You are here

Jóvenes del IDIPRON colaboran en la restauración ambiental de los Cerros de Bogotá

Jóven mujer sonriente en conservación ambiental

Categoría: Noticias Idipron

20 de mayo de 2020

En el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19 y el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno, el convenio de restauración ambiental de los cerros orientales de Bogotá, sigue en marcha.

Más de 1.000 jóvenes del IDIPRON se han vinculado a este programa ambiental y en la actualidad 415 continúan recibiendo clases virtuales, explica Carlos Romero, responsable del Centro de Restauración Ambiental CERESA, del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud –IDIPRON.

El primer convenio surgió en 2017, gracias a una alianza interadministrativa entre la Secretaría Distrital del Ambiente (SDA), la Alcaldía Local de San Cristóbal y el IDIPRON, con el objetivo de desarrollar un proyecto donde se le apuntara al mantenimiento, eliminación y manejo de retamo y otras especies invasoras de los cerros orientales de Bogotá. 

Posteriormente, se suscribieron otros dos convenios. El último de estos concluirá en junio de 2020. El proyecto forma parte de la conservación de los Cerros y los demás ecosistemas que conforman la Estructura Ecológica Principal-EEP del Distrito Capital, con particular importancia en los cerros, las rondas de quebradas y los humedales.

 

“El desafío para los jóvenes del Instituto ha sido enseñarles sobre el tema ambiental; no es fácil que un chico nuestro comprenda la importancia de los cerros de Bogotá y de especies nativas, las cuales permiten que se produzca agua en los cerros que llega a los ríos y quebradas que alimentan la red hídrica de Bogotá y de la Sabana”, destacó Romero.

 

Explica que, por tanto, fue necesario diseñar un módulo de capacitación para los beneficiarios que han participado en los convenios, para que conocieran a fondo el proceso de restauración ambiental, el cuidado de los cerros, labores de agricultura, entre otros conceptos, “porque sembrar no es abrir un hueco, colocar la planta y echarle tierra encima. El acto de plantar implica un proceso técnico: hay que usar fertilizantes, tiene unas exigencias, y todo hay que explicarlo al detalle; deben aprender a que todo tiene un orden y una metodología, con horarios y planificación. Todo este componente técnico está unido a lo social”, afirma Carlos.

En este momento hay 415 jóvenes que forman parte del convenio, quienes por el confinamiento están recibiendo clases virtuales; ellos atienden estas clases tres días a la semana mientras que los otros días continúan su proceso de formación en el IDIPRON”. La certificación ambiental está a cargo de una empresa consultora especializada que dicta las clases virtuales y evalúa los conocimientos de los jóvenes.

Estos proyectos no solo restauran los ecosistemas degradados o infestados por las especies invasoras, también enriquecen la vida de los jóvenes y los convierten en líderes ambientales y multiplicadores de la información sobre el cuidado de los recursos naturales, la protección de los cerros de Bogotá, la importancia de las rondas de ríos y quebradas, el cuidado de la fauna y la flora del ecosistema de bosque andino, y la importancia del enriquecimiento del suelo, entre otros temas”.

 

 

Siguiente Anterior
stdClass Object
(
    [vid] => 1543
    [uid] => 1
    [title] => Jóvenes del IDIPRON colaboran en la restauración ambiental de los Cerros de Bogotá
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 1
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 1543
    [type] => noticias
    [language] => en
    [created] => 1590015769
    [changed] => 1590015769
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1590015769
    [revision_uid] => 1
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

20 de mayo de 2020


En el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19 y el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno, el convenio de restauración ambiental de los cerros orientales de Bogotá, sigue en marcha.

Más de 1.000 jóvenes del IDIPRON se han vinculado a este programa ambiental y en la actualidad 415 continúan recibiendo clases virtuales, explica Carlos Romero, responsable del Centro de Restauración Ambiental CERESA, del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud –IDIPRON.

El primer convenio surgió en 2017, gracias a una alianza interadministrativa entre la Secretaría Distrital del Ambiente (SDA), la Alcaldía Local de San Cristóbal y el IDIPRON, con el objetivo de desarrollar un proyecto donde se le apuntara al mantenimiento, eliminación y manejo de retamo y otras especies invasoras de los cerros orientales de Bogotá. 

Posteriormente, se suscribieron otros dos convenios. El último de estos concluirá en junio de 2020. El proyecto forma parte de la conservación de los Cerros y los demás ecosistemas que conforman la Estructura Ecológica Principal-EEP del Distrito Capital, con particular importancia en los cerros, las rondas de quebradas y los humedales.

 

“El desafío para los jóvenes del Instituto ha sido enseñarles sobre el tema ambiental; no es fácil que un chico nuestro comprenda la importancia de los cerros de Bogotá y de especies nativas, las cuales permiten que se produzca agua en los cerros que llega a los ríos y quebradas que alimentan la red hídrica de Bogotá y de la Sabana”, destacó Romero.

 

Explica que, por tanto, fue necesario diseñar un módulo de capacitación para los beneficiarios que han participado en los convenios, para que conocieran a fondo el proceso de restauración ambiental, el cuidado de los cerros, labores de agricultura, entre otros conceptos, “porque sembrar no es abrir un hueco, colocar la planta y echarle tierra encima. El acto de plantar implica un proceso técnico: hay que usar fertilizantes, tiene unas exigencias, y todo hay que explicarlo al detalle; deben aprender a que todo tiene un orden y una metodología, con horarios y planificación. Todo este componente técnico está unido a lo social”, afirma Carlos.

En este momento hay 415 jóvenes que forman parte del convenio, quienes por el confinamiento están recibiendo clases virtuales; ellos atienden estas clases tres días a la semana mientras que los otros días continúan su proceso de formación en el IDIPRON”. La certificación ambiental está a cargo de una empresa consultora especializada que dicta las clases virtuales y evalúa los conocimientos de los jóvenes.

Estos proyectos no solo restauran los ecosistemas degradados o infestados por las especies invasoras, también enriquecen la vida de los jóvenes y los convierten en líderes ambientales y multiplicadores de la información sobre el cuidado de los recursos naturales, la protección de los cerros de Bogotá, la importancia de las rondas de ríos y quebradas, el cuidado de la fauna y la flora del ecosistema de bosque andino, y la importancia del enriquecimiento del suelo, entre otros temas”.

 

 

[summary] => [format] => full_html [safe_value] =>

20 de mayo de 2020

En el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19 y el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno, el convenio de restauración ambiental de los cerros orientales de Bogotá, sigue en marcha.

Más de 1.000 jóvenes del IDIPRON se han vinculado a este programa ambiental y en la actualidad 415 continúan recibiendo clases virtuales, explica Carlos Romero, responsable del Centro de Restauración Ambiental CERESA, del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud –IDIPRON.

El primer convenio surgió en 2017, gracias a una alianza interadministrativa entre la Secretaría Distrital del Ambiente (SDA), la Alcaldía Local de San Cristóbal y el IDIPRON, con el objetivo de desarrollar un proyecto donde se le apuntara al mantenimiento, eliminación y manejo de retamo y otras especies invasoras de los cerros orientales de Bogotá. 

Posteriormente, se suscribieron otros dos convenios. El último de estos concluirá en junio de 2020. El proyecto forma parte de la conservación de los Cerros y los demás ecosistemas que conforman la Estructura Ecológica Principal-EEP del Distrito Capital, con particular importancia en los cerros, las rondas de quebradas y los humedales.

 

“El desafío para los jóvenes del Instituto ha sido enseñarles sobre el tema ambiental; no es fácil que un chico nuestro comprenda la importancia de los cerros de Bogotá y de especies nativas, las cuales permiten que se produzca agua en los cerros que llega a los ríos y quebradas que alimentan la red hídrica de Bogotá y de la Sabana”, destacó Romero.

