Inicio/968 Generación de ingresos y oportunidades misión Bogotá Humana 2014
968 Generación de ingresos y oportunidades misión Bogotá Humana 2014
Categoría:
Eje: 01 Una ciudad que supera la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las preocupaciones del desarrollo
Programa: 13 Trabajo decente y digno
Proyecto Prioritario 167 Misión Bogotá, formando para el futuro
Meta Plan de Desarrollo: 271 Vincular a 3.500 jóvenes a procesos de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias laborales
Indicador Meta Plan de Desarrollo: Número de jóvenes vinculados a procesos de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias laborales
Meta Plan de Desarrollo: 272 Vincular a 1.000 jóvenes víctimas de la violencia armada
Indicador Meta Plan de Desarrollo: Número de jóvenes víctimas de la violencia armada vinculados a Misión Bogotá
Descripción
El proyecto encamina sus acciones en el contexto del programa "Trabajo Decente¿ relacionado con el objetivo "elevar la productividad, el empleo, la competitividad y el ingreso disponible de las familias en el marco del eje programático encaminado a la disminución de la Segregación social, contemplado en la propuesta del Plan de Desarrollo 2012-2016- Bogotá Humana, con la finalidad de generar oportunidades de inclusión económica y productiva con prioridad de atención a la población joven en condición de vulnerabilidad.
¿La atención se realiza desarrollando las siguientes acciones: Generación de oportunidades de empleabilidad- jóvenes en paz: Con respecto a la estrategia Jóvenes en paz-descrita en la ruta-, impulsada por la actual administración y que se inicia con la participación conjunta de Secretaría Distrital de Gobierno, Secretaría Distrital de Educación e IDIPRON, hace referencia a una acción que tiene como objetivo impactar estratégicamente a juventud en riesgo o vinculados a escenarios de violencia en la ciudad, ofertando a jóvenes desertores del proceso educativo formal, la terminación de estudios en formación básica y media (La oferta académica -Escuela Pedagógica Integral IDIPRON-, ofrecida garantiza el acceso a la educación de aceleración del aprendizaje en los grados 6º, 7º, 8º y 9º de la básica secundaria y, el grado 10º y 11º), así, como la posibilidad de Estudios técnicos con el SENA; todo lo anterior, complementado con actividades extramurales tales como: Gestor de patrimonio, Gestor del riesgo y cambio climático, Gestor de paz, Logística y producción y semilleros de investigación. Guías Misión Bogotá El proyecto, vincula prioritariamente a jóvenes hombres y mujeres vulnerables, entre los 18 y 28 años de edad, con nivel mínimo de escolaridad básica primaria y máximo técnicos, tecnólogos o educación superior interrumpida e inconclusa y/o residentes en las zonas priorizadas, establecidas como primera categoría por sus condiciones de alta vulnerabilidad socioeconómica, vivienda en condiciones urbanísticas informales y concentración de expendios de SPA, además con criterios de selección y priorización a: ¿ Joven en riesgo por violencia o delincuencia de los territorios priorizados a ser intervenidos, ¿ Jóvenes en ejercicio de trabajo sexual, ¿ Joven de la población LGBTI, ¿ Joven en condición de discapacidad sensorial o diversamente hábil cuya función le permita un adecuado desarrollo de su dimensión productiva y su relación con el entorno, ¿ En situación de desplazamiento, víctima de delitos contra los derechos humanos o reincorporados, debidamente certificados.
La atención en el proyecto implica una identificación del perfil ocupacional y vocacional para direccionar el proceso formativo de los y las jóvenes hacia las actividades de emprendimiento o empleabilidad que el proyecto ofrece para el desarrollo de las competencias específicas de la población vinculada mediante la articulación con el proyecto de formación y capacitación y apoyo al emprendimiento empresarial en el sector informal y en poblaciones específicas.
