Inicio/33 jóvenes en procesos legales por anteriores tensiones con la ley reciben apoyo alimentario y pedagógico del IDIPRON
33 jóvenes en procesos legales por anteriores tensiones con la ley reciben apoyo alimentario y pedagógico del IDIPRON
Categoría:
Noticias Idipron
Jóvenes vinculados a procesos legales como detención domiciliaria o libertad bajo condición han sido contactados por el IDIPRON para buscar con ellos una alternativa diferente para su proyecto de vida y reconstruir sus metas.
Desde la estrategia Caminando Relajado de IDIPRON, se identificaron 33 jóvenes cuyo requerimiento por las autoridades les impide actualmente ubicarse laboralmente. Además, en su mayoría, presentan estudios interrumpidos y afrontan condiciones extremas de vulnerabilidad y entornos problemáticos.
Teniendo en cuenta estas características, desde el IDIPRON se ha dispuesto un sistema de acompañamiento pedagógico que además, se fortalece con las canastas alimentarias: una provisión de abarrotes, frutas, verduras, carnes y lácteos que permite que los y las jóvenes tengan una alimentación digna y adecuada, además de ser suficiente para ellos y sus familias.
Mediante este acompañamiento, el Instituto impulsa a la juventud que necesita una segunda oportunidad para aprovechar al máximo las herramientas ofrecidas por la entidad, ayudándoles a reconstruir su proyecto de vida y encaminarse en labores productivas que les permitan regresar y mantenerse en entornos de legalidad y ser un soporte para sus familias.
Según Alejandro Villanueva, coordinador de Caminando Relajado, la meta es poder apoyar a más de 50 jóvenes en condiciones limitantes por requerimientos de la justicia, al finalizar el año. Además, se pretende que los testimonios de quienes han afrontado estos procesos sean un insumo pedagógico en la estrategia para prevenir que más jóvenes se inclinen hacia la delincuencia.
Jóvenes vinculados a procesos legales como detención domiciliaria o libertad bajo condición han sido contactados por el IDIPRON para buscar con ellos una alternativa diferente para su proyecto de vida y reconstruir sus metas.
Desde la estrategia Caminando Relajado de IDIPRON, se identificaron 33 jóvenes cuyo requerimiento por las autoridades les impide actualmente ubicarse laboralmente. Además, en su mayoría, presentan estudios interrumpidos y afrontan condiciones extremas de vulnerabilidad y entornos problemáticos.
Teniendo en cuenta estas características, desde el IDIPRON se ha dispuesto un sistema de acompañamiento pedagógico que además, se fortalece con las canastas alimentarias: una provisión de abarrotes, frutas, verduras, carnes y lácteos que permite que los y las jóvenes tengan una alimentación digna y adecuada, además de ser suficiente para ellos y sus familias.
Mediante este acompañamiento, el Instituto impulsa a la juventud que necesita una segunda oportunidad para aprovechar al máximo las herramientas ofrecidas por la entidad, ayudándoles a reconstruir su proyecto de vida y encaminarse en labores productivas que les permitan regresar y mantenerse en entornos de legalidad y ser un soporte para sus familias.
Según Alejandro Villanueva, coordinador de Caminando Relajado, la meta es poder apoyar a más de 50 jóvenes en condiciones limitantes por requerimientos de la justicia, al finalizar el año. Además, se pretende que los testimonios de quienes han afrontado estos procesos sean un insumo pedagógico en la estrategia para prevenir que más jóvenes se inclinen hacia la delincuencia.
Jóvenes vinculados a procesos legales como detención domiciliaria o libertad bajo condición han sido contactados por el IDIPRON para buscar con ellos una alternativa diferente para su proyecto de vida y reconstruir sus metas.
Desde la estrategia Caminando Relajado de IDIPRON, se identificaron 33 jóvenes cuyo requerimiento por las autoridades les impide actualmente ubicarse laboralmente. Además, en su mayoría, presentan estudios interrumpidos y afrontan condiciones extremas de vulnerabilidad y entornos problemáticos.
Teniendo en cuenta estas características, desde el IDIPRON se ha dispuesto un sistema de acompañamiento pedagógico que además, se fortalece con las canastas alimentarias: una provisión de abarrotes, frutas, verduras, carnes y lácteos que permite que los y las jóvenes tengan una alimentación digna y adecuada, además de ser suficiente para ellos y sus familias.
Mediante este acompañamiento, el Instituto impulsa a la juventud que necesita una segunda oportunidad para aprovechar al máximo las herramientas ofrecidas por la entidad, ayudándoles a reconstruir su proyecto de vida y encaminarse en labores productivas que les permitan regresar y mantenerse en entornos de legalidad y ser un soporte para sus familias.
Según Alejandro Villanueva, coordinador de Caminando Relajado, la meta es poder apoyar a más de 50 jóvenes en condiciones limitantes por requerimientos de la justicia, al finalizar el año. Además, se pretende que los testimonios de quienes han afrontado estos procesos sean un insumo pedagógico en la estrategia para prevenir que más jóvenes se inclinen hacia la delincuencia.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.