Café y Fund. Anna | Bogotá |
| 5 | Ten. Mariana Marulanda - Coordinadora Fundación Casa Libertad | Bogotá |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| Moderador | Sandra Martínez - Coord. Área de Investigación IDIPRON | Bogotá |
| 1 | John Albeiro Castañeda – Derechos humanos Alcaldía de Medellín | Medellín |
| 2 | Myriam Cantor – Secretaría Distrital de Integración Social - Sub. Adultez | Bogotá |
| 3 | Ximena Rivas - Naciones Unidas UNDOC | Bogotá |
| 4 | Orlando Anchique - IDIPRON | Bogotá |
| 5 | Sandra Luz Castro - Docente Inv. Fund. Luis Amigó | Bogotá |
| Rol | Panelista | Ciudad |
|---|---|---|
| 1 | Angelino Garzón - Vicepresidente de la República, periodo 2010 - 2014 | Bogotá |
Un reconocimiento para aquellos que trabajarón por la niñez y juventud, y que han dejado una huella imborrable en el tiempo
Salesiano de Don Bosco
La entrega total de Alfredo en pro de los niños de la calle lo llevó a descubrir la validez de la actualidad del Sistema Preventivo de Don Bosco. Aportes nuevos y muy válidos se dieron en la experiencia pedagógica de la calle, en las "galladas", de las rondas nocturas buscando a los jóvenes en sus "camadas". La confianza, el cariño, la sonrisa, la acogida amigable, son la moneda propicia para conquistar al que sufre, al que tiene hambre, al que no tiene techo, al que nadie ofrece una mano amiga.
El Padre Alfredo fue nombrado director de la inaugurada casa "La Florida", en el año de 1974, y posteriormente después de algunos años, se entregó al cuidado de los muchachos en la casa San Carlos, logrando junto a la hermana María de la Presentación hacer de esta casa, un lugar lleno de alegría, de afecto, de proyectos, de futuro juveníl.
Acandí fue el último lugar donde el Padre Alfredo capitaneo la tropa de muchachos ansiosos de vida, de aire, de agua pura y corriente, como la sangre que bullía en sus venas juveniles.
Textos de Inspectoría Salesiana de Bogotá - Colombia.
Sacerdote Salesiano - Fundador IDIPRON
El gran legado que le dejó Javier De Nicoló a Bogotá y el país de “servir a los más pobres, a los jóvenes que son invisibles a esta sociedad, servir a los y las niñas que no tienen casa, que no tienen techo”, ese es el legado que Javier nos dejó a todos quienes creemos en esta tarea que él emprendió hace más de 50 años.
El Padre Javier de Nicoló logró, con la creación del Idipron, que en Bogotá dejáramos de hablar de los gamines, para verlos y entenderlos como jóvenes en riesgo; en muchos casos como habitantes de la calle pero con todas las posibilidades para lograr su resocialización.
“Hay que volver a la cultura de dar una manito, de venga pa’cá, somos hermanos, y, sobre todo, de enseñar que tú eres superior si eres capaz de no engancharte con el otro para pelear sino para atraerlo” - Javier De Nicoló.