You are here

IDIPRON rinde cuentas de la vigencia 2024

Cuentas

Categoría: Noticias Idipron

 

Bogotá, abril de 2025. Con el lema "Más oportunidades, más acompañamiento, más transformación social", el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON presentó su Rendición de Cuentas 2024, destacando una gestión integral que impactó a más de 44.900 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Bogotá.

Bogotá, abril de 2025. Con el lema "Más oportunidades, más acompañamiento, más transformación social", el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON presentó su Rendición de Cuentas 2024, destacando una gestión integral que impactó a más de 44.900 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Bogotá.

Durante el evento, IDIPRON evidenció su compromiso con la garantía de derechos y la inclusión, consolidando programas emblemáticos como Operación Amistad, que recorre cada mañana las calles ofreciendo escucha activa y acompañamiento afectivo, las acciones territoriales, la protección integral y la generación de oportunidades que permita anclar un proyecto de vida para reducir factores de riesgo y lograr  acercar la institucionalidad a entornos de alto riesgo.

 

Resultados que transforman vidas

- 44.967 niños, niñas, adolescentes y jóvenes atendidos integralmente.

- 13.177 beneficiarios ingresaron de forma externa a nuestras Unidades de Protección Integral – UPI.

- 12.821 personas en habitabilidad de calle o en riesgo fueron acompañadas.

- 174 víctimas o en riesgo de explotación sexual comercial accedieron a nuestro modelo pedagógico.

- 162 jóvenes en conflicto con la ley fueron acogidos y orientados.

- 1.421 beneficiarios accedieron a estrategias de desarrollo de capacidades y generación de oportunidades.

 

La educación fue uno de los ejes centrales: en 2024, más jóvenes accedieron a la educación formal, a becas de educación superior y programas como Jóvenes a la U y Matrícula Cero. Además, se logró la regularización de la prestación del servicio educativo y  la inscripción en el SIMAT en alianza   articulación con la Secretaría Distrital de Educación por medio de la Institución Educativa Distrital Gerardo Paredes.

Se fortaleció además, la alimentación como un derecho para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con una dieta más balanceada y la ampliación de menús de acuerdo a sus gustos y necesidades, así mismo  y se afianzaron alianzas clave con entidades como Transmilenio y la Secretaría de Movilidad, facilitando el acceso y movilidad segura para los jóvenes.

Uno de los hitos del año fue el impulso al autogobierno, una iniciativa que empodera a los jóvenes como líderes activos dentro de los espacios institucionales.

“Creemos en el poder transformador del cuidado, la escucha y la oportunidad. Nuestro enfoque es humano, pedagógico y territorial. Lo que hacemos, lo hacemos con el corazón”, afirmó Javier Palacios, director general de IDIPRON.

Con estos resultados y nuevas apuestas, IDIPRON reafirma su papel como un actor clave en la construcción de una Bogotá más justa, solidaria e inclusiva, donde cada joven tenga la posibilidad de soñar y construir un futuro digno.

Siguiente Anterior
stdClass Object
(
    [vid] => 4024
    [uid] => 9572
    [title] => IDIPRON rinde cuentas de la vigencia 2024
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 1
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 4024
    [type] => noticias
    [language] => en
    [created] => 1746019613
    [changed] => 1746046634
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1746046634
    [revision_uid] => 9572
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

 

Bogotá, abril de 2025. Con el lema "Más oportunidades, más acompañamiento, más transformación social", el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON presentó su Rendición de Cuentas 2024, destacando una gestión integral que impactó a más de 44.900 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Bogotá.

Bogotá, abril de 2025. Con el lema "Más oportunidades, más acompañamiento, más transformación social", el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON presentó su Rendición de Cuentas 2024, destacando una gestión integral que impactó a más de 44.900 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Bogotá.

Durante el evento, IDIPRON evidenció su compromiso con la garantía de derechos y la inclusión, consolidando programas emblemáticos como Operación Amistad, que recorre cada mañana las calles ofreciendo escucha activa y acompañamiento afectivo, las acciones territoriales, la protección integral y la generación de oportunidades que permita anclar un proyecto de vida para reducir factores de riesgo y lograr  acercar la institucionalidad a entornos de alto riesgo.

 

Resultados que transforman vidas

- 44.967 niños, niñas, adolescentes y jóvenes atendidos integralmente.

- 13.177 beneficiarios ingresaron de forma externa a nuestras Unidades de Protección Integral – UPI.

- 12.821 personas en habitabilidad de calle o en riesgo fueron acompañadas.

- 174 víctimas o en riesgo de explotación sexual comercial accedieron a nuestro modelo pedagógico.

- 162 jóvenes en conflicto con la ley fueron acogidos y orientados.

- 1.421 beneficiarios accedieron a estrategias de desarrollo de capacidades y generación de oportunidades.

 

La educación fue uno de los ejes centrales: en 2024, más jóvenes accedieron a la educación formal, a becas de educación superior y programas como Jóvenes a la U y Matrícula Cero. Además, se logró la regularización de la prestación del servicio educativo y  la inscripción en el SIMAT en alianza   articulación con la Secretaría Distrital de Educación por medio de la Institución Educativa Distrital Gerardo Paredes.

Se fortaleció además, la alimentación como un derecho para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con una dieta más balanceada y la ampliación de menús de acuerdo a sus gustos y necesidades, así mismo  y se afianzaron alianzas clave con entidades como Transmilenio y la Secretaría de Movilidad, facilitando el acceso y movilidad segura para los jóvenes.

Uno de los hitos del año fue el impulso al autogobierno, una iniciativa que empodera a los jóvenes como líderes activos dentro de los espacios institucionales.

“Creemos en el poder transformador del cuidado, la escucha y la oportunidad. Nuestro enfoque es humano, pedagógico y territorial. Lo que hacemos, lo hacemos con el corazón”, afirmó Javier Palacios, director general de IDIPRON.

Con estos resultados y nuevas apuestas, IDIPRON reafirma su papel como un actor clave en la construcción de una Bogotá más justa, solidaria e inclusiva, donde cada joven tenga la posibilidad de soñar y construir un futuro digno.

[summary] => [format] => full_html [safe_value] =>

 

Bogotá, abril de 2025. Con el lema "Más oportunidades, más acompañamiento, más transformación social", el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON presentó su Rendición de Cuentas 2024, destacando una gestión integral que impactó a más de 44.900 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Bogotá.

Bogotá, abril de 2025. Con el lema "Más oportunidades, más acompañamiento, más transformación social", el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON presentó su Rendición de Cuentas 2024, destacando una gestión integral que impactó a más de 44.900 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Bogotá.

Durante el evento, IDIPRON evidenció su compromiso con la garantía de derechos y la inclusión, consolidando programas emblemáticos como Operación Amistad, que recorre cada mañana las calles ofreciendo escucha activa y acompañamiento afectivo, las acciones territoriales, la protección integral y la generación de oportunidades que permita anclar un proyecto de vida para reducir factores de riesgo y lograr  acercar la institucionalidad a entornos de alto riesgo.

 

Resultados que transforman vidas

- 44.967 niños, niñas, adolescentes y jóvenes atendidos integralmente.

- 13.177 beneficiarios ingresaron de forma externa a nuestras Unidades de Protección Integral – UPI.

- 12.821 personas en habitabilidad de calle o en riesgo fueron acompañadas.

- 174 víctimas o en riesgo de explotación sexual comercial accedieron a nuestro modelo pedagógico.

- 162 jóvenes en conflicto con la ley fueron acogidos y orientados.

- 1.421 beneficiarios accedieron a estrategias de desarrollo de capacidades y generación de oportunidades.

 

La educación fue uno de los ejes centrales: en 2024, más jóvenes accedieron a la educación formal, a becas de educación superior y programas como Jóvenes a la U y Matrícula Cero. Además, se logró la regularización de la prestación del servicio educativo y  la inscripción en el SIMAT en alianza   articulación con la Secretaría Distrital de Educación por medio de la Institución Educativa Distrital Gerardo Paredes.

Se fortaleció además, la alimentación como un derecho para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con una dieta más balanceada y la ampliación de menús de acuerdo a sus gustos y necesidades, así mismo  y se afianzaron alianzas clave con entidades como Transmilenio y la Secretaría de Movilidad, facilitando el acceso y movilidad segura para los jóvenes.

Uno de los hitos del año fue el impulso al autogobierno, una iniciativa que empodera a los jóvenes como líderes activos dentro de los espacios institucionales.

“Creemos en el poder transformador del cuidado, la escucha y la oportunidad. Nuestro enfoque es humano, pedagógico y territorial. Lo que hacemos, lo hacemos con el corazón”, afirmó Javier Palacios, director general de IDIPRON.

Con estos resultados y nuevas apuestas, IDIPRON reafirma su papel como un actor clave en la construcción de una Bogotá más justa, solidaria e inclusiva, donde cada joven tenga la posibilidad de soñar y construir un futuro digno.

[safe_summary] => ) ) ) [field_mes] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 13 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 13 [vid] => 4 [name] => Abril [description] => [format] => filtered_html [weight] => 3 [vocabulary_machine_name] => mes [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_dia] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 50 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 50 [vid] => 3 [name] => 30 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 4 [vocabulary_machine_name] => dia [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_ano] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 281 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 281 [vid] => 5 [name] => 2025 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => a_o [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_image] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 6464 [uid] => 9572 [filename] => Rendicion.jpg [uri] => public://Rendicion.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 86314 [status] => 1 [timestamp] => 1746019859 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => Cuentas [title] => Cuentas [width] => 720 [height] => 960 ) ) ) [field_categoria_n] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 52 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 52 [vid] => 6 [name] => Noticias Idipron [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => categor_a_noticias [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_galeria_imagen_noticias] => Array ( ) [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1746019613 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 9572 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://www.idipron.gov.co/idipron-rinde-cuentas-de-la-vigencia-2024 [title] => IDIPRON rinde cuentas de la vigencia 2024 [identifier] => node/4024 [status] => 1 ) [name] => hosting [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort