Proyecto 7726 | 2023
Categoría:
7726 Desarrollo Capacidades y Ampliación de Oportunidades de Jóvenes para su Inclusión Social y Productiva Bogotá
Propósito: 01 Hacer un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política
Programa: 17 Jóvenes con capacidades: Proyecto de vida para la ciudadanía, la innovación y el trabajo del siglo XXI
Meta Plan de Desarrollo: 116 Vincular 7.000 jóvenes del modelo pedagógico del IDIPRON a las estrategias de generación de oportunidades para su desarrollo socioeconómico
Indicador Meta Plan de Desarrollo: 126 Número de Jóvenes vinculados a las estrategias de generación de oportunidades
Descripción
El Proyecto, se concreta a: 1. Formación para el Trabajo: Son talleres y capacitaciones en los que se pueden vincular NNAJ, que buscan fortalecer conocimientos y competencias para el mundo laboral; brindando así las herramientas necesarias para la construcción y desarrollo de sus proyectos de vida, con el fin de brindar las herramientas que requieren para su formación. 2.Empleabilidad: Facilita la integración de las y los jóvenes egresados al mundo productivo a través de la vinculación a opciones laborales con empresa privada y/o pública. Se realizará a través de capacitaciones, alianzas interinstitucionales, gestión de oportunidades de empleo y la implementación de un modelo de negocio especializado en la generación de oportunidades de empleo y el apalancamiento de proyectos de emprendimiento, que sea auto sostenible en el tiempo para garantizar la estabilidad de las personas que en el participen, se busca restituir el derecho al trabajo de los jóvenes egresados del Instituto.1.1Gestión de Convenios: Se propone suscribir convenios interadministrativos, intersectoriales y con la empresa privada a través de los cuales se gestionen recursos para que los/las jóvenes se vinculen en un modelo que combina la formación y la experiencia productiva por medio de procesos pedagógicos desarrollen sus capacidades. Esta estrategia se logra mediante dos modalidades: Mediante la suscripción de un contrato de prestación de servicios; o mediante el estímulo de corresponsabilidad con la firma previa del "acuerdo de corresponsabilidad". 1.2 Guías de Cultura Ciudadana: Uno de los cinco grandes propósitos de ciudad en el Plan de Desarrollo Distrital es Inspirar confianza y legitimidad para vivir sin miedo y ser epicentro de cultura ciudadana, paz y reconciliación. Las y los jóvenes que se vinculan como guías de cultura ciudadana se enfocan en la capacidad de transformación de la ciudadanía en tres aspectos: i) la educación y la cultura para explicar y transformar la realidad ii) la capacidad de cooperación de las personas y iii) el rol pedagógico del gobierno mediante la participación para construir la gobernanza colaborativa. Las estrategias de cultura ciudadana estarán orientadas a promover una ciudad incluyente y sostenible, a la promoción y generación de espacios de participación disminuir las formas de exclusión y marginación social. 1.3 Intermediación para la Productividad Incluyente y Sostenible: Identifica los talentos de las y los jóvenes para relacionarlos con oportunidades para su desarrollo y la participación de la riqueza en la búsqueda de que puedan disfrutar de una vida próspera mediante la generación de ingresos y el desarrollo de capacidades. 3. Emprendimiento: Consolidación de una idea de negocio con las Sedes y su Equipamiento, brindando acompañamiento en el primer empleo autónomo y seguimiento al goce efectivo de derechos, logrando el Egreso satisfactorio de las y los jóvenes del Modelo pedagógico del IDIPRON. Se encuentra enfocado a NNAJ Activos(as) que cuentan con ideas de negocio o tienen proyectos en construcción (propios o desarrollados en los talleres del Instituto), bajo la formación de los (7) siete pasos de un Emprendedor Exitoso: Focalización, Formación de Emprendimiento, Ideas de Negocio, Producción, Comercialización, Formalización y Apalancamiento.
Objetivo General
Promover el desarrollo humano de jóvenes en fragilidad y vulnerabilidad social a través de procesos pedagógicos para el desarrollo de capacidades y la implementación de estrategias de generación de oportunidades para su desarrollo socioeconómico.
Metas del proyecto 2023
Vincular a 6917 jóvenes en vulnerabilidad o en fragilidad social y económica a procesos de desarrollo de capacidades y generación de oportunidades para su inclusión social y productiva.
Gerencia del Proyecto: ADRIANA MONTEALEGRE RIAÑO, Subdirectora Técnica– Subdirección Técnica de Oportunidades,
Correo Electrónico: Adriana.montealegre@idipron.gov.co
Fecha Inscripción: 8 de Junio de 2020
Fecha de Registro: 8 de Junio de 2020