Objetivo General
Facilitar el acceso a población en condición social de riesgo a gozar de la satisfacción de sus derechos y hacer posible su bienestar tanto de subsistencia como de calidad de vida en Bogotá D.C
Metas del proyecto 2014
Vincular 1000 Jóvenes a oportunidades de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias laborales
Vincular 174 Jóvenes víctimas de violencia a oportunidades de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias ciudadanas, laborales generales y específicas
Gerencia de Proyecto: DIEGO EDIXON KARACHAS RODRIGUEZ SEGURA, Subdirector– Subdirección Técnica Desarrollo Humano. Correo Electrónico: desarrollohumano@idipron.gov.co Fecha Inscripción: 24 de Octubre de 2013 Fecha de Registro: 16 de Enero de 2014
Eje: 01 Una ciudad que supera la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las preocupaciones del desarrollo
Programa: 13 Trabajo decente y digno
Proyecto Prioritario 167 Misión Bogotá, formando para el futuro
Meta Plan de Desarrollo: 271 Vincular a 3.500 jóvenes a procesos de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias laborales
Indicador Meta Plan de Desarrollo: Número de jóvenes vinculados a procesos de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias laborales
Meta Plan de Desarrollo: 272 Vincular a 1.000 jóvenes víctimas de la violencia armada
Indicador Meta Plan de Desarrollo: Número de jóvenes víctimas de la violencia armada vinculados a Misión Bogotá
Descripción
El proyecto encamina sus acciones en el contexto del programa "Trabajo Decente¿ relacionado con el objetivo "elevar la productividad, el empleo, la competitividad y el ingreso disponible de las familias en el marco del eje programático encaminado a la disminución de la Segregación social, contemplado en la propuesta del Plan de Desarrollo 2012-2016- Bogotá Humana, con la finalidad de generar oportunidades de inclusión económica y productiva con prioridad de atención a la población joven en condición de vulnerabilidad.
¿La atención se realiza desarrollando las siguientes acciones: Generación de oportunidades de empleabilidad- jóvenes en paz: Con respecto a la estrategia Jóvenes en paz-descrita en la ruta-, impulsada por la actual administración y que se inicia con la participación conjunta de Secretaría Distrital de Gobierno, Secretaría Distrital de Educación e IDIPRON, hace referencia a una acción que tiene como objetivo impactar estratégicamente a juventud en riesgo o vinculados a escenarios de violencia en la ciudad, ofertando a jóvenes desertores del proceso educativo formal, la terminación de estudios en formación básica y media (La oferta académica -Escuela Pedagógica Integral IDIPRON-, ofrecida garantiza el acceso a la educación de aceleración del aprendizaje en los grados 6º, 7º, 8º y 9º de la básica secundaria y, el grado 10º y 11º), así, como la posibilidad de Estudios técnicos con el SENA; todo lo anterior, complementado con actividades extramurales tales como: Gestor de patrimonio, Gestor del riesgo y cambio climático, Gestor de paz, Logística y producción y semilleros de investigación. Guías Misión Bogotá El proyecto, vincula prioritariamente a jóvenes hombres y mujeres vulnerables, entre los 18 y 28 años de edad, con nivel mínimo de escolaridad básica primaria y máximo técnicos, tecnólogos o educación superior interrumpida e inconclusa y/o residentes en las zonas priorizadas, establecidas como primera categoría por sus condiciones de alta vulnerabilidad socioeconómica, vivienda en condiciones urbanísticas informales y concentración de expendios de SPA, además con criterios de selección y priorización a: ¿ Joven en riesgo por violencia o delincuencia de los territorios priorizados a ser intervenidos, ¿ Jóvenes en ejercicio de trabajo sexual, ¿ Joven de la población LGBTI, ¿ Joven en condición de discapacidad sensorial o diversamente hábil cuya función le permita un adecuado desarrollo de su dimensión productiva y su relación con el entorno, ¿ En situación de desplazamiento, víctima de delitos contra los derechos humanos o reincorporados, debidamente certificados.
La atención en el proyecto implica una identificación del perfil ocupacional y vocacional para direccionar el proceso formativo de los y las jóvenes hacia las actividades de emprendimiento o empleabilidad que el proyecto ofrece para el desarrollo de las competencias específicas de la población vinculada mediante la articulación con el proyecto de formación y capacitación y apoyo al emprendimiento empresarial en el sector informal y en poblaciones específicas.
