Inicio/Héroes al cuidado de la salud de niños y jóvenes de Bogotá: Conoce la historia de María Alejandra
Héroes al cuidado de la salud de niños y jóvenes de Bogotá: Conoce la historia de María Alejandra
Categoría:
Noticias Idipron
7 de abril de 2020
En medio de la emergencia social provocada por el COVID-19 siguen apareciendo héroes. Héroes de carne y hueso que día a día dan lo mejor de sí, para atender a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en estado de vulnerabilidad social.
Este es el caso de María Alejandra Romero, una Bogotana que se desempeña como auxiliar administrativa en el IDIPRON, y quien además de ser estudiante de noveno semestre de Medicina en la Universidad de los Andes, señala que nunca imaginó que, en medio de estas circunstancias, iba a poner al servicio de los más necesitados todos sus conocimientos en el área de salud.
María Alejandra pasa los días combinando sus labores administrativas con la medicina en el área de Salud del Instituto, y durante este tiempo ha podido conocer una realidad que para muchos de los habitantes de Bogotá es desconocida; “acá en el IDIPRON se ven muchos casos que no se ven en un hospital común y corriente, son casos diferentes, los chicos tienen situaciones de vida excepcionales lo que los hace muy especiales”.
Este contacto le ha permitido sensibilizarse y afianzar aún más ese perfil social que debe tener el profesional de la salud.
Sus acciones las desempeña en la Unidad de Protección Integral (UPI) La 27, allí son llevados los habitantes de calle que se acogen a los servicios institucionales en medio de la contingencia por el COVID-19, mientras les enseña a usar correctamente el tapaboca y les recalca el lavado de manos cada tres horas. Intercambia con ellos historias y comprende de primera mano la dureza de la calle, “He cambiado un poco la percepción que tenía de los habitantes de calle, sobre todo ellos que son jóvenes. Comprendo cómo las situaciones los han llevado a estar en calle y cómo de alguna manera todos podemos ayudarlos”.
Para Rodrigo Meléndez, médico del área de Salud del IDIPRON, la experiencia con María Alejandra ha sido muy gratificante por al apoyo que brinda a través de sus acciones de sensibilización que adelanta con los beneficiarios, para evitar el contacto del Coronavirus. Para ella también ha sido una gran experiencia, porque le ha permitido ampliar sus conocimientos.
Así como ella, son muchos los héroes que en el IDIPRON siguen trabajando día a día durante el periodo de Cuarentena por la Vida, garantizando los derechos de los niños y jóvenes más vulnerables de la ciudad. Héroes que con su ejemplo nos invitan a dar lo mejor de nosotros pensando en los demás.
stdClass Object
(
[vid] => 1494
[uid] => 1
[title] => Héroes al cuidado de la salud de niños y jóvenes de Bogotá: Conoce la historia de María Alejandra
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 1494
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1586314211
[changed] => 1586314211
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1586314211
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
7 de abril de 2020
En medio de la emergencia social provocada por el COVID-19 siguen apareciendo héroes. Héroes de carne y hueso que día a día dan lo mejor de sí, para atender a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en estado de vulnerabilidad social.
Este es el caso de María Alejandra Romero, una Bogotana que se desempeña como auxiliar administrativa en el IDIPRON, y quien además de ser estudiante de noveno semestre de Medicina en la Universidad de los Andes, señala que nunca imaginó que, en medio de estas circunstancias, iba a poner al servicio de los más necesitados todos sus conocimientos en el área de salud.
María Alejandra pasa los días combinando sus labores administrativas con la medicina en el área de Salud del Instituto, y durante este tiempo ha podido conocer una realidad que para muchos de los habitantes de Bogotá es desconocida; “acá en el IDIPRON se ven muchos casos que no se ven en un hospital común y corriente, son casos diferentes, los chicos tienen situaciones de vida excepcionales lo que los hace muy especiales”.
Este contacto le ha permitido sensibilizarse y afianzar aún más ese perfil social que debe tener el profesional de la salud.
Sus acciones las desempeña en la Unidad de Protección Integral (UPI) La 27, allí son llevados los habitantes de calle que se acogen a los servicios institucionales en medio de la contingencia por el COVID-19, mientras les enseña a usar correctamente el tapaboca y les recalca el lavado de manos cada tres horas. Intercambia con ellos historias y comprende de primera mano la dureza de la calle, “He cambiado un poco la percepción que tenía de los habitantes de calle, sobre todo ellos que son jóvenes. Comprendo cómo las situaciones los han llevado a estar en calle y cómo de alguna manera todos podemos ayudarlos”.
Para Rodrigo Meléndez, médico del área de Salud del IDIPRON, la experiencia con María Alejandra ha sido muy gratificante por al apoyo que brinda a través de sus acciones de sensibilización que adelanta con los beneficiarios, para evitar el contacto del Coronavirus. Para ella también ha sido una gran experiencia, porque le ha permitido ampliar sus conocimientos.
Así como ella, son muchos los héroes que en el IDIPRON siguen trabajando día a día durante el periodo de Cuarentena por la Vida, garantizando los derechos de los niños y jóvenes más vulnerables de la ciudad. Héroes que con su ejemplo nos invitan a dar lo mejor de nosotros pensando en los demás.
En medio de la emergencia social provocada por el COVID-19 siguen apareciendo héroes. Héroes de carne y hueso que día a día dan lo mejor de sí, para atender a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en estado de vulnerabilidad social.
Este es el caso de María Alejandra Romero, una Bogotana que se desempeña como auxiliar administrativa en el IDIPRON, y quien además de ser estudiante de noveno semestre de Medicina en la Universidad de los Andes, señala que nunca imaginó que, en medio de estas circunstancias, iba a poner al servicio de los más necesitados todos sus conocimientos en el área de salud.
María Alejandra pasa los días combinando sus labores administrativas con la medicina en el área de Salud del Instituto, y durante este tiempo ha podido conocer una realidad que para muchos de los habitantes de Bogotá es desconocida; “acá en el IDIPRON se ven muchos casos que no se ven en un hospital común y corriente, son casos diferentes, los chicos tienen situaciones de vida excepcionales lo que los hace muy especiales”.
Este contacto le ha permitido sensibilizarse y afianzar aún más ese perfil social que debe tener el profesional de la salud.
Sus acciones las desempeña en la Unidad de Protección Integral (UPI) La 27, allí son llevados los habitantes de calle que se acogen a los servicios institucionales en medio de la contingencia por el COVID-19, mientras les enseña a usar correctamente el tapaboca y les recalca el lavado de manos cada tres horas. Intercambia con ellos historias y comprende de primera mano la dureza de la calle, “He cambiado un poco la percepción que tenía de los habitantes de calle, sobre todo ellos que son jóvenes. Comprendo cómo las situaciones los han llevado a estar en calle y cómo de alguna manera todos podemos ayudarlos”.
Para Rodrigo Meléndez, médico del área de Salud del IDIPRON, la experiencia con María Alejandra ha sido muy gratificante por al apoyo que brinda a través de sus acciones de sensibilización que adelanta con los beneficiarios, para evitar el contacto del Coronavirus. Para ella también ha sido una gran experiencia, porque le ha permitido ampliar sus conocimientos.
Así como ella, son muchos los héroes que en el IDIPRON siguen trabajando día a día durante el periodo de Cuarentena por la Vida, garantizando los derechos de los niños y jóvenes más vulnerables de la ciudad. Héroes que con su ejemplo nos invitan a dar lo mejor de nosotros pensando en los demás.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.