A lo largo del documento de diagnóstico jóvenes y adolescentes en perspectiva de cambio en Bogotá, Colombia 2020-2023 se retrata de manera fiel los relatos, vivencias y experiencias de las(os) jóvenes que transitan por la estrategia territorial Caminando Relajado, y que entre asfaltos, montañas, miedos y risas, han encontrado al “profe de chaleco naranja” o “los angelitos azules”(como algunas y algunos lo expresan) con los cuales se ha generado lazos y vínculos de amistad y confianza para continuar explorando el territorio.
Es por ello que el presente escrito tiene como finalidad dar a conocer de una forma descriptiva y concreta los procesos que se han desarrollado en la estrategia desde su emergencia hasta la actualidad, con el fin de que la ciudadanía conozca de primera mano los aportes que Caminando Relajado ha hecho a la seguridad, a la convivencia y al fortalecimiento de nuevas ciudadanías en las diez localidades intervenidas, a saber: Santa Fe, Suba, Usaquén, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Mártires, Ciudad Bolívar, Usme, Bosa y Kennedy.”
A lo largo del documento de diagnóstico jóvenes y adolescentes en perspectiva de cambio en Bogotá, Colombia 2020-2023 se retrata de manera fiel los relatos, vivencias y experiencias de las(os) jóvenes que transitan por la estrategia territorial Caminando Relajado, y que entre asfaltos, montañas, miedos y risas, han encontrado al “profe de chaleco naranja” o “los angelitos azules”(como algunas y algunos lo expresan) con los cuales se ha generado lazos y vínculos de amistad y confianza para continuar explorando el territorio.
Es por ello que el presente escrito tiene como finalidad dar a conocer de una forma descriptiva y concreta los procesos que se han desarrollado en la estrategia desde su emergencia hasta la actualidad, con el fin de que la ciudadanía conozca de primera mano los aportes que Caminando Relajado ha hecho a la seguridad, a la convivencia y al fortalecimiento de nuevas ciudadanías en las diez localidades intervenidas, a saber: Santa Fe, Suba, Usaquén, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Mártires, Ciudad Bolívar, Usme, Bosa y Kennedy.”
A lo largo del documento de diagnóstico jóvenes y adolescentes en perspectiva de cambio en Bogotá, Colombia 2020-2023 se retrata de manera fiel los relatos, vivencias y experiencias de las(os) jóvenes que transitan por la estrategia territorial Caminando Relajado, y que entre asfaltos, montañas, miedos y risas, han encontrado al “profe de chaleco naranja” o “los angelitos azules”(como algunas y algunos lo expresan) con los cuales se ha generado lazos y vínculos de amistad y confianza para continuar explorando el territorio.
Es por ello que el presente escrito tiene como finalidad dar a conocer de una forma descriptiva y concreta los procesos que se han desarrollado en la estrategia desde su emergencia hasta la actualidad, con el fin de que la ciudadanía conozca de primera mano los aportes que Caminando Relajado ha hecho a la seguridad, a la convivencia y al fortalecimiento de nuevas ciudadanías en las diez localidades intervenidas, a saber: Santa Fe, Suba, Usaquén, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Mártires, Ciudad Bolívar, Usme, Bosa y Kennedy.”
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.