Inicio/Jóvenes del IDIPRON recorrieron la historia colombiana en el Museo Nacional.
Jóvenes del IDIPRON recorrieron la historia colombiana en el Museo Nacional.
Categoría:
Noticias Idipron
60 beneficiarios, residentes en las localidades de Los Mártires, Santa Fe y Puente Aranda, provenientes de los procesos de contacto realizados por el IDIPRON, fueron invitados por el Museo Nacional para visitar sus 17 salas de exposición y conocer más sobre la historia de la nación.
Cuadros, tapices, piezas representativas de diferentes etnias, entre otros, son los vestigios en que quedó plasmada la historia de nuestro país, sus héroes y villanos, los personajes y diversos momentos del conflicto armado representado en cada sala como aporte a la memoria nacional.
Acompañados de profesionales de la UPI El Castillo de las Artes y las estrategias Caminando Relajado, Territorio Prevención y Futuros Campeones, los jóvenes recorrieron cada sala, observando así, las diversas piezas valiosas que, a lo largo de la historia de este centro cultural, se han podido recolectar y recibir en donación.
Para Patricia Ballesteros, responsable de El Castillo de las Artes, “estas salidas pedagógicas tienen un interés principal: que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que vienen de los procesos de prevención, conozcan un poco más de la historia y la cultura de la nación desde los propios gestores del arte”.
Estos jóvenes, se integraron a la gran familia del IDIPRON en la pasada jornada de ingresos, en la que se vincularon 306 nuevos beneficiarios y beneficiarias que recibirán la oferta Institucional, permitiendo así la prevención de la vulnerabilidad social que pueden encontrar en sus territorios.
60 beneficiarios, residentes en las localidades de Los Mártires, Santa Fe y Puente Aranda, provenientes de los procesos de contacto realizados por el IDIPRON, fueron invitados por el Museo Nacional para visitar sus 17 salas de exposición y conocer más sobre la historia de la nación.
Cuadros, tapices, piezas representativas de diferentes etnias, entre otros, son los vestigios en que quedó plasmada la historia de nuestro país, sus héroes y villanos, los personajes y diversos momentos del conflicto armado representado en cada sala como aporte a la memoria nacional.
Acompañados de profesionales de la UPI El Castillo de las Artes y las estrategias Caminando Relajado, Territorio Prevención y Futuros Campeones, los jóvenes recorrieron cada sala, observando así, las diversas piezas valiosas que, a lo largo de la historia de este centro cultural, se han podido recolectar y recibir en donación.
Para Patricia Ballesteros, responsable de El Castillo de las Artes, “estas salidas pedagógicas tienen un interés principal: que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que vienen de los procesos de prevención, conozcan un poco más de la historia y la cultura de la nación desde los propios gestores del arte”.
Estos jóvenes, se integraron a la gran familia del IDIPRON en la pasada jornada de ingresos, en la que se vincularon 306 nuevos beneficiarios y beneficiarias que recibirán la oferta Institucional, permitiendo así la prevención de la vulnerabilidad social que pueden encontrar en sus territorios.
60 beneficiarios, residentes en las localidades de Los Mártires, Santa Fe y Puente Aranda, provenientes de los procesos de contacto realizados por el IDIPRON, fueron invitados por el Museo Nacional para visitar sus 17 salas de exposición y conocer más sobre la historia de la nación.
Cuadros, tapices, piezas representativas de diferentes etnias, entre otros, son los vestigios en que quedó plasmada la historia de nuestro país, sus héroes y villanos, los personajes y diversos momentos del conflicto armado representado en cada sala como aporte a la memoria nacional.
Acompañados de profesionales de la UPI El Castillo de las Artes y las estrategias Caminando Relajado, Territorio Prevención y Futuros Campeones, los jóvenes recorrieron cada sala, observando así, las diversas piezas valiosas que, a lo largo de la historia de este centro cultural, se han podido recolectar y recibir en donación.
Para Patricia Ballesteros, responsable de El Castillo de las Artes, “estas salidas pedagógicas tienen un interés principal: que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que vienen de los procesos de prevención, conozcan un poco más de la historia y la cultura de la nación desde los propios gestores del arte”.
Estos jóvenes, se integraron a la gran familia del IDIPRON en la pasada jornada de ingresos, en la que se vincularon 306 nuevos beneficiarios y beneficiarias que recibirán la oferta Institucional, permitiendo así la prevención de la vulnerabilidad social que pueden encontrar en sus territorios.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.