You are here

La Maloka Pedagógica: el laboratorio de talentos en los talleres de IDIPRON

Dale click a la imagen para leer la nota: La Maloka Pedagógica: el laboratorio de talentos en los talleres de IDIPRON

Categoría: Noticias Idipron

Soldadura, serigrafía, ebanistería, moda, mecánica y más, compusieron la muestra de los productos expuestos por más de 200 jóvenes vinculados a los talleres de formación técnica ofrecidos por el IDIPRON. Así conformaron la “Maloka Pedagógica”, para exaltar el proceso de aprendizaje recibido por la población beneficiaria.

Esta muestra, realizada en la Unidad de Protección Integral Perdomo, reunió representantes de los 21 talleres del Instituto, en una gran feria que permitió verles en ejercicio de sus labores, conociendo además algunos de los productos elaborados por las beneficiarias y beneficiarios durante el año.

“Esta es una muestra de todo lo que es posible crear con el talento de las y los jóvenes del Instituto. Ellos mismos dan ideas, están llenos de entusiasmo y aquí queremos fortalecer sus capacidades, para que puedan pensar en un nuevo proyecto para sus vidas”, afirmó Carlos Valero, líder del área de Formación Técnica en Talleres de IDIPRON.

Luego de completar todos los ciclos de formación en los talleres, las y los beneficiarios están en condiciones de vincularse laboralmente en las áreas escogidas, además de tener la posibilidad de continuar con su formación vinculándose a instituciones educativas como el SENA. De este modo, las capacidades fortalecidas no sólo se desarrollan de forma creativa, sino que permite a las y los aprendices proyectarse para tener una forma de subsistencia viable y suficiente.

Quienes han recibido la formación en talleres, coinciden en que su perspectiva acerca de cada oficio se ha reevaluado, ampliando sus posibilidades de uso de lo aprendido: “tengo un talento en mis manos, quiero hacer algo diferente con esto. IDIPRON me ha ayudado a fortalecer esa capacidad”, señaló Nicolás Galvis, beneficiario del taller de soldadura.

Los talleres son uno de los espacios de creación de proyecto de vida, a los que el IDIPRON les ha apostado además en la creación de empresas y fortalecimiento de habilidades. De este modo, se construye una posibilidad distinta para nuestra juventud, alejándoles de las condiciones de fragilidad que vivieron en su entorno.

 

Siguiente Anterior
stdClass Object
(
    [vid] => 3566
    [uid] => 1
    [title] => La Maloka Pedagógica: el laboratorio de talentos en los talleres de IDIPRON
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 1
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 3566
    [type] => noticias
    [language] => en
    [created] => 1670883339
    [changed] => 1671022497
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1671022497
    [revision_uid] => 1
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

Soldadura, serigrafía, ebanistería, moda, mecánica y más, compusieron la muestra de los productos expuestos por más de 200 jóvenes vinculados a los talleres de formación técnica ofrecidos por el IDIPRON. Así conformaron la “Maloka Pedagógica”, para exaltar el proceso de aprendizaje recibido por la población beneficiaria.

Esta muestra, realizada en la Unidad de Protección Integral Perdomo, reunió representantes de los 21 talleres del Instituto, en una gran feria que permitió verles en ejercicio de sus labores, conociendo además algunos de los productos elaborados por las beneficiarias y beneficiarios durante el año.

“Esta es una muestra de todo lo que es posible crear con el talento de las y los jóvenes del Instituto. Ellos mismos dan ideas, están llenos de entusiasmo y aquí queremos fortalecer sus capacidades, para que puedan pensar en un nuevo proyecto para sus vidas”, afirmó Carlos Valero, líder del área de Formación Técnica en Talleres de IDIPRON.

Luego de completar todos los ciclos de formación en los talleres, las y los beneficiarios están en condiciones de vincularse laboralmente en las áreas escogidas, además de tener la posibilidad de continuar con su formación vinculándose a instituciones educativas como el SENA. De este modo, las capacidades fortalecidas no sólo se desarrollan de forma creativa, sino que permite a las y los aprendices proyectarse para tener una forma de subsistencia viable y suficiente.

Quienes han recibido la formación en talleres, coinciden en que su perspectiva acerca de cada oficio se ha reevaluado, ampliando sus posibilidades de uso de lo aprendido: “tengo un talento en mis manos, quiero hacer algo diferente con esto. IDIPRON me ha ayudado a fortalecer esa capacidad”, señaló Nicolás Galvis, beneficiario del taller de soldadura.

Los talleres son uno de los espacios de creación de proyecto de vida, a los que el IDIPRON les ha apostado además en la creación de empresas y fortalecimiento de habilidades. De este modo, se construye una posibilidad distinta para nuestra juventud, alejándoles de las condiciones de fragilidad que vivieron en su entorno.

 

[summary] => [format] => full_html [safe_value] =>

Soldadura, serigrafía, ebanistería, moda, mecánica y más, compusieron la muestra de los productos expuestos por más de 200 jóvenes vinculados a los talleres de formación técnica ofrecidos por el IDIPRON. Así conformaron la “Maloka Pedagógica”, para exaltar el proceso de aprendizaje recibido por la población beneficiaria.

Esta muestra, realizada en la Unidad de Protección Integral Perdomo, reunió representantes de los 21 talleres del Instituto, en una gran feria que permitió verles en ejercicio de sus labores, conociendo además algunos de los productos elaborados por las beneficiarias y beneficiarios durante el año.

“Esta es una muestra de todo lo que es posible crear con el talento de las y los jóvenes del Instituto. Ellos mismos dan ideas, están llenos de entusiasmo y aquí queremos fortalecer sus capacidades, para que puedan pensar en un nuevo proyecto para sus vidas”, afirmó Carlos Valero, líder del área de Formación Técnica en Talleres de IDIPRON.

Luego de completar todos los ciclos de formación en los talleres, las y los beneficiarios están en condiciones de vincularse laboralmente en las áreas escogidas, además de tener la posibilidad de continuar con su formación vinculándose a instituciones educativas como el SENA. De este modo, las capacidades fortalecidas no sólo se desarrollan de forma creativa, sino que permite a las y los aprendices proyectarse para tener una forma de subsistencia viable y suficiente.

Quienes han recibido la formación en talleres, coinciden en que su perspectiva acerca de cada oficio se ha reevaluado, ampliando sus posibilidades de uso de lo aprendido: “tengo un talento en mis manos, quiero hacer algo diferente con esto. IDIPRON me ha ayudado a fortalecer esa capacidad”, señaló Nicolás Galvis, beneficiario del taller de soldadura.

Los talleres son uno de los espacios de creación de proyecto de vida, a los que el IDIPRON les ha apostado además en la creación de empresas y fortalecimiento de habilidades. De este modo, se construye una posibilidad distinta para nuestra juventud, alejándoles de las condiciones de fragilidad que vivieron en su entorno.

 

[safe_summary] => ) ) ) [field_mes] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 21 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 21 [vid] => 4 [name] => Diciembre [description] => [format] => filtered_html [weight] => 11 [vocabulary_machine_name] => mes [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_dia] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 67 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 67 [vid] => 3 [name] => 12 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 17 [vocabulary_machine_name] => dia [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_ano] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 278 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 278 [vid] => 5 [name] => 2022 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 3 [vocabulary_machine_name] => a_o [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_image] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 5879 [uid] => 1 [filename] => Nota-Maloka-Pedagógica-banner-nota.jpg [uri] => public://Nota-Maloka-Pedagógica-banner-nota.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 251572 [status] => 1 [timestamp] => 1670883339 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => Dale click a la imagen para leer la nota: La Maloka Pedagógica: el laboratorio de talentos en los talleres de IDIPRON [title] => Leer a nota: La Maloka Pedagógica: el laboratorio de talentos en los talleres de IDIPRON [width] => 780 [height] => 374 ) ) ) [field_categoria_n] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 52 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 52 [vid] => 6 [name] => Noticias Idipron [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => categor_a_noticias [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_galeria_imagen_noticias] => Array ( ) [metatags] => Array ( [en] => Array ( [og:image] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/Nota-Maloka-Pedago%CC%81gica-banner-nota.jpg ) [og:image:url] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/Nota-Maloka-Pedago%CC%81gica-banner-nota.jpg ) [og:image:secure_url] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/Nota-Maloka-Pedago%CC%81gica-banner-nota.jpg ) [twitter:card] => Array ( [value] => summary_large_image ) [twitter:creator] => Array ( [value] => @idipronbogota ) [twitter:image] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/Nota-Maloka-Pedago%CC%81gica-banner-nota.jpg ) ) ) [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 0 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1670883339 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 1 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://www.idipron.gov.co/la-maloka-pedagogica-el-laboratorio-de-talentos-en-los-talleres-de-idipron [title] => La Maloka Pedagógica: el laboratorio de talentos en los talleres de IDIPRON [identifier] => node/3566 [status] => 1 ) [name] => admin [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort