You are here

En el mes del Amor y la Amistad, disfruta de la programación académica, artística y cultural disponible en El Castillo de las Artes

Categoría: Noticias Idipron

Más de 50 actividades programadas para que la ciudadanía interesada disfrute, de forma gratuita, una agenda imperdible en el escenario de las artes, ubicado en el barrio Santa Fe de la localidad Los Mártires.

Con cinco franjas de programación para el público (Formativa, Encuentros, Familiar, Musical, Arte y Memoria), El Castillo de las Artes ofrece una agenda diaria con muchas opciones, desde talleres, semilleros, lanzamientos, cine foros, hasta presentaciones, exposiciones, cursos y mucho más.

Dentro de las actividades programadas para septiembre, se destaca el laboratorio artístico para la primera infancia Nido de Sueños, un espacio vivo ubicado en el segundo piso, en el que las niñas, los niños, sus familias y cuidadores pueden acercarse a los lenguajes del arte desde el juego, la exploración de materias, la activación de dispositivos y la interacción con personajes y narrativas. Se llevará a cabo los sábados 3 y 17 de septiembre, de 2 a 4 de la tarde. 

De otra parte, los amantes del cine podrán disfrutar, el 5 de septiembre, del taller documental Laboratorio distrital para la creación audiovisual a cargo de la Gerencia de las Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. Además, el 6 de septiembre, la Cinemateca de Bogotá proyectará la película de ciencia ficción y comedia Volver al futuro (Back to the Future), dirigida y escrita por Robert Zemeckis. 

Así mismo, el 23 de septiembre se llevará a cabo la presentación de la iniciativa ganadora del Premio Somos Centro Diverso – Categoría LGBTIQ+ Trans-Incidencias, liderada por Cheyla. 

Trans-Incidencias es un evento cultural que visibiliza expresiones artísticas y culturales de las personas de los sectores sociales LGBTI y que articula redes de trabajo colaborativo entre artistas permitiendo el intercambio de experiencias de construcción colectiva aportando al respeto, la promoción de los derechos, la lucha contra la discriminación, eliminando estereotipos y prejuicios de las identidades de género y orientación sexual.

Otro de los eventos para no perderse dentro de la Franja Encuentros es la Toma Cultural El Castillo de las Artes, un espacio de circulación local de artistas y procesos alternativos de memoria, resistencia y resiliencia desde las artes y la cultura, que liderará Línea Arte y Memoria sin Fronteras del Idartes. Se realizará el jueves 29 de septiembre, de 3 a 7 de la noche. 

Todas las actividades son gratuitas, con aforo limitado y convocan especialmente a mujeres, jóvenes, niños, niñas, migrantes, ciudadanía habitante de calle y comunidad trans.

“Con una gran oferta, ‘El Castillo de las Artes’ representa así una solución efectiva a la revitalización del centro de la ciudad y una apuesta por la reactivación de las actividades del sector cultural y creativo de esta zona estratégica de la ciudad. Así mismo, permite resignificar un territorio estigmatizado y convertirlo en símbolo de una ciudad cuidadora, de inclusión social y de nuevas oportunidades para todos”, afirmó el director del IDIPRON, Carlos Marín.

Finalmente, en el marco de la Manzana del Cuidado de Mártires se contará con una ruta de empleabilidad el 6 de septiembre, el curso de agricultura urbana todos los jueves de 2 a 4 de la tarde, orientación psicosocial para personas cuidadoras y jornadas colectivas psicosociales, entre otras. 

El Castillo de las Artes es un espacio de encuentro que operan el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Cuenta con actividades realizadas en alianza con distintas entidades públicas y privadas como la Alcaldía Local de Los Mártires, el Sistema Distrital de Cuidado, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Salud, Jardín Botánico, entre otras, y en permanente concertación con las comunidades, sectores sociales y poblacionales del territorio. 

Para conocer toda la programación del mes de septiembre visite el siguiente enlace. 

 

Programacion Septiembre El Castillo de Las Artes by IDIPRON BOGOTÁ on Scribd

 

Siguiente Anterior
stdClass Object
(
    [vid] => 3300
    [uid] => 1
    [title] => En el mes del Amor y la Amistad, disfruta de la programación académica, artística y cultural disponible en El Castillo de las Artes
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 1
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 3300
    [type] => noticias
    [language] => en
    [created] => 1662223907
    [changed] => 1662238944
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1662238944
    [revision_uid] => 1
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

Más de 50 actividades programadas para que la ciudadanía interesada disfrute, de forma gratuita, una agenda imperdible en el escenario de las artes, ubicado en el barrio Santa Fe de la localidad Los Mártires.

Con cinco franjas de programación para el público (Formativa, Encuentros, Familiar, Musical, Arte y Memoria), El Castillo de las Artes ofrece una agenda diaria con muchas opciones, desde talleres, semilleros, lanzamientos, cine foros, hasta presentaciones, exposiciones, cursos y mucho más.

