Inicio/IDIPRON socializa el modelo educativo flexible ‘Ciudad Escuela, Ciudad Territorio’
IDIPRON socializa el modelo educativo flexible ‘Ciudad Escuela, Ciudad Territorio’
Categoría:
Noticias Idipron
8 de enero de 2020
La Escuela Pedagógica Integral del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, socializó en la Unidad de Protección Integral (UPI) Perdomo, el modelo educativo flexible ‘Ciudad Escuela, Ciudad Territorio’ que contó con la participación de docentes y beneficiarios que han encontrado resultados positivos en todo sus procesos con el Instituto.
Este modelo se constituye desde cuatro proyectos fundamentales: Comunicaciones, Cultura Ciudadana, Cultura Ambiental y Lógico-Matemático; estas engloban las áreas contempladas dentro de los estándares para su validación a nivel nacional, pero construidas de manera distinta para favorecer las necesidades cognitivas, emocionales y personales características de nuestros beneficiarios desde su metodología.
Julio Doncel, beneficiario de UPI Molinos y uno de los cuales representó a sus pares en este evento, expresa que aspectos como el liderazgo se convierte en algo muy importante porque “así mismo nosotros nos vamos empoderando de los espacios del IDIPRON y también de nuestra ciudad”.
‘Ciudad Escuela, Ciudad Territorio’ fue avalado por la Dirección de Inclusión e Integración de Poblaciones de la Secretaría de Educación de Bogotá, la cual, desde hace dos años, ha realizado acompañamiento pedagógico a la Escuela Pedagógica Integral en la construcción del modelo que se erige con base en la realidad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se forman dentro del IDIPRON, una población que se caracteriza por su vulnerabilidad social.
Este nuevo modelo, que todavía sigue y seguirá evolucionando para beneficio de los jóvenes del Instituto, se convierte en un gran avance que se da pensando siempre en ofrecer lo mejor para la construcción y reconstrucción de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de Bogotá.
La Escuela Pedagógica Integral del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, socializó en la Unidad de Protección Integral (UPI) Perdomo, el modelo educativo flexible ‘Ciudad Escuela, Ciudad Territorio’ que contó con la participación de docentes y beneficiarios que han encontrado resultados positivos en todo sus procesos con el Instituto.
Este modelo se constituye desde cuatro proyectos fundamentales: Comunicaciones, Cultura Ciudadana, Cultura Ambiental y Lógico-Matemático; estas engloban las áreas contempladas dentro de los estándares para su validación a nivel nacional, pero construidas de manera distinta para favorecer las necesidades cognitivas, emocionales y personales características de nuestros beneficiarios desde su metodología.
Julio Doncel, beneficiario de UPI Molinos y uno de los cuales representó a sus pares en este evento, expresa que aspectos como el liderazgo se convierte en algo muy importante porque “así mismo nosotros nos vamos empoderando de los espacios del IDIPRON y también de nuestra ciudad”.
‘Ciudad Escuela, Ciudad Territorio’ fue avalado por la Dirección de Inclusión e Integración de Poblaciones de la Secretaría de Educación de Bogotá, la cual, desde hace dos años, ha realizado acompañamiento pedagógico a la Escuela Pedagógica Integral en la construcción del modelo que se erige con base en la realidad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se forman dentro del IDIPRON, una población que se caracteriza por su vulnerabilidad social.
Este nuevo modelo, que todavía sigue y seguirá evolucionando para beneficio de los jóvenes del Instituto, se convierte en un gran avance que se da pensando siempre en ofrecer lo mejor para la construcción y reconstrucción de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de Bogotá.
La Escuela Pedagógica Integral del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, socializó en la Unidad de Protección Integral (UPI) Perdomo, el modelo educativo flexible ‘Ciudad Escuela, Ciudad Territorio’ que contó con la participación de docentes y beneficiarios que han encontrado resultados positivos en todo sus procesos con el Instituto.
Este modelo se constituye desde cuatro proyectos fundamentales: Comunicaciones, Cultura Ciudadana, Cultura Ambiental y Lógico-Matemático; estas engloban las áreas contempladas dentro de los estándares para su validación a nivel nacional, pero construidas de manera distinta para favorecer las necesidades cognitivas, emocionales y personales características de nuestros beneficiarios desde su metodología.
Julio Doncel, beneficiario de UPI Molinos y uno de los cuales representó a sus pares en este evento, expresa que aspectos como el liderazgo se convierte en algo muy importante porque “así mismo nosotros nos vamos empoderando de los espacios del IDIPRON y también de nuestra ciudad”.
‘Ciudad Escuela, Ciudad Territorio’ fue avalado por la Dirección de Inclusión e Integración de Poblaciones de la Secretaría de Educación de Bogotá, la cual, desde hace dos años, ha realizado acompañamiento pedagógico a la Escuela Pedagógica Integral en la construcción del modelo que se erige con base en la realidad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se forman dentro del IDIPRON, una población que se caracteriza por su vulnerabilidad social.
Este nuevo modelo, que todavía sigue y seguirá evolucionando para beneficio de los jóvenes del Instituto, se convierte en un gran avance que se da pensando siempre en ofrecer lo mejor para la construcción y reconstrucción de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de Bogotá.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.