Inicio/52 jóvenes abandonan las calles para rehacer su proyecto de vida a través del IDIPRON
52 jóvenes abandonan las calles para rehacer su proyecto de vida a través del IDIPRON
Categoría:
Noticias Idipron
Bogotá D.C. 15 de mayo del 2025. 52 jóvenes ex habitantes de calle y en vulnerabilidad extrema, pasaron de la Unidad de Protección Integral Oasis, a la Unidad de La Florida para continuar el proceso “Semáforo”, una oportunidad para que los jóvenes provenientes de habitabilidad en calle reciban apoyo académico, alimenticio, en salud, psicosocial y jurídico, dándole un giro a su vida y así, empezar una nueva etapa para fortalecer el desarrollo personal y la convivencia de los jóvenes.
A través de la Gerencia de Territorio, dentro de la estrategia Operación Amistad encaminada a llegar a los barrios con mayor problemática de habitabilidad en calle, los equipos territoriales se encargan de llevar un mensaje de esperanza para aquellos jóvenes que se encuentran en esta condición y de este modo, ayudar a mitigarla. En esta etapa, el equipo de chaquetas naranja les brinda la información de la oferta institucional y si aceptan ser parte, son dirigidos a la UPI Oasis. Una vez allí, se les entrega una sudadera del IDIPRON y se les da la oportunidad de bañarse y asearse para posteriormente pasar al comedor y recibir alimentación. Los jóvenes que se decidan acoger al modelo pedagógico del Instituto e ingresar al proceso “Semáforo” realizan su inscripción y comienzan el recorrido hacia un nuevo futuro.
Semáforo rojo: La UPI Oasis es la primera etapa del modelo pedagógico del IDIPRON en donde llega la juventud en habitabilidad de calle para iniciar su proceso de transformación y así, contribuir con la reducción los factores de riesgos, cifras de delincuencia juvenil y consumo. En esta UPI permanecen 2 meses para posteriormente pasar a la UPI La Florida. Cada día ingresan cerca de 110 jóvenes en la modalidad de externado (reciben los servicios y retornan en la tarde a sus espacios). De ellos, en promedio 10 siguen el proceso, ingresan a la modalidad de internado y continúan con la restitución de su proyecto de vida.
Semáforo naranja: Después de salir de la UPI Oasis, son trasladados a la UPI La Florida, sede ubicada a las afueras de Bogotá. Allí permanecerán por 3 meses más para seguir su proceso. En esta UPI de modalidad internado, tendrán la oportunidad de continuar formalmente con los estudios de bachillerato y escoger un taller que le servirá para aprender de forma práctica y colaborativa desarrollando la creatividad y la imaginación. También pueden asistir a las diferentes actividades deportivas como basquetbol, tenis, fútbol y recibir atención permanente en salud, apoyo psicosocial y jurídico con equipos especializados las 24 horas.
Semáforo verde: Posteriormente los jóvenes pasan a la etapa final del proceso: son dirigidos desde la UPI La Florida, a la UPI Bosa, en donde se pueden vincular en la modalidad de internados o externados para terminar sus estudios como beneficiarios y así, encontrar nuevas oportunidades de emprendimiento y oferta de trabajo en los diferentes convenios con Transmilenio, Movilidad, alcaldías locales y secretarías del distrito.
“El Instituto se enorgullece de ver a los beneficiarios alcanzar nuevos objetivos y superar desafíos, reafirmando nuestra responsabilidad y compromiso con el desarrollo integral y el éxito de cada uno. Acá siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos, llenos de amor y con las ganas de seguir trabajando por ellos bajo los pilares del amor, la libertad y la alegría”, afirmó Javier Palacios, director general del IDIPRON.