Objetivo General
Facilitar el acceso a población en condición social de riesgo a gozar de la satisfacción de sus derechos y hacer posible su bienestar tanto de subsistencia como de calidad de vida en Bogotá D.C
Metas del proyecto 2014
Vincular 1000 Jóvenes a oportunidades de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias laborales
Vincular 174 Jóvenes víctimas de violencia a oportunidades de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias ciudadanas, laborales generales y específicas
Gerencia de Proyecto: DIEGO EDIXON KARACHAS RODRIGUEZ SEGURA, Subdirector– Subdirección Técnica Desarrollo Humano. Correo Electrónico: desarrollohumano@idipron.gov.co Fecha Inscripción: 24 de Octubre de 2013 Fecha de Registro: 16 de Enero de 2014
Eje: 01 Una ciudad que supera la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las preocupaciones del desarrollo
Programa: 13 Trabajo decente y digno
Proyecto Prioritario 167 Misión Bogotá, formando para el futuro
Meta Plan de Desarrollo: 271 Vincular a 3.500 jóvenes a procesos de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias laborales
Indicador Meta Plan de Desarrollo: Número de jóvenes vinculados a procesos de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias laborales
Meta Plan de Desarrollo: 272 Vincular a 1.000 jóvenes víctimas de la violencia armada
Indicador Meta Plan de Desarrollo: Número de jóvenes víctimas de la violencia armada vinculados a Misión Bogotá
Descripción
El proyecto encamina sus acciones en el contexto del programa "Trabajo Decente¿ relacionado con el objetivo "elevar la productividad, el empleo, la competitividad y el ingreso disponible de las familias en el marco del eje programático encaminado a la disminución de la Segregación social, contemplado en la propuesta del Plan de Desarrollo 2012-2016- Bogotá Humana, con la finalidad de generar oportunidades de inclusión económica y productiva con prioridad de atención a la población joven en condición de vulnerabilidad.
¿La atención se realiza desarrollando las siguientes acciones: Generación de oportunidades de empleabilidad- jóvenes en paz: Con respecto a la estrategia Jóvenes en paz-descrita en la ruta-, impulsada por la actual administración y que se inicia con la participación conjunta de Secretaría Distrital de Gobierno, Secretaría Distrital de Educación e IDIPRON, hace referencia a una acción que tiene como objetivo impactar estratégicamente a juventud en riesgo o vinculados a escenarios de violencia en la ciudad, ofertando a jóvenes desertores del proceso educativo formal, la terminación de estudios en formación básica y media (La oferta académica -Escuela Pedagógica Integral IDIPRON-, ofrecida garantiza el acceso a la educación de aceleración del aprendizaje en los grados 6º, 7º, 8º y 9º de la básica secundaria y, el grado 10º y 11º), así, como la posibilidad de Estudios técnicos con el SENA; todo lo anterior, complementado con actividades extramurales tales como: Gestor de patrimonio, Gestor del riesgo y cambio climático, Gestor de paz, Logística y producción y semilleros de investigación. Guías Misión Bogotá El proyecto, vincula prioritariamente a jóvenes hombres y mujeres vulnerables, entre los 18 y 28 años de edad, con nivel mínimo de escolaridad básica primaria y máximo técnicos, tecnólogos o educación superior interrumpida e inconclusa y/o residentes en las zonas priorizadas, establecidas como primera categoría por sus condiciones de alta vulnerabilidad socioeconómica, vivienda en condiciones urbanísticas informales y concentración de expendios de SPA, además con criterios de selección y priorización a: ¿ Joven en riesgo por violencia o delincuencia de los territorios priorizados a ser intervenidos, ¿ Jóvenes en ejercicio de trabajo sexual, ¿ Joven de la población LGBTI, ¿ Joven en condición de discapacidad sensorial o diversamente hábil cuya función le permita un adecuado desarrollo de su dimensión productiva y su relación con el entorno, ¿ En situación de desplazamiento, víctima de delitos contra los derechos humanos o reincorporados, debidamente certificados.
La atención en el proyecto implica una identificación del perfil ocupacional y vocacional para direccionar el proceso formativo de los y las jóvenes hacia las actividades de emprendimiento o empleabilidad que el proyecto ofrece para el desarrollo de las competencias específicas de la población vinculada mediante la articulación con el proyecto de formación y capacitación y apoyo al emprendimiento empresarial en el sector informal y en poblaciones específicas.
Objetivo General
Facilitar el acceso a población en condición social de riesgo a gozar de la satisfacción de sus derechos y hacer posible su bienestar tanto de subsistencia como de calidad de vida en Bogotá D.C
Metas del proyecto 2014
Vincular 1000 Jóvenes a oportunidades de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias laborales
Vincular 174 Jóvenes víctimas de violencia a oportunidades de desarrollo y fortalecimiento de sus competencias ciudadanas, laborales generales y específicas
Gerencia de Proyecto: DIEGO EDIXON KARACHAS RODRIGUEZ SEGURA, Subdirector– Subdirección Técnica Desarrollo Humano. Correo Electrónico: desarrollohumano@idipron.gov.co Fecha Inscripción: 24 de Octubre de 2013 Fecha de Registro: 16 de Enero de 2014
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.