Para muchos músicos del país “chisguiar” es la expresión para denominar la acción del “desvare” económico, es decir, cuando los músicos salen a trabajar.
Luis es un joven de 19 años, acompañado de su trompeta, es una promesa dentro del círculo de músicos en Bogotá. A su corta edad, ha alcanzado varias metas, las cuales lo han llevado hoy a ser miembro en la orquesta de la Unidad de Protección Integral “La Favorita” del IDIPRON. Ha tenido presente la visión del Padre Javier de Nicoló en lo que respecta a la música y el arte, hoy agradece profundamente al director del Instituto Wilfredo Grajales por la importancia que le ha dado a la música, generando así oportunidades ante las dificultades que como Luis, muchos jóvenes de nuestro país enfrentan.
En su infancia, tuvo una vida normal como la de cualquier chico, iba al colegio, jugaba en las calles de Buenaventura y vivía con sus padres, pero la violencia de los grupos ilegales lo llevó a salir de su ciudad y ser desplazado con sus padres y tres hermanos. Inició una nueva vida en Guapi, un pueblo del Cauca, donde comenzó sus aprendizajes con la trompeta en la banda del colegio. Al terminar décimo grado, decide seguir sus estudios en Bogotá al lado de sus padres.
Luis inicia grado once en el Colegio Distrital Alejandro Flemming, allí hizo parte del convenio con la orquesta Filarmónica de Bogotá, en el Festival Internacional de Música ATempo; un espacio de dos semanas donde jóvenes de 12 años en adelante ingresan a un curso intensivo dirigido por maestros de talla internacional, clases privadas, magistrales, talleres, conferencias y conciertos en las mejores salas de Bogotá. Su desempeño fue tan importante que ingresó a la etapa infantil de la Filarmónica de Bogotá. Con el tiempo pasó a la pre-juvenil y luego a la juvenil.
Con el tiempo, sus padres se devolvieron a Guapi, limitando así su apoyo económico, sin embargo, pudo continuar con sus proyectos gracias a un profesor de la filarmónica quien lo recibió en su casa y lo ayudó a entrar al IDIPRON. Llegó a la Unidad de Protección Integral “La Favorita”, donde empezó a recibir todos los beneficios que el Instituto ofrece.
Chisguiando con varios compañeros y profes, ha conseguido vivir bien en Bogotá, a pesar de que sus padres no viven con él, Luis ya es responsable económicamente de su vida, definiendo que “Bogotá es una ciudad espectacular y chévere, ha sido una ciudad que me ha recibido bien”.
La chisga lo llevará a tocar en la filarmónica, en la sinfónica y, ¿porque no?, en otro país, cumpliendo así sus sueños, por ahora en La Nueva Bogotá, Luis seguirá chisguiando fuerte.
Para muchos músicos del país “chisguiar” es la expresión para denominar la acción del “desvare” económico, es decir, cuando los músicos salen a trabajar.
Luis es un joven de 19 años, acompañado de su trompeta, es una promesa dentro del círculo de músicos en Bogotá. A su corta edad, ha alcanzado varias metas, las cuales lo han llevado hoy a ser miembro en la orquesta de la Unidad de Protección Integral “La Favorita” del IDIPRON. Ha tenido presente la visión del Padre Javier de Nicoló en lo que respecta a la música y el arte, hoy agradece profundamente al director del Instituto Wilfredo Grajales por la importancia que le ha dado a la música, generando así oportunidades ante las dificultades que como Luis, muchos jóvenes de nuestro país enfrentan.
En su infancia, tuvo una vida normal como la de cualquier chico, iba al colegio, jugaba en las calles de Buenaventura y vivía con sus padres, pero la violencia de los grupos ilegales lo llevó a salir de su ciudad y ser desplazado con sus padres y tres hermanos. Inició una nueva vida en Guapi, un pueblo del Cauca, donde comenzó sus aprendizajes con la trompeta en la banda del colegio. Al terminar décimo grado, decide seguir sus estudios en Bogotá al lado de sus padres.
