Inicio » El IDIPRON se sumó a la conmemoración del 9 de abril, día de las Víctimas del Conflicto Armado
El IDIPRON se sumó a la conmemoración del 9 de abril, día de las Víctimas del Conflicto Armado
Categoría:
Noticias Idipron
10 de abril de 2019
Con diferentes presentaciones, los jóvenes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud-IDIPRON, homenajearon a las víctimas del conflicto armado en Bogotá.
En el marco del 9 de abril, declarado Día por la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en el país, la Alcaldía de Bogotá a través de la campaña ‘Las Víctimas en Bogotá nos dan 9 Motivos que Inspiran’, conmemoraron a los miles de afectados que ha dejado el conflicto armado en Colombia, realizando varios eventos en la capital del país, dentro de los cuales participaron los beneficiarios del IDIPRON.
Los Guías de Cultura Ciudadana hicieron un recorrido en diferentes puntos de la ciudad para presentar varios sketches teatrales alusivos a esta fecha simbólica. Su debut dio inicio en la Alcaldía de Bogotá, donde con coloridos atuendos y canciones, invitaron a los funcionarios a solidarizarse y recordar el 9 de abril como un día emblemático. Posteriormente se trasladaron a la Plaza España, espacio para interactuar con los bogotanos presentes y recordar que el 9 de abril de 1948 fue la muerte del caudillo liberal, Jorge Eliécer Gaitán, fecha en que inició la violencia en Colombia.
En este homenaje a las víctimas, los jóvenes de Cultura Ciudadana llegaron a la feria “Paziempre”, la cual tuvo lugar en el centro comercial Gran Estación, donde estuvieron reunidas más de 100 unidades productivas de las víctimas del conflicto armado. La orquesta Ensamble Música Colombiana y la Big Band de la Unidad de Protección Integral La Favorita, también acompañaron la celebración, deleitando con entonaciones musicales al público.
Durante el evento, el secretario de Seguridad Convivencia y Justicia de la capital Jairo García Guerrero, indicó que Bogotá sigue siendo la segunda ciudad con mayor número de víctimas, las cuales en su mayoría residen en las localidades de: Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba y Usme.
Como clausura, los jóvenes del IDIPRON sorprendieron a los espectadores con el himno oficial del 9 de abril “la verdad vencerá”, siendo ellos los autores de esta. Gracias a este tipo de eventos, la Alcaldía de Bogotá demuestra una vez más su solidaridad y apoyo con cada uno de sus ciudadanos, recordando que todos los que habitan la capital, tiene los mismos derechos.
stdClass Object
(
[vid] => 1124
[uid] => 1
[title] => El IDIPRON se sumó a la conmemoración del 9 de abril, día de las Víctimas del Conflicto Armado
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 1124
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1554923822
[changed] => 1554925404
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1554925404
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
10 de abril de 2019
Con diferentes presentaciones, los jóvenes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud-IDIPRON, homenajearon a las víctimas del conflicto armado en Bogotá.
En el marco del 9 de abril, declarado Día por la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en el país, la Alcaldía de Bogotá a través de la campaña ‘Las Víctimas en Bogotá nos dan 9 Motivos que Inspiran’, conmemoraron a los miles de afectados que ha dejado el conflicto armado en Colombia, realizando varios eventos en la capital del país, dentro de los cuales participaron los beneficiarios del IDIPRON.
Los Guías de Cultura Ciudadana hicieron un recorrido en diferentes puntos de la ciudad para presentar varios sketches teatrales alusivos a esta fecha simbólica. Su debut dio inicio en la Alcaldía de Bogotá, donde con coloridos atuendos y canciones, invitaron a los funcionarios a solidarizarse y recordar el 9 de abril como un día emblemático. Posteriormente se trasladaron a la Plaza España, espacio para interactuar con los bogotanos presentes y recordar que el 9 de abril de 1948 fue la muerte del caudillo liberal, Jorge Eliécer Gaitán, fecha en que inició la violencia en Colombia.
En este homenaje a las víctimas, los jóvenes de Cultura Ciudadana llegaron a la feria “Paziempre”, la cual tuvo lugar en el centro comercial Gran Estación, donde estuvieron reunidas más de 100 unidades productivas de las víctimas del conflicto armado. La orquesta Ensamble Música Colombiana y la Big Band de la Unidad de Protección Integral La Favorita, también acompañaron la celebración, deleitando con entonaciones musicales al público.
Durante el evento, el secretario de Seguridad Convivencia y Justicia de la capital Jairo García Guerrero, indicó que Bogotá sigue siendo la segunda ciudad con mayor número de víctimas, las cuales en su mayoría residen en las localidades de: Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba y Usme.
Como clausura, los jóvenes del IDIPRON sorprendieron a los espectadores con el himno oficial del 9 de abril “la verdad vencerá”, siendo ellos los autores de esta. Gracias a este tipo de eventos, la Alcaldía de Bogotá demuestra una vez más su solidaridad y apoyo con cada uno de sus ciudadanos, recordando que todos los que habitan la capital, tiene los mismos derechos.
Con diferentes presentaciones, los jóvenes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud-IDIPRON, homenajearon a las víctimas del conflicto armado en Bogotá.
En el marco del 9 de abril, declarado Día por la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en el país, la Alcaldía de Bogotá a través de la campaña ‘Las Víctimas en Bogotá nos dan 9 Motivos que Inspiran’, conmemoraron a los miles de afectados que ha dejado el conflicto armado en Colombia, realizando varios eventos en la capital del país, dentro de los cuales participaron los beneficiarios del IDIPRON.
Los Guías de Cultura Ciudadana hicieron un recorrido en diferentes puntos de la ciudad para presentar varios sketches teatrales alusivos a esta fecha simbólica. Su debut dio inicio en la Alcaldía de Bogotá, donde con coloridos atuendos y canciones, invitaron a los funcionarios a solidarizarse y recordar el 9 de abril como un día emblemático. Posteriormente se trasladaron a la Plaza España, espacio para interactuar con los bogotanos presentes y recordar que el 9 de abril de 1948 fue la muerte del caudillo liberal, Jorge Eliécer Gaitán, fecha en que inició la violencia en Colombia.
En este homenaje a las víctimas, los jóvenes de Cultura Ciudadana llegaron a la feria “Paziempre”, la cual tuvo lugar en el centro comercial Gran Estación, donde estuvieron reunidas más de 100 unidades productivas de las víctimas del conflicto armado. La orquesta Ensamble Música Colombiana y la Big Band de la Unidad de Protección Integral La Favorita, también acompañaron la celebración, deleitando con entonaciones musicales al público.
Durante el evento, el secretario de Seguridad Convivencia y Justicia de la capital Jairo García Guerrero, indicó que Bogotá sigue siendo la segunda ciudad con mayor número de víctimas, las cuales en su mayoría residen en las localidades de: Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba y Usme.
Como clausura, los jóvenes del IDIPRON sorprendieron a los espectadores con el himno oficial del 9 de abril “la verdad vencerá”, siendo ellos los autores de esta. Gracias a este tipo de eventos, la Alcaldía de Bogotá demuestra una vez más su solidaridad y apoyo con cada uno de sus ciudadanos, recordando que todos los que habitan la capital, tiene los mismos derechos.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia y Atención al Ciudadano: Cra. 27A # 63B - 07
Líneas de atención al ciudadano 601 2112287 - 018000-113604
Correo atención al ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero. Teléfono: 601 3779997
Horario de atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Línea y correo para la Transparencia: 601 5556497 - : denunciasactosdecorrupcion@idipron.gov.co
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co