You are here

La naturaleza, una alternativa del IDIPRON durante la crisis sanitaria

Niños y niñas participando en actividades con la naturaleza

Categoría: Noticias Idipron

28 de abril de 2020

En medio de la emergencia sanitaria, el pasado 22 de abril nuestros niños y jóvenes celebraron el Día de la Tierra, en algunas de nuestras Unidades de Protección Integral (UPI).

Y es precisamente el planeta quien se ha beneficiado por la pandemia del COVID-19, dejando buenas y alentadoras noticias ecológicas. Noticias que hoy nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, disfrutan como parte del acercamiento natural al que el IDIPRON los expone a lo largo de cada año. 

 

El IDIPRON cuenta con Unidades que gozan de espacios en donde la práctica del cuidado ecológico se da de manera activa y pedagógica, gracias al ambiente natural que los rodea. La UPI San Francisco, ubicada en el municipio de Cundinamarca, es una de ellas. 

 

Los niños que allí se encuentran han podido fortalecer esa relación con la naturaleza en su aislamiento preventivo, con actividades que lograron hacer que, días como el de la Tierra, tuvieran un significado real en sus vidas. Actividades como la huerta escolar, en donde no solo se elaboran semilleros, sino que también tuvo lugar el alistamiento del terreno dispuesto para ella; la creación de compost en el proyecto “Compost, naturaleza activa” y la elaboración de materas con el proyecto “Jardín interactivo”, generó un acercamiento constante con la tierra.

Además, actividades como la práctica de senderismo ecológico, otras recreo deportivas y de lectura como el proyecto “leo, luego existo”, son de gran importancia para estos menores que, como Juan Bastidas, estudiante de segundo de primaria de esta unidad, leen sus libros favoritos al aire libre y tienen la convicción de afirmar que debemos “no contaminar los ríos, la naturaleza. Cuidar los ríos no echando basura. Si tu tomas algo tienes que echarlo a la caneca. No contaminemos el planeta y el planeta puede volver a ser feliz”.

 

 

Siguiente Anterior
stdClass Object
(
    [vid] => 1524
    [uid] => 1
    [title] => La naturaleza, una alternativa del IDIPRON durante la crisis sanitaria
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 1
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 1524
    [type] => noticias
    [language] => en
    [created] => 1588107190
    [changed] => 1588108025
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1588108025
    [revision_uid] => 1
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

28 de abril de 2020

En medio de la emergencia sanitaria, el pasado 22 de abril nuestros niños y jóvenes celebraron el Día de la Tierra, en algunas de nuestras Unidades de Protección Integral (UPI).

Y es precisamente el planeta quien se ha beneficiado por la pandemia del COVID-19, dejando buenas y alentadoras noticias ecológicas. Noticias que hoy nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, disfrutan como parte del acercamiento natural al que el IDIPRON los expone a lo largo de cada año. 

 

El IDIPRON cuenta con Unidades que gozan de espacios en donde la práctica del cuidado ecológico se da de manera activa y pedagógica, gracias al ambiente natural que los rodea. La UPI San Francisco, ubicada en el municipio de Cundinamarca, es una de ellas. 

 

Los niños que allí se encuentran han podido fortalecer esa relación con la naturaleza en su aislamiento preventivo, con actividades que lograron hacer que, días como el de la Tierra, tuvieran un significado real en sus vidas. Actividades como la huerta escolar, en donde no solo se elaboran semilleros, sino que también tuvo lugar el alistamiento del terreno dispuesto para ella; la creación de compost en el proyecto “Compost, naturaleza activa” y la elaboración de materas con el proyecto “Jardín interactivo”, generó un acercamiento constante con la tierra.

Además, actividades como la práctica de senderismo ecológico, otras recreo deportivas y de lectura como el proyecto “leo, luego existo”, son de gran importancia para estos menores que, como Juan Bastidas, estudiante de segundo de primaria de esta unidad, leen sus libros favoritos al aire libre y tienen la convicción de afirmar que debemos “no contaminar los ríos, la naturaleza. Cuidar los ríos no echando basura. Si tu tomas algo tienes que echarlo a la caneca. No contaminemos el planeta y el planeta puede volver a ser feliz”.

