Inicio/Primeras Olimpiadas IDIPRON 2025 «De la Calle a la Cancha»
Primeras Olimpiadas IDIPRON 2025 «De la Calle a la Cancha»
Categoría:
Noticias Idipron
Bogotá D.C., 21 de abril del año 2025 - ¡La capital se prepara para vibrar con la energía y el espíritu deportivo! El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) se enorgullece en anunciar la celebración de las Olimpiadas IDIPRON 2025: "De la Calle a la Cancha", un encuentro deportivo trascendental que reunirá a 354 jóvenes (entre 6 y 28 años) que han enfrentado situaciones de alta vulnerabilidad, habitabilidad en calle y víctimas de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). Desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 16 de mayo, estos jóvenes demostrarán su talento, disciplina y espíritu de superación en siete emocionantes disciplinas deportivas: futsal, voleibol, baloncesto, atletismo, natación, boxeo y tenis de mesa. Más que una competencia, las Olimpiadas IDIPRON 2025 son un poderoso espacio de protección y desarrollo integral, diseñado para fortalecer habilidades sociales cruciales, inculcar el valor del trabajo en equipo, promover la adopción de estilos de vida saludables y, sobre todo, regalar momentos de alegría, reconocimiento y sana competencia.
El director de IDIPRON, Javier Palacio Torres, enfatizó la profunda convicción de la institución en el poder transformador del deporte como una herramienta fundamental para el desarrollo integral y la reconstrucción de vidas. Subrayó que esta iniciativa se enmarca en el modelo pedagógico del IDIPRON que busca garantizar los derechos de estos NNAJ y acompañarlos en la construcción de proyectos de vida sólidos y alejados de los riesgos que han enfrentado.
«En IDIPRON creemos firmemente que el deporte tiene la capacidad única de inspirar, motivar y sanar. Estas Olimpiadas son mucho más que juegos; son una oportunidad para que estos jóvenes descubran su potencial, fortalezcan su autoestima, construyan lazos de amistad y experimenten el orgullo de pertenecer a un equipo. Es un espacio donde sus historias de resiliencia se celebran y donde se siembran semillas de esperanza para un futuro mejor, en una Bogotá que Camina Segura», afirmó el director.
Se espera que las Olimpiadas IDIPRON 2025 sean una demostración de la fortaleza del espíritu humano y un llamado a la sociedad a reconocer y apoyar el potencial de estos jóvenes. Será un evento lleno de emoción, compañerismo y la celebración de los logros de cada uno de los participantes.
Bogotá D.C., 21 de abril del año 2025 - ¡La capital se prepara para vibrar con la energía y el espíritu deportivo! El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) se enorgullece en anunciar la celebración de las Olimpiadas IDIPRON 2025: "De la Calle a la Cancha", un encuentro deportivo trascendental que reunirá a 354 jóvenes (entre 6 y 28 años) que han enfrentado situaciones de alta vulnerabilidad, habitabilidad en calle y víctimas de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). Desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 16 de mayo, estos jóvenes demostrarán su talento, disciplina y espíritu de superación en siete emocionantes disciplinas deportivas: futsal, voleibol, baloncesto, atletismo, natación, boxeo y tenis de mesa. Más que una competencia, las Olimpiadas IDIPRON 2025 son un poderoso espacio de protección y desarrollo integral, diseñado para fortalecer habilidades sociales cruciales, inculcar el valor del trabajo en equipo, promover la adopción de estilos de vida saludables y, sobre todo, regalar momentos de alegría, reconocimiento y sana competencia.
El director de IDIPRON, Javier Palacio Torres, enfatizó la profunda convicción de la institución en el poder transformador del deporte como una herramienta fundamental para el desarrollo integral y la reconstrucción de vidas. Subrayó que esta iniciativa se enmarca en el modelo pedagógico del IDIPRON que busca garantizar los derechos de estos NNAJ y acompañarlos en la construcción de proyectos de vida sólidos y alejados de los riesgos que han enfrentado.
«En IDIPRON creemos firmemente que el deporte tiene la capacidad única de inspirar, motivar y sanar. Estas Olimpiadas son mucho más que juegos; son una oportunidad para que estos jóvenes descubran su potencial, fortalezcan su autoestima, construyan lazos de amistad y experimenten el orgullo de pertenecer a un equipo. Es un espacio donde sus historias de resiliencia se celebran y donde se siembran semillas de esperanza para un futuro mejor, en una Bogotá que Camina Segura», afirmó el director.
Se espera que las Olimpiadas IDIPRON 2025 sean una demostración de la fortaleza del espíritu humano y un llamado a la sociedad a reconocer y apoyar el potencial de estos jóvenes. Será un evento lleno de emoción, compañerismo y la celebración de los logros de cada uno de los participantes.
Bogotá D.C., 21 de abril del año 2025 - ¡La capital se prepara para vibrar con la energía y el espíritu deportivo! El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) se enorgullece en anunciar la celebración de las Olimpiadas IDIPRON 2025: "De la Calle a la Cancha", un encuentro deportivo trascendental que reunirá a 354 jóvenes (entre 6 y 28 años) que han enfrentado situaciones de alta vulnerabilidad, habitabilidad en calle y víctimas de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). Desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 16 de mayo, estos jóvenes demostrarán su talento, disciplina y espíritu de superación en siete emocionantes disciplinas deportivas: futsal, voleibol, baloncesto, atletismo, natación, boxeo y tenis de mesa. Más que una competencia, las Olimpiadas IDIPRON 2025 son un poderoso espacio de protección y desarrollo integral, diseñado para fortalecer habilidades sociales cruciales, inculcar el valor del trabajo en equipo, promover la adopción de estilos de vida saludables y, sobre todo, regalar momentos de alegría, reconocimiento y sana competencia.
El director de IDIPRON, Javier Palacio Torres, enfatizó la profunda convicción de la institución en el poder transformador del deporte como una herramienta fundamental para el desarrollo integral y la reconstrucción de vidas. Subrayó que esta iniciativa se enmarca en el modelo pedagógico del IDIPRON que busca garantizar los derechos de estos NNAJ y acompañarlos en la construcción de proyectos de vida sólidos y alejados de los riesgos que han enfrentado.
«En IDIPRON creemos firmemente que el deporte tiene la capacidad única de inspirar, motivar y sanar. Estas Olimpiadas son mucho más que juegos; son una oportunidad para que estos jóvenes descubran su potencial, fortalezcan su autoestima, construyan lazos de amistad y experimenten el orgullo de pertenecer a un equipo. Es un espacio donde sus historias de resiliencia se celebran y donde se siembran semillas de esperanza para un futuro mejor, en una Bogotá que Camina Segura», afirmó el director.
Se espera que las Olimpiadas IDIPRON 2025 sean una demostración de la fortaleza del espíritu humano y un llamado a la sociedad a reconocer y apoyar el potencial de estos jóvenes. Será un evento lleno de emoción, compañerismo y la celebración de los logros de cada uno de los participantes.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.