Inicio/Maloka Pedagógica: una demostración de las capacidades que tienen los jóvenes del IDIPRON
Maloka Pedagógica: una demostración de las capacidades que tienen los jóvenes del IDIPRON
Categoría:
Noticias Idipron
28 de junio de 2019
En la Unidad de Protección Integral - UPI Perdomo, alrededor de 300 beneficiarios del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud-IDPRON, asistieron a la “Maloka Pedagógica”, la cual se realizó con el fin de dar a conocer los diferentes talleres ofertados por el Instituto. El objetivo consistió en promover un espacio de socialización para que los beneficiarios de las diferentes UPIS se familiarizaran con los talleres, para así, posteriormente, ser multiplicadores de información en su entorno.
Las Unidades donde se realizó esta actividad fueron Perdomo, Molino y La 32, siendo seleccionadas debido a las altas demandas y dinámicas que tienen los jóvenes en ellas. La estrategia buscó presentar una demostración de cómo trabajan los talleres que tienen cada una de estas unidades para también intercambiar experiencias y saberes en los procesos de formación de los cursos.
Los talleres tanto de servicios como de transformación, a los cuales los jóvenes pudieron dirigirse para obtener toda la información pertinente en lo que respecta a los cursos ofrecidos en Perdomo, fueron de electricidad, serigrafía, panadería, belleza, entrenamiento deportivo, carpintería, soldadura, mantenimiento de motos, metalistería y mecánica automotriz.
El desarrollo de la Maloka Pedagógica se basó en un recorrido dirigido por los educadores, donde los jóvenes fueron divididos por grupos, garantizando así que todos pudieran conocer de forma ordenada cada uno de los stands.
“La actividad me pareció excelente porque se ven objetos innovadores, demostrando como los jóvenes de los talleres crean cosas y le dan un toque artístico a la vida. En cada curso se dan muestras de todo lo aprendido sobre las técnicas para el ámbito laboral”, afirmó Johan Sebastián Sánchez, un joven de 18 años beneficiario de la Unidad de Bosa, quien aprovechó el espacio para agradecer al IDIPRON por brindar herramientas para salir adelante.
Finalmente, los jóvenes degustaron los alimentos producidos en los talleres de pastelería, vieron varias demostraciones de los productos realizados en los cursos de serigrafía, carpintería y soldadura, logrando así motivar a los beneficiarios del Instituto para enriquecer sus conocimientos y que vean en ellos la posibilidad de crear a futuro un negocio productivo.
stdClass Object
(
[vid] => 1216
[uid] => 1
[title] => Maloka Pedagógica: una demostración de las capacidades que tienen los jóvenes del IDIPRON
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 1216
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1561754016
[changed] => 1562161855
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1562161855
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
28 de junio de 2019
En la Unidad de Protección Integral - UPI Perdomo, alrededor de 300 beneficiarios del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud-IDPRON, asistieron a la “Maloka Pedagógica”, la cual se realizó con el fin de dar a conocer los diferentes talleres ofertados por el Instituto. El objetivo consistió en promover un espacio de socialización para que los beneficiarios de las diferentes UPIS se familiarizaran con los talleres, para así, posteriormente, ser multiplicadores de información en su entorno.
Las Unidades donde se realizó esta actividad fueron Perdomo, Molino y La 32, siendo seleccionadas debido a las altas demandas y dinámicas que tienen los jóvenes en ellas. La estrategia buscó presentar una demostración de cómo trabajan los talleres que tienen cada una de estas unidades para también intercambiar experiencias y saberes en los procesos de formación de los cursos.
Los talleres tanto de servicios como de transformación, a los cuales los jóvenes pudieron dirigirse para obtener toda la información pertinente en lo que respecta a los cursos ofrecidos en Perdomo, fueron de electricidad, serigrafía, panadería, belleza, entrenamiento deportivo, carpintería, soldadura, mantenimiento de motos, metalistería y mecánica automotriz.
El desarrollo de la Maloka Pedagógica se basó en un recorrido dirigido por los educadores, donde los jóvenes fueron divididos por grupos, garantizando así que todos pudieran conocer de forma ordenada cada uno de los stands.
“La actividad me pareció excelente porque se ven objetos innovadores, demostrando como los jóvenes de los talleres crean cosas y le dan un toque artístico a la vida. En cada curso se dan muestras de todo lo aprendido sobre las técnicas para el ámbito laboral”, afirmó Johan Sebastián Sánchez, un joven de 18 años beneficiario de la Unidad de Bosa, quien aprovechó el espacio para agradecer al IDIPRON por brindar herramientas para salir adelante.
Finalmente, los jóvenes degustaron los alimentos producidos en los talleres de pastelería, vieron varias demostraciones de los productos realizados en los cursos de serigrafía, carpintería y soldadura, logrando así motivar a los beneficiarios del Instituto para enriquecer sus conocimientos y que vean en ellos la posibilidad de crear a futuro un negocio productivo.
En la Unidad de Protección Integral - UPI Perdomo, alrededor de 300 beneficiarios del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud-IDPRON, asistieron a la “Maloka Pedagógica”, la cual se realizó con el fin de dar a conocer los diferentes talleres ofertados por el Instituto. El objetivo consistió en promover un espacio de socialización para que los beneficiarios de las diferentes UPIS se familiarizaran con los talleres, para así, posteriormente, ser multiplicadores de información en su entorno.
Las Unidades donde se realizó esta actividad fueron Perdomo, Molino y La 32, siendo seleccionadas debido a las altas demandas y dinámicas que tienen los jóvenes en ellas. La estrategia buscó presentar una demostración de cómo trabajan los talleres que tienen cada una de estas unidades para también intercambiar experiencias y saberes en los procesos de formación de los cursos.
Los talleres tanto de servicios como de transformación, a los cuales los jóvenes pudieron dirigirse para obtener toda la información pertinente en lo que respecta a los cursos ofrecidos en Perdomo, fueron de electricidad, serigrafía, panadería, belleza, entrenamiento deportivo, carpintería, soldadura, mantenimiento de motos, metalistería y mecánica automotriz.
El desarrollo de la Maloka Pedagógica se basó en un recorrido dirigido por los educadores, donde los jóvenes fueron divididos por grupos, garantizando así que todos pudieran conocer de forma ordenada cada uno de los stands.
“La actividad me pareció excelente porque se ven objetos innovadores, demostrando como los jóvenes de los talleres crean cosas y le dan un toque artístico a la vida. En cada curso se dan muestras de todo lo aprendido sobre las técnicas para el ámbito laboral”, afirmó Johan Sebastián Sánchez, un joven de 18 años beneficiario de la Unidad de Bosa, quien aprovechó el espacio para agradecer al IDIPRON por brindar herramientas para salir adelante.
Finalmente, los jóvenes degustaron los alimentos producidos en los talleres de pastelería, vieron varias demostraciones de los productos realizados en los cursos de serigrafía, carpintería y soldadura, logrando así motivar a los beneficiarios del Instituto para enriquecer sus conocimientos y que vean en ellos la posibilidad de crear a futuro un negocio productivo.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia y Atención al Ciudadano: Cra. 27A # 63B - 07
Líneas de atención al ciudadano (57 1) 2112287 - 018000-113604
Correo atención al ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero. Teléfono: (571) 3779997
Horario de atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Línea y correo para la Transparencia: (57 1) 5556497 - : denunciasactosdecorrupcion@idipron.gov.co
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co