You are here

Profesionales al cuidado de nuestras niñas durante la Cuarentena por la Vida: Conoce la historia de Mónica Parada

Profesionales héroes en la cuarentena por la vida

Categoría: Noticias Idipron

10 de abril de 2020

Los héroes del IDIPRON siguen trabajando durante la “Cuarentena por la Vida” para que a niños, niñas adolescentes y jóvenes beneficiarios no les falte el servicio y puedan contar con todo el apoyo que en condiciones normales se le brinda a nivel institucional.

Mónica Parada, es una de esas profesionales que a diario entregan todo su conocimiento y cariño para que niños y jóvenes cuenten con toda la atención necesaria. Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital, hace parte del área de Pedagogía como docente integral y de apoyo académico en la Unidad de Protección Integral “Casa de Cuidado Arcadia”, desde el 2017.

Esta casa, opera en la modalidad de internado y en ella se atienden alrededor de 51 niñas entre los 6 y 17 años. Debido a su condición de vulnerabilidad ellas viven en esta Unidad donde se les brinda toda la atención integral; estudio, dormitorio, alimentación, vestuario, salud y acompañamiento sicosocial.

Las actividades de Mónica inician a las siete de la mañana cuando recibe a las niñas de la docente que estuvo durante la noche. Desde ese momento hasta la tarde, coordina las diferentes actividades  que van desde una reflexión inicial, que recalca la importancia de los valores en la convivencia, hasta el desarrollo de los diferentes procesos académicos, las meriendas, almuerzo y durante la tarde el desarrollo de diferentes proyectos como: “Tejiendo sueños” que busca generar que las beneficiarias a través del tejido adquieran diversas habilidades que complementen su formación.

Durante el periodo de cuarentena, el trabajo se ha intensificado debido a que antes de la crisis las beneficiarias cada 15 días podían ir a sus casas a visitar a sus familias, y debido a la situación siguen en la Unidad. Esto ha hecho que se realice un trabajo sobre el manejo de la ansiedad acompañado de las acciones de sensibilización que se realizan a diario sobre lavado de manos y uso del tapabocas para prevenir dentro de la unidad el contagio del COVID-19.

 

Para Mónica trabajar en el IDIPRON ha sido algo muy significativo, en el plano tanto profesional como personal, “Estando en IDIPRON he aprendido a ver a los beneficiarios desde otro punto de vista,  no solamente hay un contacto desde lo profesional sino también afectivo, eso le enseña a uno a  ser mejor persona y mejor ser humano, mejor mamá y mejor hija”, así mismo, resalta la grandeza de las habilidades de todos beneficiarios, en espacial de las niñas, con las que comparte la mayor parte de su tiempo.

 

Esta situación ha cambiado la cotidianidad de muchas personas, y mientras la gran mayoría está pasando el periodo de cuarentena trabajando desde su casa y en compañía de su familia, Mónica sigue su trabajo con esmero y dedicación, dividiendo su tiempo con sus padres y sus dos pequeños hijos que la esperan en casa después de cada jornada; “ En mi familia entienden la naturaleza de mi trabajo y la importancia que tienen los docentes para las niñas , divido mi tiempo de manera que también les pueda dedicar tiempo a ellos con las tareas y todo lo que necesiten”.

Al igual que Mónica, hay muchos héroes que hacen parte de las diferentes áreas del IDIPRON, que día tras día trabajan dando lo mejor para que los niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad puedan contar con la oferta institucional que les permita tener una mejor vida.

“El mensaje es que más allá de ser funcionarios seamos ciudadanos, que aportemos lo que más podamos, no demos la espalda a los niños y jóvenes, y sí las oportunidades que ellos se merecen”.

 

 

Siguiente Anterior
stdClass Object
(
    [vid] => 1496
    [uid] => 1
    [title] => Profesionales al cuidado de nuestras niñas durante la Cuarentena por la Vida: Conoce la historia de Mónica Parada
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 1
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 1496
    [type] => noticias
    [language] => en
    [created] => 1586551185
    [changed] => 1586710017
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1586710017
    [revision_uid] => 1
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

10 de abril de 2020

Los héroes del IDIPRON siguen trabajando durante la “Cuarentena por la Vida” para que a niños, niñas adolescentes y jóvenes beneficiarios no les falte el servicio y puedan contar con todo el apoyo que en condiciones normales se le brinda a nivel institucional.

Mónica Parada, es una de esas profesionales que a diario entregan todo su conocimiento y cariño para que niños y jóvenes cuenten con toda la atención necesaria. Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital, hace parte del área de Pedagogía como docente integral y de apoyo académico en la Unidad de Protección Integral “Casa de Cuidado Arcadia”, desde el 2017.