El IDIPRON es la casa de las oportunidades. Nos sentimos orgullosos de ellos, de su determinación por superar flagelos. Hoy los recibimos en nuestra Unidad de Protección Integral La Florida y vamos a trabajar juntos para crear un futuro próspero para ellos. El equipo de Territorio Calle del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), seguirá trabajando por los derechos de los niños. niñas, adolescentes y jóvenes que habitan en calle o están en riesgo de habitarla
stdClass Object
(
[vid] => 4031
[uid] => 9572
[title] => 52 jóvenes abandonan las calles para rehacer su proyecto de vida a través del IDIPRON
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 4031
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1747348342
[changed] => 1747428927
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1747428927
[revision_uid] => 9572
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Bogotá D.C. 15 de mayo del 2025. 52 jóvenes ex habitantes de calle y en vulnerabilidad extrema, pasaron de la Unidad de Protección Integral Oasis, a la Unidad de La Florida para continuar el proceso “Semáforo”, una oportunidad para que los jóvenes provenientes de habitabilidad en calle reciban apoyo académico, alimenticio, en salud, psicosocial y jurídico, dándole un giro a su vida y así, empezar una nueva etapa para fortalecer el desarrollo personal y la convivencia de los jóvenes.
A través de la Gerencia de Territorio, dentro de la estrategia Operación Amistad encaminada a llegar a los barrios con mayor problemática de habitabilidad en calle, los equipos territoriales se encargan de llevar un mensaje de esperanza para aquellos jóvenes que se encuentran en esta condición y de este modo, ayudar a mitigarla. En esta etapa, el equipo de chaquetas naranja les brinda la información de la oferta institucional y si aceptan ser parte, son dirigidos a la UPI Oasis. Una vez allí, se les entrega una sudadera del IDIPRON y se les da la oportunidad de bañarse y asearse para posteriormente pasar al comedor y recibir alimentación. Los jóvenes que se decidan acoger al modelo pedagógico del Instituto e ingresar al proceso “Semáforo” realizan su inscripción y comienzan el recorrido hacia un nuevo futuro.
Semáforo rojo: La UPI Oasis es la primera etapa del modelo pedagógico del IDIPRON en donde llega la juventud en habitabilidad de calle para iniciar su proceso de transformación y así, contribuir con la reducción los factores de riesgos, cifras de delincuencia juvenil y consumo. En esta UPI permanecen 2 meses para posteriormente pasar a la UPI La Florida. Cada día ingresan cerca de 110 jóvenes en la modalidad de externado (reciben los servicios y retornan en la tarde a sus espacios). De ellos, en promedio 10 siguen el proceso, ingresan a la modalidad de internado y continúan con la restitución de su proyecto de vida.
Semáforo naranja: Después de salir de la UPI Oasis, son trasladados a la UPI La Florida, sede ubicada a las afueras de Bogotá. Allí permanecerán por 3 meses más para seguir su proceso. En esta UPI de modalidad internado, tendrán la oportunidad de continuar formalmente con los estudios de bachillerato y escoger un taller que le servirá para aprender de forma práctica y colaborativa desarrollando la creatividad y la imaginación. También pueden asistir a las diferentes actividades deportivas como basquetbol, tenis, fútbol y recibir atención permanente en salud, apoyo psicosocial y jurídico con equipos especializados las 24 horas.
Semáforo verde: Posteriormente los jóvenes pasan a la etapa final del proceso: son dirigidos desde la UPI La Florida, a la UPI Bosa, en donde se pueden vincular en la modalidad de internados o externados para terminar sus estudios como beneficiarios y así, encontrar nuevas oportunidades de emprendimiento y oferta de trabajo en los diferentes convenios con Transmilenio, Movilidad, alcaldías locales y secretarías del distrito.
“El Instituto se enorgullece de ver a los beneficiarios alcanzar nuevos objetivos y superar desafíos, reafirmando nuestra responsabilidad y compromiso con el desarrollo integral y el éxito de cada uno. Acá siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos, llenos de amor y con las ganas de seguir trabajando por ellos bajo los pilares del amor, la libertad y la alegría”, afirmó Javier Palacios, director general del IDIPRON.
El IDIPRON es la casa de las oportunidades. Nos sentimos orgullosos de ellos, de su determinación por superar flagelos. Hoy los recibimos en nuestra Unidad de Protección Integral La Florida y vamos a trabajar juntos para crear un futuro próspero para ellos. El equipo de Territorio Calle del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), seguirá trabajando por los derechos de los niños. niñas, adolescentes y jóvenes que habitan en calle o están en riesgo de habitarla
Bogotá D.C. 15 de mayo del 2025. 52 jóvenes ex habitantes de calle y en vulnerabilidad extrema, pasaron de la Unidad de Protección Integral Oasis, a la Unidad de La Florida para continuar el proceso “Semáforo”, una oportunidad para que los jóvenes provenientes de habitabilidad en calle reciban apoyo académico, alimenticio, en salud, psicosocial y jurídico, dándole un giro a su vida y así, empezar una nueva etapa para fortalecer el desarrollo personal y la convivencia de los jóvenes.
A través de la Gerencia de Territorio, dentro de la estrategia Operación Amistad encaminada a llegar a los barrios con mayor problemática de habitabilidad en calle, los equipos territoriales se encargan de llevar un mensaje de esperanza para aquellos jóvenes que se encuentran en esta condición y de este modo, ayudar a mitigarla. En esta etapa, el equipo de chaquetas naranja les brinda la información de la oferta institucional y si aceptan ser parte, son dirigidos a la UPI Oasis. Una vez allí, se les entrega una sudadera del IDIPRON y se les da la oportunidad de bañarse y asearse para posteriormente pasar al comedor y recibir alimentación. Los jóvenes que se decidan acoger al modelo pedagógico del Instituto e ingresar al proceso “Semáforo” realizan su inscripción y comienzan el recorrido hacia un nuevo futuro.
Semáforo rojo: La UPI Oasis es la primera etapa del modelo pedagógico del IDIPRON en donde llega la juventud en habitabilidad de calle para iniciar su proceso de transformación y así, contribuir con la reducción los factores de riesgos, cifras de delincuencia juvenil y consumo. En esta UPI permanecen 2 meses para posteriormente pasar a la UPI La Florida. Cada día ingresan cerca de 110 jóvenes en la modalidad de externado (reciben los servicios y retornan en la tarde a sus espacios). De ellos, en promedio 10 siguen el proceso, ingresan a la modalidad de internado y continúan con la restitución de su proyecto de vida.
Semáforo naranja: Después de salir de la UPI Oasis, son trasladados a la UPI La Florida, sede ubicada a las afueras de Bogotá. Allí permanecerán por 3 meses más para seguir su proceso. En esta UPI de modalidad internado, tendrán la oportunidad de continuar formalmente con los estudios de bachillerato y escoger un taller que le servirá para aprender de forma práctica y colaborativa desarrollando la creatividad y la imaginación. También pueden asistir a las diferentes actividades deportivas como basquetbol, tenis, fútbol y recibir atención permanente en salud, apoyo psicosocial y jurídico con equipos especializados las 24 horas.
Semáforo verde: Posteriormente los jóvenes pasan a la etapa final del proceso: son dirigidos desde la UPI La Florida, a la UPI Bosa, en donde se pueden vincular en la modalidad de internados o externados para terminar sus estudios como beneficiarios y así, encontrar nuevas oportunidades de emprendimiento y oferta de trabajo en los diferentes convenios con Transmilenio, Movilidad, alcaldías locales y secretarías del distrito.
“El Instituto se enorgullece de ver a los beneficiarios alcanzar nuevos objetivos y superar desafíos, reafirmando nuestra responsabilidad y compromiso con el desarrollo integral y el éxito de cada uno. Acá siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos, llenos de amor y con las ganas de seguir trabajando por ellos bajo los pilares del amor, la libertad y la alegría”, afirmó Javier Palacios, director general del IDIPRON.
El IDIPRON es la casa de las oportunidades. Nos sentimos orgullosos de ellos, de su determinación por superar flagelos. Hoy los recibimos en nuestra Unidad de Protección Integral La Florida y vamos a trabajar juntos para crear un futuro próspero para ellos. El equipo de Territorio Calle del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), seguirá trabajando por los derechos de los niños. niñas, adolescentes y jóvenes que habitan en calle o están en riesgo de habitarla
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.