Inicio/IDIPRON en el lanzamiento del Laboratorio de Escucha y Convivencia Ciudadana
IDIPRON en el lanzamiento del Laboratorio de Escucha y Convivencia Ciudadana
Categoría:
Noticias Idipron
13 de marzo de 2018
El Ministerio del Interior fue el escenario para que el pasado 10 de mayo se diera el lanzamiento del Laboratorio de Escucha y Convivencia Ciudadana, donde jóvenes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud- IDIPRON, participaron activamente con presentaciones musicales y artísticas.
El evento dio inicio con el discurso del Viceministro de Interior Héctor Olimpo Espinosa Oliver, quien le recordó a los asistentes la importancia de ayudar a los jóvenes de Colombia para que convivan mejor a partir del acompañamiento en los procesos de escucha, siendo estos laboratorios las semillas para contrarrestar los problemas sociales.
El Ministerio de Justicia también hizo presencia, y resaltó la importancia de forjar el tejido social en el país. Los niños de la fundación FUNDASER de Popayán, entonaron canciones compuestas por ellos y realizaron un sketch teatral alusivo a la historia de la guerra en el departamento de Cauca.
Durante el evento, los jóvenes del IDIPRON conmovieron al público con sus canciones y presentaciones artísticas que narraban las diferentes historias que vivieron y cómo han sido motivo de superación hoy en día. La demostración de Break Dance fue protagonizada por 4 jóvenes ex habitantes de calle que cumplieron su proceso y hoy son profesores en la Unidad de Protección Integral – UPI “La Florida”.
Posteriormente, las niñas de la UPI “Normandía”, se tomaron la pasarela con un desfile de modas, luciendo atuendos diseñados por ellas, los cuales representaban con imágenes y colores cómo han superado las dificultades en su vida. La UPI del “Oasis” también fue protagonista con un teatro de sombras dedicado al rechazo a la violencia, cerrando las presentaciones del Instituto con el grupo de Rap “Free Soul”, quienes invitaron a la liberación personal por medio del baile y la expresión corporal.
La Convivencia, reconciliación e inclusión social fueron los pilares que incentivaron al Ministerio del Interior a ser parte de este proyecto, expresando que con estas acciones se siembran semillas para que el futuro de los niños y jóvenes de Colombia sea una realidad.
El Ministerio del Interior fue el escenario para que el pasado 10 de mayo se diera el lanzamiento del Laboratorio de Escucha y Convivencia Ciudadana, donde jóvenes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud- IDIPRON, participaron activamente con presentaciones musicales y artísticas.
El evento dio inicio con el discurso del Viceministro de Interior Héctor Olimpo Espinosa Oliver, quien le recordó a los asistentes la importancia de ayudar a los jóvenes de Colombia para que convivan mejor a partir del acompañamiento en los procesos de escucha, siendo estos laboratorios las semillas para contrarrestar los problemas sociales.
El Ministerio de Justicia también hizo presencia, y resaltó la importancia de forjar el tejido social en el país. Los niños de la fundación FUNDASER de Popayán, entonaron canciones compuestas por ellos y realizaron un sketch teatral alusivo a la historia de la guerra en el departamento de Cauca.
Durante el evento, los jóvenes del IDIPRON conmovieron al público con sus canciones y presentaciones artísticas que narraban las diferentes historias que vivieron y cómo han sido motivo de superación hoy en día. La demostración de Break Dance fue protagonizada por 4 jóvenes ex habitantes de calle que cumplieron su proceso y hoy son profesores en la Unidad de Protección Integral – UPI “La Florida”.
Posteriormente, las niñas de la UPI “Normandía”, se tomaron la pasarela con un desfile de modas, luciendo atuendos diseñados por ellas, los cuales representaban con imágenes y colores cómo han superado las dificultades en su vida. La UPI del “Oasis” también fue protagonista con un teatro de sombras dedicado al rechazo a la violencia, cerrando las presentaciones del Instituto con el grupo de Rap “Free Soul”, quienes invitaron a la liberación personal por medio del baile y la expresión corporal.
La Convivencia, reconciliación e inclusión social fueron los pilares que incentivaron al Ministerio del Interior a ser parte de este proyecto, expresando que con estas acciones se siembran semillas para que el futuro de los niños y jóvenes de Colombia sea una realidad.
El Ministerio del Interior fue el escenario para que el pasado 10 de mayo se diera el lanzamiento del Laboratorio de Escucha y Convivencia Ciudadana, donde jóvenes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud- IDIPRON, participaron activamente con presentaciones musicales y artísticas.
El evento dio inicio con el discurso del Viceministro de Interior Héctor Olimpo Espinosa Oliver, quien le recordó a los asistentes la importancia de ayudar a los jóvenes de Colombia para que convivan mejor a partir del acompañamiento en los procesos de escucha, siendo estos laboratorios las semillas para contrarrestar los problemas sociales.
El Ministerio de Justicia también hizo presencia, y resaltó la importancia de forjar el tejido social en el país. Los niños de la fundación FUNDASER de Popayán, entonaron canciones compuestas por ellos y realizaron un sketch teatral alusivo a la historia de la guerra en el departamento de Cauca.
Durante el evento, los jóvenes del IDIPRON conmovieron al público con sus canciones y presentaciones artísticas que narraban las diferentes historias que vivieron y cómo han sido motivo de superación hoy en día. La demostración de Break Dance fue protagonizada por 4 jóvenes ex habitantes de calle que cumplieron su proceso y hoy son profesores en la Unidad de Protección Integral – UPI “La Florida”.
Posteriormente, las niñas de la UPI “Normandía”, se tomaron la pasarela con un desfile de modas, luciendo atuendos diseñados por ellas, los cuales representaban con imágenes y colores cómo han superado las dificultades en su vida. La UPI del “Oasis” también fue protagonista con un teatro de sombras dedicado al rechazo a la violencia, cerrando las presentaciones del Instituto con el grupo de Rap “Free Soul”, quienes invitaron a la liberación personal por medio del baile y la expresión corporal.
La Convivencia, reconciliación e inclusión social fueron los pilares que incentivaron al Ministerio del Interior a ser parte de este proyecto, expresando que con estas acciones se siembran semillas para que el futuro de los niños y jóvenes de Colombia sea una realidad.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.