Esta casa, opera en la modalidad de internado y en ella se atienden alrededor de 51 niñas entre los 6 y 17 años. Debido a su condición de vulnerabilidad ellas viven en esta Unidad donde se les brinda toda la atención integral; estudio, dormitorio, alimentación, vestuario, salud y acompañamiento sicosocial.

Las actividades de Mónica inician a las siete de la mañana cuando recibe a las niñas de la docente que estuvo durante la noche. Desde ese momento hasta la tarde, coordina las diferentes actividades  que van desde una reflexión inicial, que recalca la importancia de los valores en la convivencia, hasta el desarrollo de los diferentes procesos académicos, las meriendas, almuerzo y durante la tarde el desarrollo de diferentes proyectos como: “Tejiendo sueños” que busca generar que las beneficiarias a través del tejido adquieran diversas habilidades que complementen su formación.

Durante el periodo de cuarentena, el trabajo se ha intensificado debido a que antes de la crisis las beneficiarias cada 15 días podían ir a sus casas a visitar a sus familias, y debido a la situación siguen en la Unidad. Esto ha hecho que se realice un trabajo sobre el manejo de la ansiedad acompañado de las acciones de sensibilización que se realizan a diario sobre lavado de manos y uso del tapabocas para prevenir dentro de la unidad el contagio del COVID-19.

 

Para Mónica trabajar en el IDIPRON ha sido algo muy significativo, en el plano tanto profesional como personal, “Estando en IDIPRON he aprendido a ver a los beneficiarios desde otro punto de vista,  no solamente hay un contacto desde lo profesional sino también afectivo, eso le enseña a uno a  ser mejor persona y mejor ser humano, mejor mamá y mejor hija”, así mismo, resalta la grandeza de las habilidades de todos beneficiarios, en espacial de las niñas, con las que comparte la mayor parte de su tiempo.

 

Esta situación ha cambiado la cotidianidad de muchas personas, y mientras la gran mayoría está pasando el periodo de cuarentena trabajando desde su casa y en compañía de su familia, Mónica sigue su trabajo con esmero y dedicación, dividiendo su tiempo con sus padres y sus dos pequeños hijos que la esperan en casa después de cada jornada; “ En mi familia entienden la naturaleza de mi trabajo y la importancia que tienen los docentes para las niñas , divido mi tiempo de manera que también les pueda dedicar tiempo a ellos con las tareas y todo lo que necesiten”.

Al igual que Mónica, hay muchos héroes que hacen parte de las diferentes áreas del IDIPRON, que día tras día trabajan dando lo mejor para que los niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad puedan contar con la oferta institucional que les permita tener una mejor vida.

“El mensaje es que más allá de ser funcionarios seamos ciudadanos, que aportemos lo que más podamos, no demos la espalda a los niños y jóvenes, y sí las oportunidades que ellos se merecen”.

 

 

[summary] => [format] => full_html [safe_value] =>

10 de abril de 2020

Los héroes del IDIPRON siguen trabajando durante la “Cuarentena por la Vida” para que a niños, niñas adolescentes y jóvenes beneficiarios no les falte el servicio y puedan contar con todo el apoyo que en condiciones normales se le brinda a nivel institucional.

Mónica Parada, es una de esas profesionales que a diario entregan todo su conocimiento y cariño para que niños y jóvenes cuenten con toda la atención necesaria. Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital, hace parte del área de Pedagogía como docente integral y de apoyo académico en la Unidad de Protección Integral “Casa de Cuidado Arcadia”, desde el 2017.

Esta casa, opera en la modalidad de internado y en ella se atienden alrededor de 51 niñas entre los 6 y 17 años. Debido a su condición de vulnerabilidad ellas viven en esta Unidad donde se les brinda toda la atención integral; estudio, dormitorio, alimentación, vestuario, salud y acompañamiento sicosocial.

Las actividades de Mónica inician a las siete de la mañana cuando recibe a las niñas de la docente que estuvo durante la noche. Desde ese momento hasta la tarde, coordina las diferentes actividades  que van desde una reflexión inicial, que recalca la importancia de los valores en la convivencia, hasta el desarrollo de los diferentes procesos académicos, las meriendas, almuerzo y durante la tarde el desarrollo de diferentes proyectos como: “Tejiendo sueños” que busca generar que las beneficiarias a través del tejido adquieran diversas habilidades que complementen su formación.

