Inicio/137 JÓVENES EN VULNERABILIDAD INGRESARON AL IDIPRON PARA CONTINUAR EL PROCESO ACADÉMICO
137 JÓVENES EN VULNERABILIDAD INGRESARON AL IDIPRON PARA CONTINUAR EL PROCESO ACADÉMICO
Categoría:
Noticias Idipron
Los adolescentes y jóvenes se vincularon al modelo pedagógico mediante el ingreso a 5 de las Unidades de Protección Integral del IDIPRON, en donde podrán terminar su bachillerato y tendrán formación en talleres.
Bogotá, 01 de julio de 2025
La Gerencia de Territorio, a través de la estrategia de Prevención, se tomaron las calles de Bogotá llegando a las localidades más vulnerables para dar a conocer la oferta institucional a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en habitabilidad en calle, en riesgo de caer en ella o en situaciones de conflicto con la ley. En total fueron 137 adolescentes y jóvenes que accedieron a participar en las diferentes actividades y jornadas del IDIPRON durante las dos últimas semanas de junio, que se realizaron en las distintas localidades de Bogotá.
UPI Perdomo: ingresaron 58 adolescentes y jóvenes
UPI Bosa: ingresaron 23 adolescentes y jóvenes
UPI La 32: ingresaron 27 adolescentes y jóvenes
UPI Santa Lucía: ingresaron 22 adolescentes y jóvenes
UPI El Conservatorio: ingresaron 7 adolescentes y jóvenes
Esta es una oportunidad para que los jóvenes y adolescentes reciban apoyo académico, alimenticio, en salud, psicosocial, espiritual y jurídico, dándole un giro a su vida y así, empezar una nueva etapa para fortalecer el desarrollo de los NNAJ y de sus familias. Con estos nuevos ingresos se realiza un aporte significativo al cumplimiento de las metas institucionales y al mejoramiento en los procesos de abordaje, focalización y lectura territorial de la oferta institucional del IDIPRON.
En estas Unidades de Protección Integral (UPI), los beneficiarios podrán escoger un taller como panadería, marroquinería, cosmetología y belleza, mecánica de bicicletas, soldadura o electricidad, entre otros, que les servirá para aprender de forma práctica y colaborativa, desarrollando la creatividad y la imaginación. Además, ofrecemos a nuestros beneficiarios la posibilidad de acceder a oportunidades de emprendimiento y ofertas de trabajo a través de convenios interinstitucionales. Estas alianzas, establecidas entre el IDIPRON y diversas entidades del distrito como TransMilenio, la Secretaría de Movilidad, la UAESP y las alcaldías locales, entre otras, generan opciones de primer empleo para jóvenes vulnerables.
«El Instituto se enorgullece de ver a los beneficiarios alcanzar nuevos objetivos y superar desafíos, reafirmando nuestra responsabilidad y compromiso con el desarrollo integral y el éxito de cada uno. Acá siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos, llenos de amor y con las ganas de seguir trabajando por ellos bajo los pilares del amor, la libertad y la alegría», afirmó Javier Palacios, director general del IDIPRON.
Los recorridos diarios de IDIPRON hacen parte de la intervención institucional en las acciones de acompañamiento a la juventud impulsadas desde la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Los adolescentes y jóvenes se vincularon al modelo pedagógico mediante el ingreso a 5 de las Unidades de Protección Integral del IDIPRON, en donde podrán terminar su bachillerato y tendrán formación en talleres.
Bogotá, 01 de julio de 2025
La Gerencia de Territorio, a través de la estrategia de Prevención, se tomaron las calles de Bogotá llegando a las localidades más vulnerables para dar a conocer la oferta institucional a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en habitabilidad en calle, en riesgo de caer en ella o en situaciones de conflicto con la ley. En total fueron 137 adolescentes y jóvenes que accedieron a participar en las diferentes actividades y jornadas del IDIPRON durante las dos últimas semanas de junio, que se realizaron en las distintas localidades de Bogotá.
UPI Perdomo: ingresaron 58 adolescentes y jóvenes
UPI Bosa: ingresaron 23 adolescentes y jóvenes
UPI La 32: ingresaron 27 adolescentes y jóvenes
UPI Santa Lucía: ingresaron 22 adolescentes y jóvenes
UPI El Conservatorio: ingresaron 7 adolescentes y jóvenes
Esta es una oportunidad para que los jóvenes y adolescentes reciban apoyo académico, alimenticio, en salud, psicosocial, espiritual y jurídico, dándole un giro a su vida y así, empezar una nueva etapa para fortalecer el desarrollo de los NNAJ y de sus familias. Con estos nuevos ingresos se realiza un aporte significativo al cumplimiento de las metas institucionales y al mejoramiento en los procesos de abordaje, focalización y lectura territorial de la oferta institucional del IDIPRON.
En estas Unidades de Protección Integral (UPI), los beneficiarios podrán escoger un taller como panadería, marroquinería, cosmetología y belleza, mecánica de bicicletas, soldadura o electricidad, entre otros, que les servirá para aprender de forma práctica y colaborativa, desarrollando la creatividad y la imaginación. Además, ofrecemos a nuestros beneficiarios la posibilidad de acceder a oportunidades de emprendimiento y ofertas de trabajo a través de convenios interinstitucionales. Estas alianzas, establecidas entre el IDIPRON y diversas entidades del distrito como TransMilenio, la Secretaría de Movilidad, la UAESP y las alcaldías locales, entre otras, generan opciones de primer empleo para jóvenes vulnerables.
«El Instituto se enorgullece de ver a los beneficiarios alcanzar nuevos objetivos y superar desafíos, reafirmando nuestra responsabilidad y compromiso con el desarrollo integral y el éxito de cada uno. Acá siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos, llenos de amor y con las ganas de seguir trabajando por ellos bajo los pilares del amor, la libertad y la alegría», afirmó Javier Palacios, director general del IDIPRON.
Los recorridos diarios de IDIPRON hacen parte de la intervención institucional en las acciones de acompañamiento a la juventud impulsadas desde la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Los adolescentes y jóvenes se vincularon al modelo pedagógico mediante el ingreso a 5 de las Unidades de Protección Integral del IDIPRON, en donde podrán terminar su bachillerato y tendrán formación en talleres.
Bogotá, 01 de julio de 2025
La Gerencia de Territorio, a través de la estrategia de Prevención, se tomaron las calles de Bogotá llegando a las localidades más vulnerables para dar a conocer la oferta institucional a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en habitabilidad en calle, en riesgo de caer en ella o en situaciones de conflicto con la ley. En total fueron 137 adolescentes y jóvenes que accedieron a participar en las diferentes actividades y jornadas del IDIPRON durante las dos últimas semanas de junio, que se realizaron en las distintas localidades de Bogotá.
UPI Perdomo: ingresaron 58 adolescentes y jóvenes
UPI Bosa: ingresaron 23 adolescentes y jóvenes
UPI La 32: ingresaron 27 adolescentes y jóvenes
UPI Santa Lucía: ingresaron 22 adolescentes y jóvenes
UPI El Conservatorio: ingresaron 7 adolescentes y jóvenes
Esta es una oportunidad para que los jóvenes y adolescentes reciban apoyo académico, alimenticio, en salud, psicosocial, espiritual y jurídico, dándole un giro a su vida y así, empezar una nueva etapa para fortalecer el desarrollo de los NNAJ y de sus familias. Con estos nuevos ingresos se realiza un aporte significativo al cumplimiento de las metas institucionales y al mejoramiento en los procesos de abordaje, focalización y lectura territorial de la oferta institucional del IDIPRON.
En estas Unidades de Protección Integral (UPI), los beneficiarios podrán escoger un taller como panadería, marroquinería, cosmetología y belleza, mecánica de bicicletas, soldadura o electricidad, entre otros, que les servirá para aprender de forma práctica y colaborativa, desarrollando la creatividad y la imaginación. Además, ofrecemos a nuestros beneficiarios la posibilidad de acceder a oportunidades de emprendimiento y ofertas de trabajo a través de convenios interinstitucionales. Estas alianzas, establecidas entre el IDIPRON y diversas entidades del distrito como TransMilenio, la Secretaría de Movilidad, la UAESP y las alcaldías locales, entre otras, generan opciones de primer empleo para jóvenes vulnerables.
«El Instituto se enorgullece de ver a los beneficiarios alcanzar nuevos objetivos y superar desafíos, reafirmando nuestra responsabilidad y compromiso con el desarrollo integral y el éxito de cada uno. Acá siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos, llenos de amor y con las ganas de seguir trabajando por ellos bajo los pilares del amor, la libertad y la alegría», afirmó Javier Palacios, director general del IDIPRON.
Los recorridos diarios de IDIPRON hacen parte de la intervención institucional en las acciones de acompañamiento a la juventud impulsadas desde la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.