Inicio/El Castillo de las Artes: Una apuesta de Bogotá por la Transformación
El Castillo de las Artes: Una apuesta de Bogotá por la Transformación
Categoría:
Noticias Idipron
A través de un trabajo conjunto entre el IDIPRON, FUGA, Secretaría de Seguridad y el IDARTES el Castillo de las Artes, el gobierno de Bogotá trabaja en el barrio Santa Fe, en pleno centro de Bogotá para garantizar los derechos culturales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación alta vulnerabilidad social.
El Castillo tuvo una historia de centro nocturno dedicado a los vicios y placeres por muchos años, perdiendo esa condición cuando fue sometido a extinción de domino tras comprobarse los nexos de algunos de sus dueños con el narcotráfico.
Pero fue el director del IDIPRON, Carlos Marín Cala, quien, en el año 2020, recién posesionado en su cargo, puso sus ojos en esta edificación con el objeto de volverla un lugar seguro para miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Bogotá.
La Sociedad de Activos Especiales, SAE, dio en comodato al Instituto el edificio que históricamente había sido el centro de la diversión para adultos, para ser convertido en centro de transformación e vidas a través del arte y la cultura.
En las amplias suits donde se vendían los cuerpos de mujeres y hombres para el placer, hoy hay pinturas, espacios para las niñas y niños, atención para las mujeres a través del la Manzana del Cuidado.
Patricia Ballesteros, encargada del Catillo por parte del IDIPRON nos llevará en un recorrido por ese centro de articulación institucional que busca su resignificación a través de la atención a los ciudadanos.
Este miércoles en CALLE FRECUENCIA de IDIPRON conoce más del Castillo de las artes
Escucha CALLE FRECUENCIA, TODELAR RADIO, miércoles 7:00 a.m. o a través de las redes sociales del IDIPRON
stdClass Object
(
[vid] => 3455
[uid] => 1
[title] => El Castillo de las Artes: Una apuesta de Bogotá por la Transformación
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 3455
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1666739471
[changed] => 1667229710
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1667229710
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
A través de un trabajo conjunto entre el IDIPRON, FUGA, Secretaría de Seguridad y el IDARTES el Castillo de las Artes, el gobierno de Bogotá trabaja en el barrio Santa Fe, en pleno centro de Bogotá para garantizar los derechos culturales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación alta vulnerabilidad social.
El Castillo tuvo una historia de centro nocturno dedicado a los vicios y placeres por muchos años, perdiendo esa condición cuando fue sometido a extinción de domino tras comprobarse los nexos de algunos de sus dueños con el narcotráfico.
Pero fue el director del IDIPRON, Carlos Marín Cala, quien, en el año 2020, recién posesionado en su cargo, puso sus ojos en esta edificación con el objeto de volverla un lugar seguro para miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Bogotá.
La Sociedad de Activos Especiales, SAE, dio en comodato al Instituto el edificio que históricamente había sido el centro de la diversión para adultos, para ser convertido en centro de transformación e vidas a través del arte y la cultura.
En las amplias suits donde se vendían los cuerpos de mujeres y hombres para el placer, hoy hay pinturas, espacios para las niñas y niños, atención para las mujeres a través del la Manzana del Cuidado.
Patricia Ballesteros, encargada del Catillo por parte del IDIPRON nos llevará en un recorrido por ese centro de articulación institucional que busca su resignificación a través de la atención a los ciudadanos.
Este miércoles en CALLE FRECUENCIA de IDIPRON conoce más del Castillo de las artes
Escucha CALLE FRECUENCIA, TODELAR RADIO, miércoles 7:00 a.m. o a través de las redes sociales del IDIPRON
A través de un trabajo conjunto entre el IDIPRON, FUGA, Secretaría de Seguridad y el IDARTES el Castillo de las Artes, el gobierno de Bogotá trabaja en el barrio Santa Fe, en pleno centro de Bogotá para garantizar los derechos culturales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación alta vulnerabilidad social.
El Castillo tuvo una historia de centro nocturno dedicado a los vicios y placeres por muchos años, perdiendo esa condición cuando fue sometido a extinción de domino tras comprobarse los nexos de algunos de sus dueños con el narcotráfico.
Pero fue el director del IDIPRON, Carlos Marín Cala, quien, en el año 2020, recién posesionado en su cargo, puso sus ojos en esta edificación con el objeto de volverla un lugar seguro para miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Bogotá.
La Sociedad de Activos Especiales, SAE, dio en comodato al Instituto el edificio que históricamente había sido el centro de la diversión para adultos, para ser convertido en centro de transformación e vidas a través del arte y la cultura.
En las amplias suits donde se vendían los cuerpos de mujeres y hombres para el placer, hoy hay pinturas, espacios para las niñas y niños, atención para las mujeres a través del la Manzana del Cuidado.
Patricia Ballesteros, encargada del Catillo por parte del IDIPRON nos llevará en un recorrido por ese centro de articulación institucional que busca su resignificación a través de la atención a los ciudadanos.
Este miércoles en CALLE FRECUENCIA de IDIPRON conoce más del Castillo de las artes
Escucha CALLE FRECUENCIA, TODELAR RADIO, miércoles 7:00 a.m. o a través de las redes sociales del IDIPRON
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.