Inicio/“Aquí se habla claro”: el componente de jóvenes con discapacidad auditiva del Circo Barrial de IDIPRON
“Aquí se habla claro”: el componente de jóvenes con discapacidad auditiva del Circo Barrial de IDIPRON
Categoría:
Noticias Idipron
"En el Circo Barrial Nicoló estamos acostumbrados a ser tratados como familia, a pesar de ser de la población de sordos no nos sentimos excluidos, por el contrario, siempre están apoyándonos e inspirándonos para ser mejores cada día. Gracias al IDIPRON por traerle alegría a las personas de Bogotá", afirmó Lucy Gómez, integrante del Circo Barrial Nicoló.
El Circo Barrial Nicoló, quienes recientemente celebraron su segundo aniversario, han ampliado su visión acerca de los procesos inclusivos, creando así el componente de jóvenes con discapacidad auditiva. El proceso ha sido exitoso: el grupo ya estrenó su primera producción teatral titulada “Aquí se habla claro”. Con esta propuesta, el Circo quiere extender un mensaje de apoyo e igualdad, además de mostrarle al público que las limitaciones no existen cuando se quiere entregar afecto y alegría.
Hace dos años el Circo Barrial Nicoló, comenzó a trabajar por las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad llevando a cabo la estrategia de llegar a los rincones más apartados de la capital con el mensaje de afecto, alegría y libertad del IDIPRON.
La idea, nacida del director del Instituto, Carlos Marín, adoptó el apellido de Javier de Nicoló, en recuerdo al fundador del IDIPRON y quien, durante su apostolado de vida, rescató de las calles a más de 100 mil niñas y niños de Bogotá dándoles una nueva oportunidad.
A la fecha, más de 80 jóvenes del IDIPRON, han hecho parte de la planta de artistas que lleva la alegría a toda la ciudad, recibiendo formación en actuación, arte dramático y presentándoles una alternativa diferente para transformar su entorno a través de la risa.
El circo se ha presentado en las Unidades de Protección Integral del IDIPRON, además de distintos eventos distritales en la Plaza de Bolívar, la biblioteca Virgilio Barco, el teatro de La Victoria, entre otros. En estos escenarios, también está presentándose “Aquí se habla claro”, teniendo gran acogida en el público.
Sus actuales integrantes son Karen Ríos, Lucy Gómez, Andrés Apreza, Edwin Ortiz, Leidy Romero y Daniel Alfonso, quienes conforman los diferentes montajes teatrales con la dirección de César Bejarano.
Escúchanos este miércoles 14 de septiembre por Todelar Radio en los 930AM y por las redes sociales del IDIPRON.
"En el Circo Barrial Nicoló estamos acostumbrados a ser tratados como familia, a pesar de ser de la población de sordos no nos sentimos excluidos, por el contrario, siempre están apoyándonos e inspirándonos para ser mejores cada día. Gracias al IDIPRON por traerle alegría a las personas de Bogotá", afirmó Lucy Gómez, integrante del Circo Barrial Nicoló.
El Circo Barrial Nicoló, quienes recientemente celebraron su segundo aniversario, han ampliado su visión acerca de los procesos inclusivos, creando así el componente de jóvenes con discapacidad auditiva. El proceso ha sido exitoso: el grupo ya estrenó su primera producción teatral titulada “Aquí se habla claro”. Con esta propuesta, el Circo quiere extender un mensaje de apoyo e igualdad, además de mostrarle al público que las limitaciones no existen cuando se quiere entregar afecto y alegría.
Hace dos años el Circo Barrial Nicoló, comenzó a trabajar por las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad llevando a cabo la estrategia de llegar a los rincones más apartados de la capital con el mensaje de afecto, alegría y libertad del IDIPRON.
La idea, nacida del director del Instituto, Carlos Marín, adoptó el apellido de Javier de Nicoló, en recuerdo al fundador del IDIPRON y quien, durante su apostolado de vida, rescató de las calles a más de 100 mil niñas y niños de Bogotá dándoles una nueva oportunidad.
A la fecha, más de 80 jóvenes del IDIPRON, han hecho parte de la planta de artistas que lleva la alegría a toda la ciudad, recibiendo formación en actuación, arte dramático y presentándoles una alternativa diferente para transformar su entorno a través de la risa.
El circo se ha presentado en las Unidades de Protección Integral del IDIPRON, además de distintos eventos distritales en la Plaza de Bolívar, la biblioteca Virgilio Barco, el teatro de La Victoria, entre otros. En estos escenarios, también está presentándose “Aquí se habla claro”, teniendo gran acogida en el público.
Sus actuales integrantes son Karen Ríos, Lucy Gómez, Andrés Apreza, Edwin Ortiz, Leidy Romero y Daniel Alfonso, quienes conforman los diferentes montajes teatrales con la dirección de César Bejarano.
Escúchanos este miércoles 14 de septiembre por Todelar Radio en los 930AM y por las redes sociales del IDIPRON.
"En el Circo Barrial Nicoló estamos acostumbrados a ser tratados como familia, a pesar de ser de la población de sordos no nos sentimos excluidos, por el contrario, siempre están apoyándonos e inspirándonos para ser mejores cada día. Gracias al IDIPRON por traerle alegría a las personas de Bogotá", afirmó Lucy Gómez, integrante del Circo Barrial Nicoló.
El Circo Barrial Nicoló, quienes recientemente celebraron su segundo aniversario, han ampliado su visión acerca de los procesos inclusivos, creando así el componente de jóvenes con discapacidad auditiva. El proceso ha sido exitoso: el grupo ya estrenó su primera producción teatral titulada “Aquí se habla claro”. Con esta propuesta, el Circo quiere extender un mensaje de apoyo e igualdad, además de mostrarle al público que las limitaciones no existen cuando se quiere entregar afecto y alegría.
Hace dos años el Circo Barrial Nicoló, comenzó a trabajar por las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad llevando a cabo la estrategia de llegar a los rincones más apartados de la capital con el mensaje de afecto, alegría y libertad del IDIPRON.
La idea, nacida del director del Instituto, Carlos Marín, adoptó el apellido de Javier de Nicoló, en recuerdo al fundador del IDIPRON y quien, durante su apostolado de vida, rescató de las calles a más de 100 mil niñas y niños de Bogotá dándoles una nueva oportunidad.
A la fecha, más de 80 jóvenes del IDIPRON, han hecho parte de la planta de artistas que lleva la alegría a toda la ciudad, recibiendo formación en actuación, arte dramático y presentándoles una alternativa diferente para transformar su entorno a través de la risa.
El circo se ha presentado en las Unidades de Protección Integral del IDIPRON, además de distintos eventos distritales en la Plaza de Bolívar, la biblioteca Virgilio Barco, el teatro de La Victoria, entre otros. En estos escenarios, también está presentándose “Aquí se habla claro”, teniendo gran acogida en el público.
Sus actuales integrantes son Karen Ríos, Lucy Gómez, Andrés Apreza, Edwin Ortiz, Leidy Romero y Daniel Alfonso, quienes conforman los diferentes montajes teatrales con la dirección de César Bejarano.
Escúchanos este miércoles 14 de septiembre por Todelar Radio en los 930AM y por las redes sociales del IDIPRON.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.