Inicio/IDIPRON establece alianzas para mejorar la salud visual de las niñas y niños de la UPI San Francisco
IDIPRON establece alianzas para mejorar la salud visual de las niñas y niños de la UPI San Francisco
Categoría:
Noticias Idipron
Bogotá, 12 de mayo de 2025. Con el propósito de mejorar la salud visual de niños en situación de vulnerabilidad, la Clínica de Optometría de la Universidad de La Salle, CharityVision Colombia y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) han consolidado una alianza estratégica que ya comienza a mostrar resultados concretos en beneficio de 40 niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad, quienes se encuentran bajo la protección del Instituto.
Durante los días 8 y 9 de mayo, además de una jornada adicional programada para el 20 de mayo, se realizan valoraciones de optometría pediátrica en las instalaciones de la Clínica de la Universidad de La Salle. Gracias a esta iniciativa, 40 niños entre los 7 y 14 años, protegidos por el IDIPRON y atendidos en la Unidad de Protección Integral (UPI) San Francisco, recibirán atención especializada para evaluar y mejorar su salud visual.
Los beneficiarios de esta jornada son niños en condición de alta vulnerabilidad, muchos de los cuales han enfrentado situaciones de exclusión social, pobreza extrema y abandono. Esta intervención se convierte así en una oportunidad concreta para mejorar no solo su visión, sino también su bienestar, su aprendizaje y su proyección de vida.
El director del IDIPRON, Javier Palacios, ha liderado activamente esta gestión, destacando la importancia de generar alianzas que impacten positivamente la vida de los niños y niñas más necesitados de Bogotá: “Trabajamos todos los días por garantizar derechos y brindar nuevas oportunidades. Estas acciones demuestran que cuando las instituciones se unen, el cambio es posible y es real”, afirmó el director Palacios.
Esta colaboración interinstitucional representa un compromiso conjunto por garantizar el derecho a la salud y a una vida digna para la infancia más vulnerable, reafirmando la importancia del trabajo articulado entre el sector académico, organizaciones solidarias y entidades públicas en la construcción de una ciudad más justa y humana para nuestra infancia.
stdClass Object
(
[vid] => 4029
[uid] => 9572
[title] => IDIPRON establece alianzas para mejorar la salud visual de las niñas y niños de la UPI San Francisco
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 4029
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1747135767
[changed] => 1747136606
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1747136606
[revision_uid] => 9572
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Bogotá, 12 de mayo de 2025. Con el propósito de mejorar la salud visual de niños en situación de vulnerabilidad, la Clínica de Optometría de la Universidad de La Salle, CharityVision Colombia y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) han consolidado una alianza estratégica que ya comienza a mostrar resultados concretos en beneficio de 40 niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad, quienes se encuentran bajo la protección del Instituto.
Durante los días 8 y 9 de mayo, además de una jornada adicional programada para el 20 de mayo, se realizan valoraciones de optometría pediátrica en las instalaciones de la Clínica de la Universidad de La Salle. Gracias a esta iniciativa, 40 niños entre los 7 y 14 años, protegidos por el IDIPRON y atendidos en la Unidad de Protección Integral (UPI) San Francisco, recibirán atención especializada para evaluar y mejorar su salud visual.
Los beneficiarios de esta jornada son niños en condición de alta vulnerabilidad, muchos de los cuales han enfrentado situaciones de exclusión social, pobreza extrema y abandono. Esta intervención se convierte así en una oportunidad concreta para mejorar no solo su visión, sino también su bienestar, su aprendizaje y su proyección de vida.
El director del IDIPRON, Javier Palacios, ha liderado activamente esta gestión, destacando la importancia de generar alianzas que impacten positivamente la vida de los niños y niñas más necesitados de Bogotá: “Trabajamos todos los días por garantizar derechos y brindar nuevas oportunidades. Estas acciones demuestran que cuando las instituciones se unen, el cambio es posible y es real”, afirmó el director Palacios.
Esta colaboración interinstitucional representa un compromiso conjunto por garantizar el derecho a la salud y a una vida digna para la infancia más vulnerable, reafirmando la importancia del trabajo articulado entre el sector académico, organizaciones solidarias y entidades públicas en la construcción de una ciudad más justa y humana para nuestra infancia.
Bogotá, 12 de mayo de 2025. Con el propósito de mejorar la salud visual de niños en situación de vulnerabilidad, la Clínica de Optometría de la Universidad de La Salle, CharityVision Colombia y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) han consolidado una alianza estratégica que ya comienza a mostrar resultados concretos en beneficio de 40 niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad, quienes se encuentran bajo la protección del Instituto.
Durante los días 8 y 9 de mayo, además de una jornada adicional programada para el 20 de mayo, se realizan valoraciones de optometría pediátrica en las instalaciones de la Clínica de la Universidad de La Salle. Gracias a esta iniciativa, 40 niños entre los 7 y 14 años, protegidos por el IDIPRON y atendidos en la Unidad de Protección Integral (UPI) San Francisco, recibirán atención especializada para evaluar y mejorar su salud visual.
Los beneficiarios de esta jornada son niños en condición de alta vulnerabilidad, muchos de los cuales han enfrentado situaciones de exclusión social, pobreza extrema y abandono. Esta intervención se convierte así en una oportunidad concreta para mejorar no solo su visión, sino también su bienestar, su aprendizaje y su proyección de vida.
El director del IDIPRON, Javier Palacios, ha liderado activamente esta gestión, destacando la importancia de generar alianzas que impacten positivamente la vida de los niños y niñas más necesitados de Bogotá: “Trabajamos todos los días por garantizar derechos y brindar nuevas oportunidades. Estas acciones demuestran que cuando las instituciones se unen, el cambio es posible y es real”, afirmó el director Palacios.
Esta colaboración interinstitucional representa un compromiso conjunto por garantizar el derecho a la salud y a una vida digna para la infancia más vulnerable, reafirmando la importancia del trabajo articulado entre el sector académico, organizaciones solidarias y entidades públicas en la construcción de una ciudad más justa y humana para nuestra infancia.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.