 

Explica que, por tanto, fue necesario diseñar un módulo de capacitación para los beneficiarios que han participado en los convenios, para que conocieran a fondo el proceso de restauración ambiental, el cuidado de los cerros, labores de agricultura, entre otros conceptos, “porque sembrar no es abrir un hueco, colocar la planta y echarle tierra encima. El acto de plantar implica un proceso técnico: hay que usar fertilizantes, tiene unas exigencias, y todo hay que explicarlo al detalle; deben aprender a que todo tiene un orden y una metodología, con horarios y planificación. Todo este componente técnico está unido a lo social”, afirma Carlos.

En este momento hay 415 jóvenes que forman parte del convenio, quienes por el confinamiento están recibiendo clases virtuales; ellos atienden estas clases tres días a la semana mientras que los otros días continúan su proceso de formación en el IDIPRON”. La certificación ambiental está a cargo de una empresa consultora especializada que dicta las clases virtuales y evalúa los conocimientos de los jóvenes.

Estos proyectos no solo restauran los ecosistemas degradados o infestados por las especies invasoras, también enriquecen la vida de los jóvenes y los convierten en líderes ambientales y multiplicadores de la información sobre el cuidado de los recursos naturales, la protección de los cerros de Bogotá, la importancia de las rondas de ríos y quebradas, el cuidado de la fauna y la flora del ecosistema de bosque andino, y la importancia del enriquecimiento del suelo, entre otros temas”.

 

 

[safe_summary] => ) ) ) [field_mes] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 14 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 14 [vid] => 4 [name] => Mayo [description] => [format] => filtered_html [weight] => 4 [vocabulary_machine_name] => mes [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_dia] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 40 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 40 [vid] => 3 [name] => 20 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 26 [vocabulary_machine_name] => dia [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_ano] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 90 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 90 [vid] => 5 [name] => 2020 [description] => [format] => full_html [weight] => 5 [vocabulary_machine_name] => a_o [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_image] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 2307 [uid] => 1 [filename] => joven-sonriente-en-conservacion-ambiental.jpg [uri] => public://joven-sonriente-en-conservacion-ambiental.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 93685 [status] => 1 [timestamp] => 1590015769 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => Jóven mujer sonriente en conservación ambiental [title] => Jóven mujer sonriente en conservación ambiental [width] => 780 [height] => 374 ) ) ) [field_categoria_n] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 52 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 52 [vid] => 6 [name] => Noticias Idipron [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => categor_a_noticias [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_galeria_imagen_noticias] => Array ( ) [metatags] => Array ( [en] => Array ( [description] => Array ( [value] => En el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19 y el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno, el convenio de restauración ambiental de los cerros orientales de Bogotá, sigue en marcha. ) [keywords] => Array ( [value] => ambiente, cerros, Bogotá, jóvenes, trabajo, ecosistemas ) [og:see_also] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/joven-sonriente-en-conservacion-ambiental.jpg ) [og:image] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/joven-sonriente-en-conservacion-ambiental.jpg ) [og:image:url] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/joven-sonriente-en-conservacion-ambiental.jpg ) [og:image:secure_url] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/joven-sonriente-en-conservacion-ambiental.jpg ) [og:image:alt] => Array ( [value] => Jóven mujer sonriente en conservación ambiental ) [og:image:type] => Array ( [value] => jpg ) [twitter:image] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/joven-sonriente-en-conservacion-ambiental.jpg ) ) ) [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 0 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1590015769 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 1 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://www.idipron.gov.co/jovenes-idipron-en-restauracion-ambienta-cerros-de-bogota [title] => Jóvenes del IDIPRON colaboran en la restauración ambiental de los Cerros de Bogotá [identifier] => node/1543 [status] => 1 ) [name] => admin [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort