Inicio/En junio, El Castillo de las Artes brillará por las experiencias culturales
En junio, El Castillo de las Artes brillará por las experiencias culturales
Categoría:
Noticias Idipron
Una variada agenda académica, artística y cultural se expondrá en el escenario de las artes, ubicado en el barrio Santa Fe de la localidad Los Mártires.
Con más de 42 actividades programadas para el mes de junio, se promoverá en las y los asistentes y participantes desde la creación, apropiación, circulación y formación artística, hasta el empoderamiento de derechos culturales y el cuidado de la vida, así como el auto reconocimiento, el reconocimiento, el respeto, el afecto, la diferencia y la diversidad.
“Este mes contaremos con una amplia y diversa programación; nuestra invitación para todos y todas es aprovechar cada espacio que desde la administración distrital se ha dispuesto con el propósito de fomentar el desarrollo pedagógico, cultural, estético, lúdico y territorial, entre otros”, aseguró Carlos Enrique Marín Cala, director del IDIPRON, una de las entidades que lidera la programación.
Dentro de los eventos destacados se encuentra la exhibición ‘Violencia Jamás’: un espacio de reflexión que consta de 4 paneles con textos e imágenes, que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de evitar el castigo físico hacia niñas y niños además de la búsqueda de estrategias de diálogo en la crianza.
Esta exhibición irá del 1 al 18 de junio apoyada por la Embajada de Suecia, que abre sus puertas para fortalecer las relaciones y compartir experiencias culturales con Colombia.
Así mismo, dentro de la franja de encuentros disponibles, se resalta la jornada de sensibilización ‘Dignidad Menstrual’ para las mujeres habitantes de calle o en riesgo de habitarla el 3 de junio de 2 a 4 de la tarde.
De otra parte, el 8 de junio a las 3:30 p.m. se presentará una función de la obra teatral “El Cielo y el Dolor”, con la actuación de Nelson Celis. La obra cuenta la historia de Alexandra una inmigrante trans, que trabaja como prostituta en Queens y narra, con humor, los más profundos secretos de su alma.
Finalmente, en el marco de la Manzana del Cuidado de Mártires y conmemorando el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, El Castillo de las Artes abrirá sus puertas el 10 de junio para brindar una oferta de salud, clases de aeróbicos, charlas de autocuidado y agricultura urbana para personas cuidadoras.
Es preciso señalar que toda la programación de El Castillo de las Artes no tiene costo y tiene entrada libre hasta completar aforo.
El Castillo de las Artes es un espacio de encuentro que operan el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Cuenta con actividades realizadas en alianza con distintas entidades públicas y privadas como la Alcaldía Local de Los Mártires, el Sistema Distrital de Cuidado, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Salud, Jardín Botánico, entre otras, y en permanente concertación con las comunidades, sectores sociales y poblacionales del territorio.
Para conocer toda la programación del mes de junio ingrese aquí
stdClass Object
(
[vid] => 2958
[uid] => 9572
[title] => En junio, El Castillo de las Artes brillará por las experiencias culturales
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 2958
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1654292882
[changed] => 1654621109
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1654621109
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Una variada agenda académica, artística y cultural se expondrá en el escenario de las artes, ubicado en el barrio Santa Fe de la localidad Los Mártires.
Con más de 42 actividades programadas para el mes de junio, se promoverá en las y los asistentes y participantes desde la creación, apropiación, circulación y formación artística, hasta el empoderamiento de derechos culturales y el cuidado de la vida, así como el auto reconocimiento, el reconocimiento, el respeto, el afecto, la diferencia y la diversidad.
“Este mes contaremos con una amplia y diversa programación; nuestra invitación para todos y todas es aprovechar cada espacio que desde la administración distrital se ha dispuesto con el propósito de fomentar el desarrollo pedagógico, cultural, estético, lúdico y territorial, entre otros”, aseguró Carlos Enrique Marín Cala, director del IDIPRON, una de las entidades que lidera la programación.
Dentro de los eventos destacados se encuentra la exhibición ‘Violencia Jamás’: un espacio de reflexión que consta de 4 paneles con textos e imágenes, que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de evitar el castigo físico hacia niñas y niños además de la búsqueda de estrategias de diálogo en la crianza.