Dentro de las actividades programadas para septiembre, se destaca el laboratorio artístico para la primera infancia Nido de Sueños, un espacio vivo ubicado en el segundo piso, en el que las niñas, los niños, sus familias y cuidadores pueden acercarse a los lenguajes del arte desde el juego, la exploración de materias, la activación de dispositivos y la interacción con personajes y narrativas. Se llevará a cabo los sábados 3 y 17 de septiembre, de 2 a 4 de la tarde. 

De otra parte, los amantes del cine podrán disfrutar, el 5 de septiembre, del taller documental Laboratorio distrital para la creación audiovisual a cargo de la Gerencia de las Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. Además, el 6 de septiembre, la Cinemateca de Bogotá proyectará la película de ciencia ficción y comedia Volver al futuro (Back to the Future), dirigida y escrita por Robert Zemeckis. 

Así mismo, el 23 de septiembre se llevará a cabo la presentación de la iniciativa ganadora del Premio Somos Centro Diverso – Categoría LGBTIQ+ Trans-Incidencias, liderada por Cheyla. 

Trans-Incidencias es un evento cultural que visibiliza expresiones artísticas y culturales de las personas de los sectores sociales LGBTI y que articula redes de trabajo colaborativo entre artistas permitiendo el intercambio de experiencias de construcción colectiva aportando al respeto, la promoción de los derechos, la lucha contra la discriminación, eliminando estereotipos y prejuicios de las identidades de género y orientación sexual.

Otro de los eventos para no perderse dentro de la Franja Encuentros es la Toma Cultural El Castillo de las Artes, un espacio de circulación local de artistas y procesos alternativos de memoria, resistencia y resiliencia desde las artes y la cultura, que liderará Línea Arte y Memoria sin Fronteras del Idartes. Se realizará el jueves 29 de septiembre, de 3 a 7 de la noche. 

Todas las actividades son gratuitas, con aforo limitado y convocan especialmente a mujeres, jóvenes, niños, niñas, migrantes, ciudadanía habitante de calle y comunidad trans.

“Con una gran oferta, ‘El Castillo de las Artes’ representa así una solución efectiva a la revitalización del centro de la ciudad y una apuesta por la reactivación de las actividades del sector cultural y creativo de esta zona estratégica de la ciudad. Así mismo, permite resignificar un territorio estigmatizado y convertirlo en símbolo de una ciudad cuidadora, de inclusión social y de nuevas oportunidades para todos”, afirmó el director del IDIPRON, Carlos Marín.

Finalmente, en el marco de la Manzana del Cuidado de Mártires se contará con una ruta de empleabilidad el 6 de septiembre, el curso de agricultura urbana todos los jueves de 2 a 4 de la tarde, orientación psicosocial para personas cuidadoras y jornadas colectivas psicosociales, entre otras. 

El Castillo de las Artes es un espacio de encuentro que operan el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Cuenta con actividades realizadas en alianza con distintas entidades públicas y privadas como la Alcaldía Local de Los Mártires, el Sistema Distrital de Cuidado, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Salud, Jardín Botánico, entre otras, y en permanente concertación con las comunidades, sectores sociales y poblacionales del territorio. 

Para conocer toda la programación del mes de septiembre visite el siguiente enlace. 

 

Programacion Septiembre El Castillo de Las Artes by IDIPRON BOGOTÁ on Scribd


 

[summary] => [format] => full_html [safe_value] =>

Más de 50 actividades programadas para que la ciudadanía interesada disfrute, de forma gratuita, una agenda imperdible en el escenario de las artes, ubicado en el barrio Santa Fe de la localidad Los Mártires.

Con cinco franjas de programación para el público (Formativa, Encuentros, Familiar, Musical, Arte y Memoria), El Castillo de las Artes ofrece una agenda diaria con muchas opciones, desde talleres, semilleros, lanzamientos, cine foros, hasta presentaciones, exposiciones, cursos y mucho más.

Dentro de las actividades programadas para septiembre, se destaca el laboratorio artístico para la primera infancia Nido de Sueños, un espacio vivo ubicado en el segundo piso, en el que las niñas, los niños, sus familias y cuidadores pueden acercarse a los lenguajes del arte desde el juego, la exploración de materias, la activación de dispositivos y la interacción con personajes y narrativas. Se llevará a cabo los sábados 3 y 17 de septiembre, de 2 a 4 de la tarde. 

De otra parte, los amantes del cine podrán disfrutar, el 5 de septiembre, del taller documental Laboratorio distrital para la creación audiovisual a cargo de la Gerencia de las Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. Además, el 6 de septiembre, la Cinemateca de Bogotá proyectará la película de ciencia ficción y comedia Volver al futuro (Back to the Future), dirigida y escrita por Robert Zemeckis. 

Así mismo, el 23 de septiembre se llevará a cabo la presentación de la iniciativa ganadora del Premio Somos Centro Diverso – Categoría LGBTIQ+ Trans-Incidencias, liderada por Cheyla. 

Trans-Incidencias es un evento cultural que visibiliza expresiones artísticas y culturales de las personas de los sectores sociales LGBTI y que articula redes de trabajo colaborativo entre artistas permitiendo el intercambio de experiencias de construcción colectiva aportando al respeto, la promoción de los derechos, la lucha contra la discriminación, eliminando estereotipos y prejuicios de las identidades de género y orientación sexual.

Otro de los eventos para no perderse dentro de la Franja Encuentros es la Toma Cultural El Castillo de las Artes, un espacio de circulación local de artistas y procesos alternativos de memoria, resistencia y resiliencia desde las artes y la cultura, que liderará Línea Arte y Memoria sin Fronteras del Idartes. Se realizará el jueves 29 de septiembre, de 3 a 7 de la noche. 

Todas las actividades son gratuitas, con aforo limitado y convocan especialmente a mujeres, jóvenes, niños, niñas, migrantes, ciudadanía habitante de calle y comunidad trans.

“Con una gran oferta, ‘El Castillo de las Artes’ representa así una solución efectiva a la revitalización del centro de la ciudad y una apuesta por la reactivación de las actividades del sector cultural y creativo de esta zona estratégica de la ciudad. Así mismo, permite resignificar un territorio estigmatizado y convertirlo en símbolo de una ciudad cuidadora, de inclusión social y de nuevas oportunidades para todos”, afirmó el director del IDIPRON, Carlos Marín.

Finalmente, en el marco de la Manzana del Cuidado de Mártires se contará con una ruta de empleabilidad el 6 de septiembre, el curso de agricultura urbana todos los jueves de 2 a 4 de la tarde, orientación psicosocial para personas cuidadoras y jornadas colectivas psicosociales, entre otras. 

El Castillo de las Artes es un espacio de encuentro que operan el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Cuenta con actividades realizadas en alianza con distintas entidades públicas y privadas como la Alcaldía Local de Los Mártires, el Sistema Distrital de Cuidado, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Salud, Jardín Botánico, entre otras, y en permanente concertación con las comunidades, sectores sociales y poblacionales del territorio. 

Para conocer toda la programación del mes de septiembre visite el siguiente enlace. 

 

Programacion Septiembre El Castillo de Las Artes by IDIPRON BOGOTÁ on Scribd

 

[safe_summary] => ) ) ) [field_mes] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 18 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 18 [vid] => 4 [name] => Septiembre [description] => [format] => filtered_html [weight] => 8 [vocabulary_machine_name] => mes [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_dia] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 23 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 23 [vid] => 3 [name] => 2 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 25 [vocabulary_machine_name] => dia [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_ano] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 278 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 278 [vid] => 5 [name] => 2022 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 3 [vocabulary_machine_name] => a_o [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_image] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 5562 [uid] => 1 [filename] => Piezas-programacion-Castillo-Sep_banner-nota.jpg [uri] => public://Piezas-programacion-Castillo-Sep_banner-nota_1.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 95867 [status] => 1 [timestamp] => 1662225060 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => [title] => [width] => 780 [height] => 374 ) ) ) [field_categoria_n] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 52 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 52 [vid] => 6 [name] => Noticias Idipron [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => categor_a_noticias [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_galeria_imagen_noticias] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 5561 [uid] => 1 [filename] => Piezas-programacion-Castillo-Sep_banner-nota.jpg [uri] => public://Piezas-programacion-Castillo-Sep_banner-nota_0.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 95867 [status] => 1 [timestamp] => 1662225060 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => [title] => [width] => 780 [height] => 374 ) ) ) [metatags] => Array ( [en] => Array ( [keywords] => Array ( [value] => El castillo de las artes, idipron, ) [itemtype] => Array ( [value] => Blog ) [itemprop:image] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/Piezas-programacion-Castillo-Sep_banner-nota.jpg ) [og:image] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/Piezas-programacion-Castillo-Sep_banner-nota_1.jpg ) [og:image:url] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/Piezas-programacion-Castillo-Sep_banner-nota_1.jpg ) [og:image:secure_url] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/Piezas-programacion-Castillo-Sep_banner-nota_1.jpg ) [pin:url] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/Piezas-programacion-Castillo-Sep_banner-nota.jpg ) [twitter:card] => Array ( [value] => summary_large_image ) [twitter:creator] => Array ( [value] => @idipronbogota ) [twitter:image] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/Piezas-programacion-Castillo-Sep_banner-nota_1.jpg ) ) ) [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 0 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1662223907 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 1 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://www.idipron.gov.co/en-el-mes-del-amor-y-la-amistad-disfruta-de-la-programacion-castillo-de-las-artes [title] => En el mes del Amor y la Amistad, disfruta de la programación académica, artística y cultural disponible en El Castillo de las Artes [identifier] => node/3300 [status] => 1 ) [name] => admin [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort