Inicio/¡Atención beneficiarios del IDIPRON! Conoce como tramitar su libreta militar este 25 de noviembre
¡Atención beneficiarios del IDIPRON! Conoce como tramitar su libreta militar este 25 de noviembre
Categoría:
Noticias Idipron
Este viernes 25 de noviembre desde las 08 de la mañana hasta las 04 de la tarde en la UPI La 32, los jóvenes beneficiarios del IDIPRON, mayores de 18 años, que aún no han definido su situación militar, podrán hacerlo en la jornada especial dirigida a toda la población de la entidad.
La convocatoria liderada desde el IDIPRON en articulación con el Dirección de Reclutamiento del Ejército Nacional buscará trabajar para que su población beneficiaria inicie los procesos de registro, inscripción, entrega de documentación que estará apoyado desde el Área Sociolegal del Instituto.
La documentación, para iniciar su proceso deberá ser entregada en una carpeta legajada tamaño oficio:
• Copia legible del Registro Civil de Nacimiento reciente.
• Cédula de ciudadanía o contraseña ampliada al 150%
• Foto en fondo azul para libreta Militar.
• Certificado de estudios de bachiller (diploma y acta de grado) y certificado de estudios superiores.
• Certificado laboral (en caso de estar laborando)
• Sisbén actualizado.
• Fotocopia de la Cédula de ciudadanía de los padres, ampliada al 150%
• Certificado laboral reciente de papá y mamá.
• Datos de contacto de los padres.
• Carta víctima del conflicto o certificación de desplazado (Para población victima)
Si es Habitante de calle:
1.Copia legible del registro civil de nacimiento
2.Copia legible de la cédula de ciudadanía contraseña.
3.Una foto 3x4 fondo azul para libreta militar (digital)
4.Carta de población o caracterización de habitabilidad de calle.
Además de los documentos anexados, los asistentes a la jornada deben conocer y compartir información sobre su: estatura, peso, dirección y estrato donde reside, teléfono fijo y celular, información de los hermanos, numero de identificación y ocupación.
“Buscamos oportunidades para nuestros jóvenes por ello, trabajamos con la Dirección de Reclutamiento para que este proceso les abra las puertas” manifestó Adriana López, politóloga y abogaba adscrita al área Sociolegal.
stdClass Object
(
[vid] => 3530
[uid] => 1
[title] => ¡Atención beneficiarios del IDIPRON! Conoce como tramitar su libreta militar este 25 de noviembre
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 3530
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1669370205
[changed] => 1669370244
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1669370244
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Este viernes 25 de noviembre desde las 08 de la mañana hasta las 04 de la tarde en la UPI La 32, los jóvenes beneficiarios del IDIPRON, mayores de 18 años, que aún no han definido su situación militar, podrán hacerlo en la jornada especial dirigida a toda la población de la entidad.
La convocatoria liderada desde el IDIPRON en articulación con el Dirección de Reclutamiento del Ejército Nacional buscará trabajar para que su población beneficiaria inicie los procesos de registro, inscripción, entrega de documentación que estará apoyado desde el Área Sociolegal del Instituto.
La documentación, para iniciar su proceso deberá ser entregada en una carpeta legajada tamaño oficio:
• Copia legible del Registro Civil de Nacimiento reciente.
• Cédula de ciudadanía o contraseña ampliada al 150%
• Foto en fondo azul para libreta Militar.
• Certificado de estudios de bachiller (diploma y acta de grado) y certificado de estudios superiores.
• Certificado laboral (en caso de estar laborando)
• Sisbén actualizado.
• Fotocopia de la Cédula de ciudadanía de los padres, ampliada al 150%
• Certificado laboral reciente de papá y mamá.
• Datos de contacto de los padres.
• Carta víctima del conflicto o certificación de desplazado (Para población victima)
Si es Habitante de calle:
1.Copia legible del registro civil de nacimiento
2.Copia legible de la cédula de ciudadanía contraseña.
3.Una foto 3x4 fondo azul para libreta militar (digital)
4.Carta de población o caracterización de habitabilidad de calle.
Además de los documentos anexados, los asistentes a la jornada deben conocer y compartir información sobre su: estatura, peso, dirección y estrato donde reside, teléfono fijo y celular, información de los hermanos, numero de identificación y ocupación.
“Buscamos oportunidades para nuestros jóvenes por ello, trabajamos con la Dirección de Reclutamiento para que este proceso les abra las puertas” manifestó Adriana López, politóloga y abogaba adscrita al área Sociolegal.
Este viernes 25 de noviembre desde las 08 de la mañana hasta las 04 de la tarde en la UPI La 32, los jóvenes beneficiarios del IDIPRON, mayores de 18 años, que aún no han definido su situación militar, podrán hacerlo en la jornada especial dirigida a toda la población de la entidad.
La convocatoria liderada desde el IDIPRON en articulación con el Dirección de Reclutamiento del Ejército Nacional buscará trabajar para que su población beneficiaria inicie los procesos de registro, inscripción, entrega de documentación que estará apoyado desde el Área Sociolegal del Instituto.
La documentación, para iniciar su proceso deberá ser entregada en una carpeta legajada tamaño oficio:
• Copia legible del Registro Civil de Nacimiento reciente.
• Cédula de ciudadanía o contraseña ampliada al 150%
• Foto en fondo azul para libreta Militar.
• Certificado de estudios de bachiller (diploma y acta de grado) y certificado de estudios superiores.
• Certificado laboral (en caso de estar laborando)
• Sisbén actualizado.
• Fotocopia de la Cédula de ciudadanía de los padres, ampliada al 150%
• Certificado laboral reciente de papá y mamá.
• Datos de contacto de los padres.
• Carta víctima del conflicto o certificación de desplazado (Para población victima)
Si es Habitante de calle:
1.Copia legible del registro civil de nacimiento
2.Copia legible de la cédula de ciudadanía contraseña.
3.Una foto 3x4 fondo azul para libreta militar (digital)
4.Carta de población o caracterización de habitabilidad de calle.
Además de los documentos anexados, los asistentes a la jornada deben conocer y compartir información sobre su: estatura, peso, dirección y estrato donde reside, teléfono fijo y celular, información de los hermanos, numero de identificación y ocupación.
“Buscamos oportunidades para nuestros jóvenes por ello, trabajamos con la Dirección de Reclutamiento para que este proceso les abra las puertas” manifestó Adriana López, politóloga y abogaba adscrita al área Sociolegal.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.