Esta exhibición irá del 1 al 18 de junio apoyada por la Embajada de Suecia, que abre sus puertas para fortalecer las relaciones y compartir experiencias culturales con Colombia.
Así mismo, dentro de la franja de encuentros disponibles, se resalta la jornada de sensibilización ‘Dignidad Menstrual’ para las mujeres habitantes de calle o en riesgo de habitarla el 3 de junio de 2 a 4 de la tarde.
De otra parte, el 8 de junio a las 3:30 p.m. se presentará una función de la obra teatral “El Cielo y el Dolor”, con la actuación de Nelson Celis. La obra cuenta la historia de Alexandra una inmigrante trans, que trabaja como prostituta en Queens y narra, con humor, los más profundos secretos de su alma.
Finalmente, en el marco de la Manzana del Cuidado de Mártires y conmemorando el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, El Castillo de las Artes abrirá sus puertas el 10 de junio para brindar una oferta de salud, clases de aeróbicos, charlas de autocuidado y agricultura urbana para personas cuidadoras.
Es preciso señalar que toda la programación de El Castillo de las Artes no tiene costo y tiene entrada libre hasta completar aforo.
El Castillo de las Artes es un espacio de encuentro que operan el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Cuenta con actividades realizadas en alianza con distintas entidades públicas y privadas como la Alcaldía Local de Los Mártires, el Sistema Distrital de Cuidado, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Salud, Jardín Botánico, entre otras, y en permanente concertación con las comunidades, sectores sociales y poblacionales del territorio.
Para conocer toda la programación del mes de junio ingrese aquí
Una variada agenda académica, artística y cultural se expondrá en el escenario de las artes, ubicado en el barrio Santa Fe de la localidad Los Mártires.
Con más de 42 actividades programadas para el mes de junio, se promoverá en las y los asistentes y participantes desde la creación, apropiación, circulación y formación artística, hasta el empoderamiento de derechos culturales y el cuidado de la vida, así como el auto reconocimiento, el reconocimiento, el respeto, el afecto, la diferencia y la diversidad.
“Este mes contaremos con una amplia y diversa programación; nuestra invitación para todos y todas es aprovechar cada espacio que desde la administración distrital se ha dispuesto con el propósito de fomentar el desarrollo pedagógico, cultural, estético, lúdico y territorial, entre otros”, aseguró Carlos Enrique Marín Cala, director del IDIPRON, una de las entidades que lidera la programación.
Dentro de los eventos destacados se encuentra la exhibición ‘Violencia Jamás’: un espacio de reflexión que consta de 4 paneles con textos e imágenes, que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de evitar el castigo físico hacia niñas y niños además de la búsqueda de estrategias de diálogo en la crianza.
Esta exhibición irá del 1 al 18 de junio apoyada por la Embajada de Suecia, que abre sus puertas para fortalecer las relaciones y compartir experiencias culturales con Colombia.
Así mismo, dentro de la franja de encuentros disponibles, se resalta la jornada de sensibilización ‘Dignidad Menstrual’ para las mujeres habitantes de calle o en riesgo de habitarla el 3 de junio de 2 a 4 de la tarde.
De otra parte, el 8 de junio a las 3:30 p.m. se presentará una función de la obra teatral “El Cielo y el Dolor”, con la actuación de Nelson Celis. La obra cuenta la historia de Alexandra una inmigrante trans, que trabaja como prostituta en Queens y narra, con humor, los más profundos secretos de su alma.
Finalmente, en el marco de la Manzana del Cuidado de Mártires y conmemorando el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, El Castillo de las Artes abrirá sus puertas el 10 de junio para brindar una oferta de salud, clases de aeróbicos, charlas de autocuidado y agricultura urbana para personas cuidadoras.
Es preciso señalar que toda la programación de El Castillo de las Artes no tiene costo y tiene entrada libre hasta completar aforo.
El Castillo de las Artes es un espacio de encuentro que operan el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Cuenta con actividades realizadas en alianza con distintas entidades públicas y privadas como la Alcaldía Local de Los Mártires, el Sistema Distrital de Cuidado, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Salud, Jardín Botánico, entre otras, y en permanente concertación con las comunidades, sectores sociales y poblacionales del territorio.
Para conocer toda la programación del mes de junio ingrese aquí
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.