Transparencia y acceso a la información pública
CategorÃa:
De acuerdo a la Ley 1712 de 2014, y resolución 1519 de 2020 de MinTIC la SecretarÃa General de la AlcaldÃa Mayor de Bogotá pone a disposición de la ciudadanÃa la sección de Transparencia y Acceso a la Información Pública, donde podrán conocer de primera mano toda la información relacionada con el Anexo 02 de la Resolución 1519 de 2020 y demas disposiciones para entidades territoriales de la nación.
Según lo dicta la Ley, la información generada por las entidades del Estado no podrá ser reservada o limitada, por el contrario es de carácter público. En este sitio se proporciona y facilita el acceso a la misma en los términos más amplios posibles en el momento.
- 1.1. Misión, visión, funciones y deberes.
- 1.2. Estructura orgánica - Organigrama.
- 1.3. Mapas y Cartas descriptivas de los procesos
- 1.4. Directorio Institucional incluyendo sedes, oficinas, sucursales, o regionales, y dependencias
- 1.5. Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas
- 1.6. Directorio de entidades
- 1.7. Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe
- 1.8. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
- 1.9. Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
- 1.10. Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado.
- 1.11. Calendario de actividades y eventos.
- 1.12. Información sobre decisiones que puede afectar al público.
- 1.13. Entes y autoridades que lo vigilan.
- 1.14. Publicación de hojas de vida.
- 2.1. Normativa de la entidad o autoridad
- 2.1.1. Leyes.
- 2.1.2. Decreto Único Reglamentario.
- 2.1.3. Normativa aplicable.
- 2.1.4. Diario o Gaceta Oficial.
- 2.1.5. PolÃticas, lineamientos y manuales.
- 2.1.6 Agenda Regulatoria.
- 2.2. Búsqueda de normas
- 2.3. Proyectos de normas para comentarios.
- 2.3.1. Proyectos normativos.
- 2.3.2. Comentarios y documento de respuesta a comentarios
- 2.3.3. Participación ciudadana en la expedición de normas a través el SUCOP.
- 4.1. Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión.
- 4.2. Ejecución presupuestal.
- 4.3. Plan de Acción
- 4.3.1. Plan de Acción Integrado
- 4.3.2. Plan Estratégico
- 4.3.3. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, de conformidad con el artÃculo 73 de la Ley 1474 de 2011
- 4.3.4. Plan de Bienestar
- 4.3.5. Plan de Capacitación
- 4.3.6. Plan Estratégico de Seguridad Vial
- 4.3.7. Plan Institucional de Gestión Ambiental - PIGA
- 4.3.8. Plan de Seguridad y Salud
- 4.3.9. Plan Anual de Vacantes
- 4.3.10. Plan previsión de Recursos Humanos
- 4.3.11. Plan estratégico de Talento Humano
- 4.3.12. Plan Institucional de Archivos
- 4.3.13. Plan Estratégico de las TecnologÃa de la Información y las Comunicaciones - PETI
- 4.3.14. Plan Institucional de Participación Ciudadana
- 4.3.15. Plan Estratégico Sectorial
- 4.3.16. Plan de Gasto Público
- 4.3.17. Plan de Austeridad del Gasto
- 4.3.18 Plan de apertura y uso de Datos Abiertos
- 4.3.19. Estrategia de Rendición de Cuentas
- 4.4. Proyectos de Inversión
- 4.5. Informes de empalme.
- 4.6. Información pública y/o relevante
- 4.7. Informes de gestión, evaluación y auditorÃa
- 4.7.1. Informe de Gestión
- 4.7.2. Informe de rendición de cuentas ante la ContralorÃa General de la República, o a los organismos de ContralorÃa o Control territoriales
- 4.7.3. Informe de rendición de cuentas a la ciudadanÃa.
- 4.7.4. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control.
- 4.7.5. Planes de mejoramiento.
- 4.8. Informes de la Oficina de Control Interno
- 4.8.1. Informe pormenorizado
- 4.8.2. Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información, conforme le aplique.
- 4.9. Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño AntijurÃdico.
- 4.10. Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos.
-
Mecanismo o procedimiento por medio del cual el público pueda participar en la formulación de la polÃtica o el ejercicio de las facultades de ese sujeto obligado.
Los sujetos obligados deberán publicar la información que le corresponda, conforme con los lineamientos especÃficos que expida el Departamento Administrativo de la Función Pública.
- 7.1. Instrumentos de gestión de la información
- 7.1.1. Registros de activos de información
- 7.1.2. Indice de información clasificada y reservada
- 7.1.3. Esquema de publicación de la información
- 7.1.4. Tipos de datos o información clasificada o reservada.
- 7.1.5. Programa de gestión documental
- 7.1.6. Tablas de retención documental.
- 7.1.7. Publicar el Acto administrativo sobre costos de reproducción de información pública.
- 7.2. Sección de Datos Abiertos
- 8.1. Información para niños, niñas y adolescentes.
- 8.2. Información para Mujeres
- 9.1. Instancias de Coordinación
- 9.2. Lineamientos Distritales
- 9.3. Estudios, investigaciones y otras publicaciones
- 9.4. Tablero de gestión
- 9.4.1. Comité Distrital de AuditorÃa.
- 9.4.1.1.Actas Comité
- 9.4.1.2.Presentaciones Comité.
- 9.4.1.3. Informes Comité.
- 9.4.1.4.Normatividad
- 9.5 Talento Humano
- 9.5.1. PolÃticas
- 9.5.2. Carrera Administrativa
- 9.5.3. Bienestar e Incentivos
- 9.5.3.1 Resoluciones
- 9.5.1. PolÃticas
- 9.5.2. Carrera Administrativa
- 9.5.3. Bienestar e Incentivos
- 9.5.3.1 Resoluciones