Luis inicia grado once en el Colegio Distrital Alejandro Flemming, allí hizo parte del convenio con la orquesta Filarmónica de Bogotá, en el Festival Internacional de Música ATempo; un espacio de dos semanas donde jóvenes de 12 años en adelante ingresan a un curso intensivo dirigido por maestros de talla internacional, clases privadas, magistrales, talleres, conferencias y conciertos en las mejores salas de Bogotá. Su desempeño fue tan importante que ingresó a la etapa infantil de la Filarmónica de Bogotá. Con el tiempo pasó a la pre-juvenil y luego a la juvenil.
Con el tiempo, sus padres se devolvieron a Guapi, limitando así su apoyo económico, sin embargo, pudo continuar con sus proyectos gracias a un profesor de la filarmónica quien lo recibió en su casa y lo ayudó a entrar al IDIPRON. Llegó a la Unidad de Protección Integral “La Favorita”, donde empezó a recibir todos los beneficios que el Instituto ofrece.
Chisguiando con varios compañeros y profes, ha conseguido vivir bien en Bogotá, a pesar de que sus padres no viven con él, Luis ya es responsable económicamente de su vida, definiendo que “Bogotá es una ciudad espectacular y chévere, ha sido una ciudad que me ha recibido bien”.
La chisga lo llevará a tocar en la filarmónica, en la sinfónica y, ¿porque no?, en otro país, cumpliendo así sus sueños, por ahora en La Nueva Bogotá, Luis seguirá chisguiando fuerte.
Para muchos músicos del país “chisguiar” es la expresión para denominar la acción del “desvare” económico, es decir, cuando los músicos salen a trabajar.
Luis es un joven de 19 años, acompañado de su trompeta, es una promesa dentro del círculo de músicos en Bogotá. A su corta edad, ha alcanzado varias metas, las cuales lo han llevado hoy a ser miembro en la orquesta de la Unidad de Protección Integral “La Favorita” del IDIPRON. Ha tenido presente la visión del Padre Javier de Nicoló en lo que respecta a la música y el arte, hoy agradece profundamente al director del Instituto Wilfredo Grajales por la importancia que le ha dado a la música, generando así oportunidades ante las dificultades que como Luis, muchos jóvenes de nuestro país enfrentan.
En su infancia, tuvo una vida normal como la de cualquier chico, iba al colegio, jugaba en las calles de Buenaventura y vivía con sus padres, pero la violencia de los grupos ilegales lo llevó a salir de su ciudad y ser desplazado con sus padres y tres hermanos. Inició una nueva vida en Guapi, un pueblo del Cauca, donde comenzó sus aprendizajes con la trompeta en la banda del colegio. Al terminar décimo grado, decide seguir sus estudios en Bogotá al lado de sus padres.
Luis inicia grado once en el Colegio Distrital Alejandro Flemming, allí hizo parte del convenio con la orquesta Filarmónica de Bogotá, en el Festival Internacional de Música ATempo; un espacio de dos semanas donde jóvenes de 12 años en adelante ingresan a un curso intensivo dirigido por maestros de talla internacional, clases privadas, magistrales, talleres, conferencias y conciertos en las mejores salas de Bogotá. Su desempeño fue tan importante que ingresó a la etapa infantil de la Filarmónica de Bogotá. Con el tiempo pasó a la pre-juvenil y luego a la juvenil.
Con el tiempo, sus padres se devolvieron a Guapi, limitando así su apoyo económico, sin embargo, pudo continuar con sus proyectos gracias a un profesor de la filarmónica quien lo recibió en su casa y lo ayudó a entrar al IDIPRON. Llegó a la Unidad de Protección Integral “La Favorita”, donde empezó a recibir todos los beneficios que el Instituto ofrece.
Chisguiando con varios compañeros y profes, ha conseguido vivir bien en Bogotá, a pesar de que sus padres no viven con él, Luis ya es responsable económicamente de su vida, definiendo que “Bogotá es una ciudad espectacular y chévere, ha sido una ciudad que me ha recibido bien”.
La chisga lo llevará a tocar en la filarmónica, en la sinfónica y, ¿porque no?, en otro país, cumpliendo así sus sueños, por ahora en La Nueva Bogotá, Luis seguirá chisguiando fuerte.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601)3779997 - + 57 (601) 2112287 - + 57 (601) 5556497
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: +57 601 3779997
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 3779997 Ext. 1208 – 1209
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.