You are here

Héroes en cuatro ruedas: Así vive la Cuarentena por la Vida Juan Carlos Sierra

Conductor héroe en el aula móvil

Categoría: Noticias Idipron

14 de abril de 2020

Desde su llegada al Instituto, Juan Carlos Sierra recorre las localidades de Bogotá en el Aula Móvil, un vehículo que hace parte de la estrategia territorial y que está adecuado para realizar acciones pedagógicas en zonas donde no hay presencia institucional. Pero desde que la ciudad entró en el periodo de la Cuarentena por la Vida, sus días ahora son diferentes.

Este Bogotano de 34 años, quien ha dedicado su última década como conductor, seis de ellos en el IDIPRON, ha estado haciendo parte de todos los funcionarios y contratistas que siguen trabajando para que en estos momentos crisis sanitaria, los niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad puedan pasar de la mejor manera y sin afectaciones el periodo de aislamiento.

En los últimos 20 días, ha estado asignado como conductor de una de los carros institucionales en la Unidad de Protección Integral (UPI) Oasis, al servicio de los beneficiarios y funcionarios que requieran movilizarse. “Durante este tiempo he estado disponible para cualquier emergencia que se presente, he tenido que hacer traslados de beneficiarios a realizarse controles médicos al Hospital Santa Clara, igualmente he transportado al personal de cocina quienes preparan los alimentos de los niños a  sus casas por la noche”  

Trabajar bajo presión no es nuevo para Juan Carlos, aunque siempre ha estado tras el volante, siempre ha contribuido a salvar vidas, antes de llegar al IDIPRON trabajaba como conductor de una empresa que prestaba servicios de transportes para la red de trasplantes de Bogotá.

 

Considera como una bendición haber llegado al IDIPRON y prestar un servicio a quienes más lo necesitan. “Es muy gratificante servirle a los niños y jóvenes, es muy bonito ver la evolución de ellos y saber que de alguna manera uno ha hecho parte de todo ese proceso”.

 

Aunque ha estado fuera de casa la mayor parte del tiempo, entiende que también debe protegerse y proteger a su familia, por esto aplica al pie de la letra los estrictos protocolos que realizan en las UPI para evitar el contagio Del COVID-19. “Al comienzo en mi familia había un poco de miedo, pero ellos entienden que mi labor no se puede prestar desde la casa, ahora ya están más tranquilos y tomo las medidas de protección para que estemos todos protegidos”.

Juan Carlos hace parte de todos esos héroes que tienen la convicción de contribuir a salvar vidas en Bogotá. Sin importar si es de día o de noche, trabaja duro durante la “Cuarentena por la Vida”, para proteger a los niños y jóvenes más necesitados de Bogotá.

 

 

Siguiente Anterior
stdClass Object
(
    [vid] => 1505
    [uid] => 1
    [title] => Héroes en cuatro ruedas: Así vive la Cuarentena por la Vida Juan Carlos Sierra
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 1
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 1505
    [type] => noticias
    [language] => en
    [created] => 1586910965
    [changed] => 1586910965
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1586910965
    [revision_uid] => 1
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

14 de abril de 2020

Desde su llegada al Instituto, Juan Carlos Sierra recorre las localidades de Bogotá en el Aula Móvil, un vehículo que hace parte de la estrategia territorial y que está adecuado para realizar acciones pedagógicas en zonas donde no hay presencia institucional. Pero desde que la ciudad entró en el periodo de la Cuarentena por la Vida, sus días ahora son diferentes.

Este Bogotano de 34 años, quien ha dedicado su última década como conductor, seis de ellos en el IDIPRON, ha estado haciendo parte de todos los funcionarios y contratistas que siguen trabajando para que en estos momentos crisis sanitaria, los niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad puedan pasar de la mejor manera y sin afectaciones el periodo de aislamiento.

En los últimos 20 días, ha estado asignado como conductor de una de los carros institucionales en la Unidad de Protección Integral (UPI) Oasis, al servicio de los beneficiarios y funcionarios que requieran movilizarse. “Durante este tiempo he estado disponible para cualquier emergencia que se presente, he tenido que hacer traslados de beneficiarios a realizarse controles médicos al Hospital Santa Clara, igualmente he transportado al personal de cocina quienes preparan los alimentos de los niños a  sus casas por la noche”  

Trabajar bajo presión no es nuevo para Juan Carlos, aunque siempre ha estado tras el volante, siempre ha contribuido a salvar vidas, antes de llegar al IDIPRON trabajaba como conductor de una empresa que prestaba servicios de transportes para la red de trasplantes de Bogotá.

 

Considera como una bendición haber llegado al IDIPRON y prestar un servicio a quienes más lo necesitan. “Es muy gratificante servirle a los niños y jóvenes, es muy bonito ver la evolución de ellos y saber que de alguna manera uno ha hecho parte de todo ese proceso”.

 

Aunque ha estado fuera de casa la mayor parte del tiempo, entiende que también debe protegerse y proteger a su familia, por esto aplica al pie de la letra los estrictos protocolos que realizan en las UPI para evitar el contagio Del COVID-19. “Al comienzo en mi familia había un poco de miedo, pero ellos entienden que mi labor no se puede prestar desde la casa, ahora ya están más tranquilos y tomo las medidas de protección para que estemos todos protegidos”.

Juan Carlos hace parte de todos esos héroes que tienen la convicción de contribuir a salvar vidas en Bogotá. Sin importar si es de día o de noche, trabaja duro durante la “Cuarentena por la Vida”, para proteger a los niños y jóvenes más necesitados de Bogotá.

 

 

[summary] => [format] => php_code ) ) ) [field_mes] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 13 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 13 [vid] => 4 [name] => Abril [description] => [format] => filtered_html [weight] => 3 [vocabulary_machine_name] => mes [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_dia] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 34 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 34 [vid] => 3 [name] => 14 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 19 [vocabulary_machine_name] => dia [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_ano] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 90 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 90 [vid] => 5 [name] => 2020 [description] => [format] => full_html [weight] => 5 [vocabulary_machine_name] => a_o [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_image] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 2266 [uid] => 1 [filename] => conductor-idipron-heroes-de-la-calle.jpg [uri] => public://conductor-idipron-heroes-de-la-calle.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 152758 [status] => 1 [timestamp] => 1586910965 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => Conductor héroe en el aula móvil [title] => Conductor héroe en el aula móvil [width] => 780 [height] => 374 ) ) ) [field_categoria_n] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 52 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 52 [vid] => 6 [name] => Noticias Idipron [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => categor_a_noticias [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_galeria_imagen_noticias] => Array ( ) [metatags] => Array ( [en] => Array ( [description] => Array ( [value] => Desde su llegada al Instituto, Juan Carlos Sierra recorre las localidades de Bogotá en el Aula Móvil, un vehículo que hace parte de la estrategia territorial y que está adecuado para realizar acciones pedagógicas en zonas donde no hay presencia institucional. Pero desde que la ciudad entró en el periodo de la Cuarentena por la Vida, sus días ahora son diferentes. ) [keywords] => Array ( [value] => aula, móvil, héroe, calle, Bogotá, calles, jóvenes ) [og:see_also] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/conductor-idipron-heroes-de-la-calle.jpg ) [og:image] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/conductor-idipron-heroes-de-la-calle.jpg ) [og:image:url] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/conductor-idipron-heroes-de-la-calle.jpg ) [og:image:secure_url] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/conductor-idipron-heroes-de-la-calle.jpg ) [og:image:alt] => Array ( [value] => Conductor héroe en el aula móvil ) [og:image:type] => Array ( [value] => jpg ) [twitter:image] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/conductor-idipron-heroes-de-la-calle.jpg ) ) ) [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 0 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1586910965 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 1 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://www.idipron.gov.co/heroes-en-cuatro-ruedas [title] => Héroes en cuatro ruedas: Así vive la Cuarentena por la Vida Juan Carlos Sierra [identifier] => node/1505 [status] => 1 ) [name] => admin [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort