Inicio/El Lutier que se convirtió en profesor de música del IDPRON
El Lutier que se convirtió en profesor de música del IDPRON
Categoría:
Noticias Idipron
David Rojas llegó al IDIPRON en 2009 para arreglar 40 guitarras y, en ese proceso, fue contratado para quedarse como docente de educación artística, artes plásticas, cartografía, lettering, dibujo y didáctica de la música por medio de la guitarra.
"Estaba terminado mi trabajo de reparación y un estudiante me dijo "qué bonito tocas guitarra profe”; yo le respondí que solo me habían contratado para arreglar las guitarras, desde ahí el encargado de la unidad me invitó a ser parte del proyecto como docente de este maravilloso Instituto y ya llevo 13 años haciendo parte del proceso para que los alumnos le cojan amor a la música", explico David Rojas.
En la actualidad, David tiene procesos musicales con las unidades de casa Belén y asiste al Castillo De Las Artes para brindarles a los beneficiarios de la localidad de Santa Fe, clases de guitarra, artes musicales y sonoras.
Él será nuestro invitado en el programa “Calle Frecuencia” realizado por los beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON, donde nos cuentan las actividades, programas y proyectos que están diseñados para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad.
Escúchanos este miércoles 27 de abril por Todelar Radio en los 930 AM o a través de nuestras redes sociales.
Y como nos lo recordó David el padre Javier decía: "Trabajar con amor por los niños, es la clave de una buena educación"
stdClass Object
(
[vid] => 2818
[uid] => 1
[title] => El Lutier que se convirtió en profesor de música del IDPRON
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 2818
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1650741290
[changed] => 1650741321
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1650741321
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
David Rojas llegó al IDIPRON en 2009 para arreglar 40 guitarras y, en ese proceso, fue contratado para quedarse como docente de educación artística, artes plásticas, cartografía, lettering, dibujo y didáctica de la música por medio de la guitarra.
"Estaba terminado mi trabajo de reparación y un estudiante me dijo "qué bonito tocas guitarra profe”; yo le respondí que solo me habían contratado para arreglar las guitarras, desde ahí el encargado de la unidad me invitó a ser parte del proyecto como docente de este maravilloso Instituto y ya llevo 13 años haciendo parte del proceso para que los alumnos le cojan amor a la música", explico David Rojas.
En la actualidad, David tiene procesos musicales con las unidades de casa Belén y asiste al Castillo De Las Artes para brindarles a los beneficiarios de la localidad de Santa Fe, clases de guitarra, artes musicales y sonoras.
Él será nuestro invitado en el programa “Calle Frecuencia” realizado por los beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON, donde nos cuentan las actividades, programas y proyectos que están diseñados para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad.
Escúchanos este miércoles 27 de abril por Todelar Radio en los 930 AM o a través de nuestras redes sociales.
Y como nos lo recordó David el padre Javier decía: "Trabajar con amor por los niños, es la clave de una buena educación"
David Rojas llegó al IDIPRON en 2009 para arreglar 40 guitarras y, en ese proceso, fue contratado para quedarse como docente de educación artística, artes plásticas, cartografía, lettering, dibujo y didáctica de la música por medio de la guitarra.
"Estaba terminado mi trabajo de reparación y un estudiante me dijo "qué bonito tocas guitarra profe”; yo le respondí que solo me habían contratado para arreglar las guitarras, desde ahí el encargado de la unidad me invitó a ser parte del proyecto como docente de este maravilloso Instituto y ya llevo 13 años haciendo parte del proceso para que los alumnos le cojan amor a la música", explico David Rojas.
En la actualidad, David tiene procesos musicales con las unidades de casa Belén y asiste al Castillo De Las Artes para brindarles a los beneficiarios de la localidad de Santa Fe, clases de guitarra, artes musicales y sonoras.
Él será nuestro invitado en el programa “Calle Frecuencia” realizado por los beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON, donde nos cuentan las actividades, programas y proyectos que están diseñados para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad.
Escúchanos este miércoles 27 de abril por Todelar Radio en los 930 AM o a través de nuestras redes sociales.
Y como nos lo recordó David el padre Javier decía: "Trabajar con amor por los niños, es la clave de una buena educación"
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.