Inicio » IDIPRON apoya con las estrategias territoriales la atención de carreteros
IDIPRON apoya con las estrategias territoriales la atención de carreteros
CategorÃa:
Noticias Idipron
El IDIPRON hizo parte del encuentro interinstitucional liderado por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP, dedicado a la revisión de alternativas y estrategias de atención para la población de carreteros y sus familias, quienes actualmente residan y recorran las calles de Bogotá.
Como parte de las estrategias de atención a la población vulnerable, la alcaldÃa mayor de Bogotá ha sumado esfuerzos junto con las distintas entidades del distrito para apoyar a la población de carreteros, estableciendo rutas de atención mediante el decreto 019 de 2022.Â
Teniendo ello como precedente, el IDIPRON con la labor desde las estrategias territoriales, han brindado apoyo a la población carretera: los equipos de Territorio Prevención, Territorio Calle y Caminando Relajado han identificado y abordado a los adolescentes y jóvenes carreteros, cuya condición es de vulnerabilidad y riesgo de habitabilidad de calle, para ofrecerles los servicios del Instituto, tales como culminación de estudios interrumpidos, asesorÃa legal y psicológica, además de la vinculación a las diferentes Unidades de Protección Integral.
El IDIPRON hizo parte del encuentro interinstitucional liderado por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP, dedicado a la revisión de alternativas y estrategias de atención para la población de carreteros y sus familias, quienes actualmente residan y recorran las calles de Bogotá.
Como parte de las estrategias de atención a la población vulnerable, la alcaldÃa mayor de Bogotá ha sumado esfuerzos junto con las distintas entidades del distrito para apoyar a la población de carreteros, estableciendo rutas de atención mediante el decreto 019 de 2022.
Teniendo ello como precedente, el IDIPRON con la labor desde las estrategias territoriales, han brindado apoyo a la población carretera: los equipos de Territorio Prevención, Territorio Calle y Caminando Relajado han identificado y abordado a los adolescentes y jóvenes carreteros, cuya condición es de vulnerabilidad y riesgo de habitabilidad de calle, para ofrecerles los servicios del Instituto, tales como culminación de estudios interrumpidos, asesorÃa legal y psicológica, además de la vinculación a las diferentes Unidades de Protección Integral.
El IDIPRON hizo parte del encuentro interinstitucional liderado por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP, dedicado a la revisión de alternativas y estrategias de atención para la población de carreteros y sus familias, quienes actualmente residan y recorran las calles de Bogotá.
Como parte de las estrategias de atención a la población vulnerable, la alcaldÃa mayor de Bogotá ha sumado esfuerzos junto con las distintas entidades del distrito para apoyar a la población de carreteros, estableciendo rutas de atención mediante el decreto 019 de 2022.Â
Teniendo ello como precedente, el IDIPRON con la labor desde las estrategias territoriales, han brindado apoyo a la población carretera: los equipos de Territorio Prevención, Territorio Calle y Caminando Relajado han identificado y abordado a los adolescentes y jóvenes carreteros, cuya condición es de vulnerabilidad y riesgo de habitabilidad de calle, para ofrecerles los servicios del Instituto, tales como culminación de estudios interrumpidos, asesorÃa legal y psicológica, además de la vinculación a las diferentes Unidades de Protección Integral.