Inicio/La localidad de Kennedy reverdece de la mano de las y los beneficiarios de IDIPRON
La localidad de Kennedy reverdece de la mano de las y los beneficiarios de IDIPRON
Categoría:
Noticias Idipron
Los convenios ambientales de IDIPRON con la localidad de Kennedy permiten que los barrios y humedales renueven su vitalidad, aportando además al proceso pedagógico de las y los jóvenes participantes.
Durante 11 meses, el equipo integrado por 36 beneficiarios y beneficiarias, más el acompañamiento de un grupo de profesionales ambientales y sociales del IDIPRON, fueron los encargados de liderar el Convenio 517 de 2021 articulado entre el Instituto y el Fondo de Desarrollo Local de Kennedy. Dicho convenio fue celebrado con el propósito de aportar al reverdecimiento de la localidad, a la vez que se construye un espacio pedagógico y se crecimiento personal para la población beneficiaria vinculada.
Este proyecto ambiental, les permitió a las y los jóvenes interactuar, aprender y enseñar a la comunidad sobre temas relacionados con el cuidado del ambiente, el aprovechamiento del suelo, las fuentes hídricas y la preservación de los animales que habitan estas zonas.
Durante este ejercicio, se realizaron acciones como la siembra de árboles nativos para reforestar los espacios ecológicos, la limpieza y recuperación ambiental de varios predios en el barrio Santa Catalina, la incorporación de minerales al suelo fértil para disponerlo para siembra, el cambio del césped y el diseño espacios de jardinería y zonas verdes.
Hayuelo, Mano de Oso, Roble, Guayacán de Manizales, Chicago, Nogal y Pino Romerón fueron algunas de las especies arbóreas sembradas por las y los jóvenes beneficiarios en compañía de la comunidad.
Para Edison Peña, coordinador del convenio desde IDIPRON, este proyecto ha permitido abrir espacios de conocimiento y fortalecimiento de habilidades blandas, que ayuden a direccionar a las y los jóvenes para emplearse en labores que impliquen el trabajo ambiental:
"en estos procesos, nuestros jóvenes beneficiarios y beneficiarias han fortalecido ese amor por la naturaleza y su crecimiento personal”, añadió.
De esta manera, el IDIPRON aporta al reverdecimiento de la ciudad, vinculando a la juventud en la responsabilidad del cuidado del ambiente. Las labores de limpieza, siembra y cuidado se han realizado en varios espac
stdClass Object
(
[vid] => 3608
[uid] => 1
[title] => La localidad de Kennedy reverdece de la mano de las y los beneficiarios de IDIPRON
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 3608
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1671914558
[changed] => 1672174048
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1672174048
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Los convenios ambientales de IDIPRON con la localidad de Kennedy permiten que los barrios y humedales renueven su vitalidad, aportando además al proceso pedagógico de las y los jóvenes participantes.
Durante 11 meses, el equipo integrado por 36 beneficiarios y beneficiarias, más el acompañamiento de un grupo de profesionales ambientales y sociales del IDIPRON, fueron los encargados de liderar el Convenio 517 de 2021 articulado entre el Instituto y el Fondo de Desarrollo Local de Kennedy. Dicho convenio fue celebrado con el propósito de aportar al reverdecimiento de la localidad, a la vez que se construye un espacio pedagógico y se crecimiento personal para la población beneficiaria vinculada.
Este proyecto ambiental, les permitió a las y los jóvenes interactuar, aprender y enseñar a la comunidad sobre temas relacionados con el cuidado del ambiente, el aprovechamiento del suelo, las fuentes hídricas y la preservación de los animales que habitan estas zonas.
Durante este ejercicio, se realizaron acciones como la siembra de árboles nativos para reforestar los espacios ecológicos, la limpieza y recuperación ambiental de varios predios en el barrio Santa Catalina, la incorporación de minerales al suelo fértil para disponerlo para siembra, el cambio del césped y el diseño espacios de jardinería y zonas verdes.
Hayuelo, Mano de Oso, Roble, Guayacán de Manizales, Chicago, Nogal y Pino Romerón fueron algunas de las especies arbóreas sembradas por las y los jóvenes beneficiarios en compañía de la comunidad.
Para Edison Peña, coordinador del convenio desde IDIPRON, este proyecto ha permitido abrir espacios de conocimiento y fortalecimiento de habilidades blandas, que ayuden a direccionar a las y los jóvenes para emplearse en labores que impliquen el trabajo ambiental:
"en estos procesos, nuestros jóvenes beneficiarios y beneficiarias han fortalecido ese amor por la naturaleza y su crecimiento personal”, añadió.
De esta manera, el IDIPRON aporta al reverdecimiento de la ciudad, vinculando a la juventud en la responsabilidad del cuidado del ambiente. Las labores de limpieza, siembra y cuidado se han realizado en varios espac
Los convenios ambientales de IDIPRON con la localidad de Kennedy permiten que los barrios y humedales renueven su vitalidad, aportando además al proceso pedagógico de las y los jóvenes participantes.
Durante 11 meses, el equipo integrado por 36 beneficiarios y beneficiarias, más el acompañamiento de un grupo de profesionales ambientales y sociales del IDIPRON, fueron los encargados de liderar el Convenio 517 de 2021 articulado entre el Instituto y el Fondo de Desarrollo Local de Kennedy. Dicho convenio fue celebrado con el propósito de aportar al reverdecimiento de la localidad, a la vez que se construye un espacio pedagógico y se crecimiento personal para la población beneficiaria vinculada.
Este proyecto ambiental, les permitió a las y los jóvenes interactuar, aprender y enseñar a la comunidad sobre temas relacionados con el cuidado del ambiente, el aprovechamiento del suelo, las fuentes hídricas y la preservación de los animales que habitan estas zonas.
Durante este ejercicio, se realizaron acciones como la siembra de árboles nativos para reforestar los espacios ecológicos, la limpieza y recuperación ambiental de varios predios en el barrio Santa Catalina, la incorporación de minerales al suelo fértil para disponerlo para siembra, el cambio del césped y el diseño espacios de jardinería y zonas verdes.
Hayuelo, Mano de Oso, Roble, Guayacán de Manizales, Chicago, Nogal y Pino Romerón fueron algunas de las especies arbóreas sembradas por las y los jóvenes beneficiarios en compañía de la comunidad.
Para Edison Peña, coordinador del convenio desde IDIPRON, este proyecto ha permitido abrir espacios de conocimiento y fortalecimiento de habilidades blandas, que ayuden a direccionar a las y los jóvenes para emplearse en labores que impliquen el trabajo ambiental:
"en estos procesos, nuestros jóvenes beneficiarios y beneficiarias han fortalecido ese amor por la naturaleza y su crecimiento personal”, añadió.
De esta manera, el IDIPRON aporta al reverdecimiento de la ciudad, vinculando a la juventud en la responsabilidad del cuidado del ambiente. Las labores de limpieza, siembra y cuidado se han realizado en varios espac
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.