Inicio/CANCIÓN “SOMOS UNO”: Un canto a la vida, a la esperanza, un canto a la unión
CANCIÓN “SOMOS UNO”: Un canto a la vida, a la esperanza, un canto a la unión
Categoría:
Noticias Idipron
18 de mayo de 2020
En una época de crisis como la que estamos presenciando mundialmente, muchos sentimientos afloran en el ser humano; los que priman: el miedo y la desesperanza. Sin lugar a dudas, la gran preocupación es la salud y la vida, entonces, todo nos cambia. Ya no podemos reunirnos, no podemos salir, no podemos abrazarnos.
Aunque algunos tratamos de asimilarlo poco a poco, a muchos también nos cuesta pensar que los modos de relación con el otro se puedan hacer desde la distancia y la virtualidad; por tanto, nuestra preocupación se centra en quienes día a día asisten y disfrutan de los beneficios de una Unidad de Protección Integral como el Conservatorio Javier de Nicoló; en quienes más que recibir unos alimentos para el cuerpo, asisten para alimentar su espíritu y su alma.
En este contexto surge la Canción “Somos Uno”, como un canto de esperanza y de unión en medio de la incertidumbre. Un canto que expresa el sentir de un equipo de trabajo por sus jóvenes, por su integridad y su estado emocional. Necesitábamos hacerles sentir que aun a pesar de la distancia, nuestro cariño seguía intacto y que más que el cumplimiento de un objeto contractual y de una relación laboral, trabajamos porque estamos hechos de amor por lo que hacemos.
“Este proyecto que dura alrededor de 4 semanas, con la participación de 17 profesores y 47 beneficiarios. Comienza con una reunión de equipo de trabajo en la que se organizan grupos de acuerdo a las competencias y énfasis artístico musical de cada uno. Para la primera semana, se cuenta con la composición de la letra, luego se realiza la musicalización, seguido del proceso de grabación y producción a través de la participación de docentes y beneficiarios con material de audio y video, como parte de proceso pedagógico que se desarrolla de manera virtual” nos explica Carlos Marin director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON.
En términos artísticos, la canción inicia con un llamado como aquellos que hacen las "cantaoras" de palenque, para dar paso a la cumbia, ritmo representativo de nuestra tierra, cargado de mucha alegría y optimismo. En ella, podemos encontrar el coro por el cual recibe su nombre, "¡Somos Uno!". La pieza termina con un mensaje de esperanza, dedicado a la excelente labor de nuestros héroes del IDIPRON, de la Alcaldía mayor de nuestra ciudad Capital, de Colombia y del mundo, aquellos que han salido a entregar ayudas y las familias que las reciben con esa misma esperanza, un final que transmite la paz que necesitamos en nuestros corazones, ese abrazo, ese "tranquilo, todo va a estar bien" con Amor, Afecto y Libertad, los principios de la misionalidad de IDIPRON.
stdClass Object
(
[vid] => 1540
[uid] => 1
[title] => CANCIÓN “SOMOS UNO”: Un canto a la vida, a la esperanza, un canto a la unión
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 1540
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1589823635
[changed] => 1589823635
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1589823635
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
18 de mayo de 2020
En una época de crisis como la que estamos presenciando mundialmente, muchos sentimientos afloran en el ser humano; los que priman: el miedo y la desesperanza. Sin lugar a dudas, la gran preocupación es la salud y la vida, entonces, todo nos cambia. Ya no podemos reunirnos, no podemos salir, no podemos abrazarnos.
Aunque algunos tratamos de asimilarlo poco a poco, a muchos también nos cuesta pensar que los modos de relación con el otro se puedan hacer desde la distancia y la virtualidad; por tanto, nuestra preocupación se centra en quienes día a día asisten y disfrutan de los beneficios de una Unidad de Protección Integral como el Conservatorio Javier de Nicoló; en quienes más que recibir unos alimentos para el cuerpo, asisten para alimentar su espíritu y su alma.
En este contexto surge la Canción “Somos Uno”, como un canto de esperanza y de unión en medio de la incertidumbre. Un canto que expresa el sentir de un equipo de trabajo por sus jóvenes, por su integridad y su estado emocional. Necesitábamos hacerles sentir que aun a pesar de la distancia, nuestro cariño seguía intacto y que más que el cumplimiento de un objeto contractual y de una relación laboral, trabajamos porque estamos hechos de amor por lo que hacemos.
“Este proyecto que dura alrededor de 4 semanas, con la participación de 17 profesores y 47 beneficiarios. Comienza con una reunión de equipo de trabajo en la que se organizan grupos de acuerdo a las competencias y énfasis artístico musical de cada uno. Para la primera semana, se cuenta con la composición de la letra, luego se realiza la musicalización, seguido del proceso de grabación y producción a través de la participación de docentes y beneficiarios con material de audio y video, como parte de proceso pedagógico que se desarrolla de manera virtual” nos explica Carlos Marin director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON.
En términos artísticos, la canción inicia con un llamado como aquellos que hacen las "cantaoras" de palenque, para dar paso a la cumbia, ritmo representativo de nuestra tierra, cargado de mucha alegría y optimismo. En ella, podemos encontrar el coro por el cual recibe su nombre, "¡Somos Uno!". La pieza termina con un mensaje de esperanza, dedicado a la excelente labor de nuestros héroes del IDIPRON, de la Alcaldía mayor de nuestra ciudad Capital, de Colombia y del mundo, aquellos que han salido a entregar ayudas y las familias que las reciben con esa misma esperanza, un final que transmite la paz que necesitamos en nuestros corazones, ese abrazo, ese "tranquilo, todo va a estar bien" con Amor, Afecto y Libertad, los principios de la misionalidad de IDIPRON.
En una época de crisis como la que estamos presenciando mundialmente, muchos sentimientos afloran en el ser humano; los que priman: el miedo y la desesperanza. Sin lugar a dudas, la gran preocupación es la salud y la vida, entonces, todo nos cambia. Ya no podemos reunirnos, no podemos salir, no podemos abrazarnos.
Aunque algunos tratamos de asimilarlo poco a poco, a muchos también nos cuesta pensar que los modos de relación con el otro se puedan hacer desde la distancia y la virtualidad; por tanto, nuestra preocupación se centra en quienes día a día asisten y disfrutan de los beneficios de una Unidad de Protección Integral como el Conservatorio Javier de Nicoló; en quienes más que recibir unos alimentos para el cuerpo, asisten para alimentar su espíritu y su alma.
En este contexto surge la Canción “Somos Uno”, como un canto de esperanza y de unión en medio de la incertidumbre. Un canto que expresa el sentir de un equipo de trabajo por sus jóvenes, por su integridad y su estado emocional. Necesitábamos hacerles sentir que aun a pesar de la distancia, nuestro cariño seguía intacto y que más que el cumplimiento de un objeto contractual y de una relación laboral, trabajamos porque estamos hechos de amor por lo que hacemos.
“Este proyecto que dura alrededor de 4 semanas, con la participación de 17 profesores y 47 beneficiarios. Comienza con una reunión de equipo de trabajo en la que se organizan grupos de acuerdo a las competencias y énfasis artístico musical de cada uno. Para la primera semana, se cuenta con la composición de la letra, luego se realiza la musicalización, seguido del proceso de grabación y producción a través de la participación de docentes y beneficiarios con material de audio y video, como parte de proceso pedagógico que se desarrolla de manera virtual” nos explica Carlos Marin director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON.
En términos artísticos, la canción inicia con un llamado como aquellos que hacen las "cantaoras" de palenque, para dar paso a la cumbia, ritmo representativo de nuestra tierra, cargado de mucha alegría y optimismo. En ella, podemos encontrar el coro por el cual recibe su nombre, "¡Somos Uno!". La pieza termina con un mensaje de esperanza, dedicado a la excelente labor de nuestros héroes del IDIPRON, de la Alcaldía mayor de nuestra ciudad Capital, de Colombia y del mundo, aquellos que han salido a entregar ayudas y las familias que las reciben con esa misma esperanza, un final que transmite la paz que necesitamos en nuestros corazones, ese abrazo, ese "tranquilo, todo va a estar bien" con Amor, Afecto y Libertad, los principios de la misionalidad de IDIPRON.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.