Durante el periodo de cuarentena, el trabajo se ha intensificado debido a que antes de la crisis las beneficiarias cada 15 días podían ir a sus casas a visitar a sus familias, y debido a la situación siguen en la Unidad. Esto ha hecho que se realice un trabajo sobre el manejo de la ansiedad acompañado de las acciones de sensibilización que se realizan a diario sobre lavado de manos y uso del tapabocas para prevenir dentro de la unidad el contagio del COVID-19.

 

Para Mónica trabajar en el IDIPRON ha sido algo muy significativo, en el plano tanto profesional como personal, “Estando en IDIPRON he aprendido a ver a los beneficiarios desde otro punto de vista,  no solamente hay un contacto desde lo profesional sino también afectivo, eso le enseña a uno a  ser mejor persona y mejor ser humano, mejor mamá y mejor hija”, así mismo, resalta la grandeza de las habilidades de todos beneficiarios, en espacial de las niñas, con las que comparte la mayor parte de su tiempo.

 

Esta situación ha cambiado la cotidianidad de muchas personas, y mientras la gran mayoría está pasando el periodo de cuarentena trabajando desde su casa y en compañía de su familia, Mónica sigue su trabajo con esmero y dedicación, dividiendo su tiempo con sus padres y sus dos pequeños hijos que la esperan en casa después de cada jornada; “ En mi familia entienden la naturaleza de mi trabajo y la importancia que tienen los docentes para las niñas , divido mi tiempo de manera que también les pueda dedicar tiempo a ellos con las tareas y todo lo que necesiten”.

Al igual que Mónica, hay muchos héroes que hacen parte de las diferentes áreas del IDIPRON, que día tras día trabajan dando lo mejor para que los niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad puedan contar con la oferta institucional que les permita tener una mejor vida.

“El mensaje es que más allá de ser funcionarios seamos ciudadanos, que aportemos lo que más podamos, no demos la espalda a los niños y jóvenes, y sí las oportunidades que ellos se merecen”.

 

 

[safe_summary] => ) ) ) [field_mes] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 13 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 13 [vid] => 4 [name] => Abril [description] => [format] => filtered_html [weight] => 3 [vocabulary_machine_name] => mes [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_dia] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 31 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 31 [vid] => 3 [name] => 10 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 14 [vocabulary_machine_name] => dia [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_ano] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 90 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 90 [vid] => 5 [name] => 2020 [description] => [format] => full_html [weight] => 5 [vocabulary_machine_name] => a_o [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_image] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 2259 [uid] => 1 [filename] => home-entrevista-monica-parada-la-arcadia.jpg [uri] => public://home-entrevista-monica-parada-la-arcadia.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 92413 [status] => 1 [timestamp] => 1586551185 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => Profesionales héroes en la cuarentena por la vida [title] => Profesionales héroes en la cuarentena por la vida [width] => 780 [height] => 374 ) ) ) [field_categoria_n] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 52 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 52 [vid] => 6 [name] => Noticias Idipron [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => categor_a_noticias [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_galeria_imagen_noticias] => Array ( ) [metatags] => Array ( [en] => Array ( [description] => Array ( [value] => Los héroes del IDIPRON siguen trabajando durante la “Cuarentena por la Vida” para que a niños, niñas adolescentes y jóvenes beneficiarios no les falte el servicio y puedan contar con todo el apoyo que en condiciones normales se le brinda a nivel institucional. ) [keywords] => Array ( [value] => héroes, cuarentena, vida, jóvenes, niñas, arcadia, beneficiarias, enseñanza, Bogot ) [og:see_also] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/home-entrevista-monica-parada-la-arcadia.jpg ) [og:image] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/home-entrevista-monica-parada-la-arcadia.jpg ) [og:image:url] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/home-entrevista-monica-parada-la-arcadia.jpg ) [og:image:secure_url] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/home-entrevista-monica-parada-la-arcadia.jpg ) [og:image:alt] => Array ( [value] => Profesionales héroes en la cuarentena por la vida ) [og:image:type] => Array ( [value] => jpg ) [twitter:image] => Array ( [value] => http://www.idipron.gov.co/sites/default/files/home-entrevista-monica-parada-la-arcadia.jpg ) ) ) [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 0 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1586551185 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 1 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://www.idipron.gov.co/profesionales-al-cuidado-de-nuestras-ninas-durante-la-cuarentena [title] => Profesionales al cuidado de nuestras niñas durante la Cuarentena por la Vida: Conoce la historia de Mónica Parada [identifier] => node/1496 [status] => 1 ) [name] => admin [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort