Inicio/Autogobierno en las UPI de IDIPRON busca proyectar a jóvenes en espacios de participación política y ciudadana
Autogobierno en las UPI de IDIPRON busca proyectar a jóvenes en espacios de participación política y ciudadana
Categoría:
Noticias Idipron
Ser líderes y trabajar por el bienestar de sus comunidades, es uno de los tantos sueños de los y las jóvenes que integran el proyecto de Autogobierno de las UPI - Unidades de Protección Integral de IDIPRON.
En un nuevo encuentro con los líderes juveniles y sus equipos de trabajo, liderado por la Escuela Pedagógica Integral de IDIPRON, se escuchó, desde la óptica de los jóvenes, las dinámicas en cada una de las UPI.
Aspectos como los procesos de formación, su experiencia como representantes y voceros en sus unidades; infraestructura y funcionamiento de las UPI, fueron algunos de los temas expuestos por los y las jóvenes, en este tercer encuentro de Autogobierno.
Jennifer Valencia Mena, alcaldesa menor de la sede Perdomo, manifestó que uno de sus sueños es lograr aprender más sobre participación ciudadana: “no solo para ayudar a mis compañeros de las UPI, sino también más adelanté para trabajar por mi comunidad”.
Buscar generar procesos de formación de líderes, desde una propuesta de participación y formación política, es una de las apuestas de IDIPRON, a través del proyecto de Autogobierno.
María Victoria Narváez, rectora de la Escuela Pedagógica Integral, destacó la participación de los jóvenes en este proceso de formación conjunta sobre liderazgo, en busca de ser la representación de sus compañeros y compañeras en los diferentes procesos de IDIPRON.
“Mediante estos procesos de formación, puedan apropiarse como líderes al interior de sus Unidades de Prevención Integral y lo más importante, proyectarse en sus comunidades, en espacios como los Consejos de Juventud, juntas de Acción Comunal, y por supuesto, en las diferentes instancias de participación que les permita trabajar, entender y representar a sus comunidades”, expresó María Victoria Narváez.
stdClass Object
(
[vid] => 3276
[uid] => 1
[title] => Autogobierno en las UPI de IDIPRON busca proyectar a jóvenes en espacios de participación política y ciudadana
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 3276
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1661538202
[changed] => 1661538267
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1661538267
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Ser líderes y trabajar por el bienestar de sus comunidades, es uno de los tantos sueños de los y las jóvenes que integran el proyecto de Autogobierno de las UPI - Unidades de Protección Integral de IDIPRON.
En un nuevo encuentro con los líderes juveniles y sus equipos de trabajo, liderado por la Escuela Pedagógica Integral de IDIPRON, se escuchó, desde la óptica de los jóvenes, las dinámicas en cada una de las UPI.
Aspectos como los procesos de formación, su experiencia como representantes y voceros en sus unidades; infraestructura y funcionamiento de las UPI, fueron algunos de los temas expuestos por los y las jóvenes, en este tercer encuentro de Autogobierno.
Jennifer Valencia Mena, alcaldesa menor de la sede Perdomo, manifestó que uno de sus sueños es lograr aprender más sobre participación ciudadana: “no solo para ayudar a mis compañeros de las UPI, sino también más adelanté para trabajar por mi comunidad”.
Buscar generar procesos de formación de líderes, desde una propuesta de participación y formación política, es una de las apuestas de IDIPRON, a través del proyecto de Autogobierno.
María Victoria Narváez, rectora de la Escuela Pedagógica Integral, destacó la participación de los jóvenes en este proceso de formación conjunta sobre liderazgo, en busca de ser la representación de sus compañeros y compañeras en los diferentes procesos de IDIPRON.
“Mediante estos procesos de formación, puedan apropiarse como líderes al interior de sus Unidades de Prevención Integral y lo más importante, proyectarse en sus comunidades, en espacios como los Consejos de Juventud, juntas de Acción Comunal, y por supuesto, en las diferentes instancias de participación que les permita trabajar, entender y representar a sus comunidades”, expresó María Victoria Narváez.
Ser líderes y trabajar por el bienestar de sus comunidades, es uno de los tantos sueños de los y las jóvenes que integran el proyecto de Autogobierno de las UPI - Unidades de Protección Integral de IDIPRON.
En un nuevo encuentro con los líderes juveniles y sus equipos de trabajo, liderado por la Escuela Pedagógica Integral de IDIPRON, se escuchó, desde la óptica de los jóvenes, las dinámicas en cada una de las UPI.
Aspectos como los procesos de formación, su experiencia como representantes y voceros en sus unidades; infraestructura y funcionamiento de las UPI, fueron algunos de los temas expuestos por los y las jóvenes, en este tercer encuentro de Autogobierno.
Jennifer Valencia Mena, alcaldesa menor de la sede Perdomo, manifestó que uno de sus sueños es lograr aprender más sobre participación ciudadana: “no solo para ayudar a mis compañeros de las UPI, sino también más adelanté para trabajar por mi comunidad”.
Buscar generar procesos de formación de líderes, desde una propuesta de participación y formación política, es una de las apuestas de IDIPRON, a través del proyecto de Autogobierno.
María Victoria Narváez, rectora de la Escuela Pedagógica Integral, destacó la participación de los jóvenes en este proceso de formación conjunta sobre liderazgo, en busca de ser la representación de sus compañeros y compañeras en los diferentes procesos de IDIPRON.
“Mediante estos procesos de formación, puedan apropiarse como líderes al interior de sus Unidades de Prevención Integral y lo más importante, proyectarse en sus comunidades, en espacios como los Consejos de Juventud, juntas de Acción Comunal, y por supuesto, en las diferentes instancias de participación que les permita trabajar, entender y representar a sus comunidades”, expresó María Victoria Narváez.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.