Prevenir, proteger y restituir los derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en situación de vulneración de derechos, con acciones direccionadas en el territorio como su marco -no único- pero si más inmediato de vida, su espacio contextual y escenario de construcción social, política, ambiental, cultural y económica de ellos, ellas y sus familias. Se realiza en las siguientes acciones estratégicas:
Estrategia territorial
La estrategia se desarrolla mediante la Escuela Popular como escenario de construcción y aprendizaje colectivo y transformación de las realidades de los niños, niñas y jóvenes, al igual que sus familias con el propósito de superar los obstáculos de acceso al goce efectivo de los derechos, construyendo, desde la pedagogía y la creatividad, escenarios protectores y comunidades aprendientes de los derechos de los NNAJ.
Búsqueda afectiva calle
Con el Objetivo de avanzar en la promoción hacia el goce efectivo de los derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en alta vulneración de derechos ( habitantes De y En Calle ) el equipo de territorio calle, desarrolla actividades de identificación, contacto, motivación, sensibilización y traslado de población habitante de calle y niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de alta vulneración de derechos, a partir de estrategias de trabajo en territorio o en Unidades de Protección Integral, que buscan la utilización de la oferta Institucional o Distrital para promover el restablecimiento de los derechos vulnerados de esta población.
Procesos Sociales juveniles
Como un nuevo modelo de trabajo institucional, dirigido a los procesos sociales con enfoque juvenil presentes en los diversos territorios de Bogotá, tiene como fin crear alianzas con procesos sociales juveniles con el fin de realizar acciones asertivas a los Niños, niñas, adolescentes y jóvenes con vulneración de derechos.
Beneficiarios
Niños, Niñas, Adolescentes y jóvenes con vulneración de derechos.
Prevenir, proteger y restituir los derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en situación de vulneración de derechos, con acciones direccionadas en el territorio como su marco -no único- pero si más inmediato de vida, su espacio contextual y escenario de construcción social, política, ambiental, cultural y económica de ellos, ellas y sus familias. Se realiza en las siguientes acciones estratégicas:
Estrategia territorial
La estrategia se desarrolla mediante la Escuela Popular como escenario de construcción y aprendizaje colectivo y transformación de las realidades de los niños, niñas y jóvenes, al igual que sus familias con el propósito de superar los obstáculos de acceso al goce efectivo de los derechos, construyendo, desde la pedagogía y la creatividad, escenarios protectores y comunidades aprendientes de los derechos de los NNAJ.
Búsqueda afectiva calle
Con el Objetivo de avanzar en la promoción hacia el goce efectivo de los derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en alta vulneración de derechos ( habitantes De y En Calle ) el equipo de territorio calle, desarrolla actividades de identificación, contacto, motivación, sensibilización y traslado de población habitante de calle y niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de alta vulneración de derechos, a partir de estrategias de trabajo en territorio o en Unidades de Protección Integral, que buscan la utilización de la oferta Institucional o Distrital para promover el restablecimiento de los derechos vulnerados de esta población.
Procesos Sociales juveniles
Como un nuevo modelo de trabajo institucional, dirigido a los procesos sociales con enfoque juvenil presentes en los diversos territorios de Bogotá, tiene como fin crear alianzas con procesos sociales juveniles con el fin de realizar acciones asertivas a los Niños, niñas, adolescentes y jóvenes con vulneración de derechos.
Beneficiarios
Niños, Niñas, Adolescentes y jóvenes con vulneración de derechos.
Prevenir, proteger y restituir los derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en situación de vulneración de derechos, con acciones direccionadas en el territorio como su marco -no único- pero si más inmediato de vida, su espacio contextual y escenario de construcción social, política, ambiental, cultural y económica de ellos, ellas y sus familias. Se realiza en las siguientes acciones estratégicas:
Estrategia territorial
La estrategia se desarrolla mediante la Escuela Popular como escenario de construcción y aprendizaje colectivo y transformación de las realidades de los niños, niñas y jóvenes, al igual que sus familias con el propósito de superar los obstáculos de acceso al goce efectivo de los derechos, construyendo, desde la pedagogía y la creatividad, escenarios protectores y comunidades aprendientes de los derechos de los NNAJ.
Búsqueda afectiva calle
Con el Objetivo de avanzar en la promoción hacia el goce efectivo de los derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en alta vulneración de derechos ( habitantes De y En Calle ) el equipo de territorio calle, desarrolla actividades de identificación, contacto, motivación, sensibilización y traslado de población habitante de calle y niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de alta vulneración de derechos, a partir de estrategias de trabajo en territorio o en Unidades de Protección Integral, que buscan la utilización de la oferta Institucional o Distrital para promover el restablecimiento de los derechos vulnerados de esta población.
Procesos Sociales juveniles
Como un nuevo modelo de trabajo institucional, dirigido a los procesos sociales con enfoque juvenil presentes en los diversos territorios de Bogotá, tiene como fin crear alianzas con procesos sociales juveniles con el fin de realizar acciones asertivas a los Niños, niñas, adolescentes y jóvenes con vulneración de derechos.
Beneficiarios
Niños, Niñas, Adolescentes y jóvenes con vulneración de derechos.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.