 

 

[summary] => [format] => full_html [safe_value] =>

28 de abril de 2020

En medio de la emergencia sanitaria, el pasado 22 de abril nuestros niños y jóvenes celebraron el Día de la Tierra, en algunas de nuestras Unidades de Protección Integral (UPI).

Y es precisamente el planeta quien se ha beneficiado por la pandemia del COVID-19, dejando buenas y alentadoras noticias ecológicas. Noticias que hoy nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, disfrutan como parte del acercamiento natural al que el IDIPRON los expone a lo largo de cada año. 

 

El IDIPRON cuenta con Unidades que gozan de espacios en donde la práctica del cuidado ecológico se da de manera activa y pedagógica, gracias al ambiente natural que los rodea. La UPI San Francisco, ubicada en el municipio de Cundinamarca, es una de ellas. 

 

Los niños que allí se encuentran han podido fortalecer esa relación con la naturaleza en su aislamiento preventivo, con actividades que lograron hacer que, días como el de la Tierra, tuvieran un significado real en sus vidas. Actividades como la huerta escolar, en donde no solo se elaboran semilleros, sino que también tuvo lugar el alistamiento del terreno dispuesto para ella; la creación de compost en el proyecto “Compost, naturaleza activa” y la elaboración de materas con el proyecto “Jardín interactivo”, generó un acercamiento constante con la tierra.

Además, actividades como la práctica de senderismo ecológico, otras recreo deportivas y de lectura como el proyecto “leo, luego existo”, son de gran importancia para estos menores que, como Juan Bastidas, estudiante de segundo de primaria de esta unidad, leen sus libros favoritos al aire libre y tienen la convicción de afirmar que debemos “no contaminar los ríos, la naturaleza. Cuidar los ríos no echando basura. Si tu tomas algo tienes que echarlo a la caneca. No contaminemos el planeta y el planeta puede volver a ser feliz”.

 

 

[safe_summary] => ) ) ) [field_mes] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 13 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 13 [vid] => 4 [name] => Abril [description] => [format] => filtered_html [weight] => 3 [vocabulary_machine_name] => mes [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_dia] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 48 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 48 [vid] => 3 [name] => 28 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 12 [vocabulary_machine_name] => dia [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_ano] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 90 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 90 [vid] => 5 [name] => 2020 [description] => [format] => full_html [weight] => 1 [vocabulary_machine_name] => a_o [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_image] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 2292 [uid] => 1 [filename] => naturaleza-jovenes-en-idipron.jpg [uri] => public://naturaleza-jovenes-en-idipron.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 137079 [status] => 1 [timestamp] => 1588107190 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => Niños y niñas participando en actividades con la naturaleza [title] => Niños y niñas participando en actividades con la naturaleza [width] => 780 [height] => 374 ) ) ) [field_categoria_n] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 52 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 52 [vid] => 6 [name] => Noticias Idipron [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => categor_a_noticias [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [metatags] => Array ( [en] => Array ( [description] => Array ( [value] => En medio de la emergencia sanitaria, el pasado 22 de abril nuestros niños y jóvenes celebraron el Día de la Tierra, en algunas de nuestras Unidades de Protección Integral (UPI). ) [keywords] => Array ( [value] => día, tierra, unidades, protección, niñas, niñas, adolescentes, Bogotá, naturaleza ) [og:see_also] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/naturaleza-jovenes-en-idipron.jpg ) [og:image] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/naturaleza-jovenes-en-idipron.jpg ) [og:image:url] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/naturaleza-jovenes-en-idipron.jpg ) [og:image:secure_url] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/naturaleza-jovenes-en-idipron.jpg ) [og:image:alt] => Array ( [value] => Niños y niñas participando en actividades con la naturaleza ) [og:image:type] => Array ( [value] => jpg ) [twitter:image] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/naturaleza-jovenes-en-idipron.jpg ) ) ) [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 0 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1588107190 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 1 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://www.idipron.gov.co/idipronpreproduccion/naturaleza-como-una-alternativa [title] => La naturaleza, una alternativa del IDIPRON durante la crisis sanitaria [identifier] => node/1524 [status] => 1 ) [name] => admin [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )