Inicio/IDIPRON se acerca a las familias de nuestros beneficiarios
IDIPRON se acerca a las familias de nuestros beneficiarios
Categoría:
Noticias Idipron
Fortalecer los vínculos con las familias de nuestros beneficiarios para llevarles los valores del afecto, alegría y liberad en su entorno familiar y social, es el objetivo del IDIPRON en 2022.
Así lo dijo en su visita al programa “Calle Frecuencia” del IDIPRON, Andrés Carmona, referente de familia del Instituto, quien durante casi 5 años fue responsable de la Unidad de Protección Integral, San Francisco, lugar donde se reciben a niñas y niños en vulnerabilidad social, en condición de habitabilidad de calle o en riesgo de estar en ella.
"Siendo responsable de la unidad de San Francisco, me tocaba entregar a los niños a sus familias en la unidad de El Perdomo; las madres hacían fila en la puerta principal de la unidad, y en cierta ocasión, dos mamitas que llagaron por sus hijos estaban en una condición dolorosa: una estaba en estado de embriaguez y la otra en estado de consumo de estupefacientes. Desde supe que tenía que algo por las familias de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del IDIPRON", explicó Andrés Carmona.
Andrés Carmona, nuestro invitado del miércoles 20 de abril, fue sacerdote salesiano en La Ceja, Antioquia. Durante su primer paso por la institución, llegó a ser responsable de la unidad de San Francisco, en Cundinamarca donde estuvo hasta el 2020.
Es filosofo, teólogo y en 2016 renunció a ser sacerdote y se dedicó a ser un "filántropo del común", tal y como él mismo se describe.
Calle Frecuencia es un programa realizado por los beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON, donde nos cuentan las actividades, programas y proyectos que están diseñados para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad.
Escúchanos este miércoles 20 de abril por Todelar Radio en los 930 AM o a través de nuestras redes sociales.
Fortalecer los vínculos con las familias de nuestros beneficiarios para llevarles los valores del afecto, alegría y liberad en su entorno familiar y social, es el objetivo del IDIPRON en 2022.
Así lo dijo en su visita al programa “Calle Frecuencia” del IDIPRON, Andrés Carmona, referente de familia del Instituto, quien durante casi 5 años fue responsable de la Unidad de Protección Integral, San Francisco, lugar donde se reciben a niñas y niños en vulnerabilidad social, en condición de habitabilidad de calle o en riesgo de estar en ella.
"Siendo responsable de la unidad de San Francisco, me tocaba entregar a los niños a sus familias en la unidad de El Perdomo; las madres hacían fila en la puerta principal de la unidad, y en cierta ocasión, dos mamitas que llagaron por sus hijos estaban en una condición dolorosa: una estaba en estado de embriaguez y la otra en estado de consumo de estupefacientes. Desde supe que tenía que algo por las familias de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del IDIPRON", explicó Andrés Carmona.
Andrés Carmona, nuestro invitado del miércoles 20 de abril, fue sacerdote salesiano en La Ceja, Antioquia. Durante su primer paso por la institución, llegó a ser responsable de la unidad de San Francisco, en Cundinamarca donde estuvo hasta el 2020.
Es filosofo, teólogo y en 2016 renunció a ser sacerdote y se dedicó a ser un "filántropo del común", tal y como él mismo se describe.
Calle Frecuencia es un programa realizado por los beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON, donde nos cuentan las actividades, programas y proyectos que están diseñados para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad.
Escúchanos este miércoles 20 de abril por Todelar Radio en los 930 AM o a través de nuestras redes sociales.
Fortalecer los vínculos con las familias de nuestros beneficiarios para llevarles los valores del afecto, alegría y liberad en su entorno familiar y social, es el objetivo del IDIPRON en 2022.
Así lo dijo en su visita al programa “Calle Frecuencia” del IDIPRON, Andrés Carmona, referente de familia del Instituto, quien durante casi 5 años fue responsable de la Unidad de Protección Integral, San Francisco, lugar donde se reciben a niñas y niños en vulnerabilidad social, en condición de habitabilidad de calle o en riesgo de estar en ella.
"Siendo responsable de la unidad de San Francisco, me tocaba entregar a los niños a sus familias en la unidad de El Perdomo; las madres hacían fila en la puerta principal de la unidad, y en cierta ocasión, dos mamitas que llagaron por sus hijos estaban en una condición dolorosa: una estaba en estado de embriaguez y la otra en estado de consumo de estupefacientes. Desde supe que tenía que algo por las familias de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del IDIPRON", explicó Andrés Carmona.
Andrés Carmona, nuestro invitado del miércoles 20 de abril, fue sacerdote salesiano en La Ceja, Antioquia. Durante su primer paso por la institución, llegó a ser responsable de la unidad de San Francisco, en Cundinamarca donde estuvo hasta el 2020.
Es filosofo, teólogo y en 2016 renunció a ser sacerdote y se dedicó a ser un "filántropo del común", tal y como él mismo se describe.
Calle Frecuencia es un programa realizado por los beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON, donde nos cuentan las actividades, programas y proyectos que están diseñados para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad.
Escúchanos este miércoles 20 de abril por Todelar Radio en los 930 AM o a través de nuestras redes sociales.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.