Plan de Desarrollo “BOGOTA MEJOR PARA TODOS” AÑO 2020
971 Calles alternativas: Atención integral a niñez y juventud en situación de calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condiciones de fragilidad social.
Pilar : 01 Pilar Igualdad de calidad de vida
Programa: 05 Desarrollo integral para la felicidad y el ejercicio de la ciudadanía
Proyecto estratégico: 111 Calles alternativas
Meta Plan de Desarrollo: 23.685 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vida de y en calle, se vinculan a la oferta del IDIPRON
Indicador Meta Plan de Desarrollo: 1. No. de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vida de y en calle, que se vinculan a la oferta del IDIPRON
Meta Plan de Desarrollo: Atender el 100% de niñas, niños y adolescentes victimas de expectación sexual y comercial, que reciba el IDIPRON (estimado en 130 NNA)
Indicador Meta Plan de Desarrollo: No. de niños, niñas, adolescentes en riesgo o víctimas de explotación sexual comercial que se vinculan a la oferta del IDIPRON
Meta Plan de Desarrollo: 900 niños, niñas, adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial se vinculan a la oferta del IDIPRON.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: No. niños, niñas, adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial se vinculan a la oferta del IDIPRON.
Meta Plan de Desarrollo: 1.440 niños, niñas y adolescentes en riesgo de estar en conflicto con la ley se vinculan a la oferta preventiva del IDIPRON.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: No. de niños, niñas y adolescentes en riesgo de estar en conflicto con la ley que se vinculan a la oferta preventiva del IDIPRON.
Descripción
El IDIPRON en el marco de Bogotá Mejor para Todos, actualiza su propuesta pedagógico que apuntan hacia la implementación de acciones de prevención, protección y restablecimiento de derechos a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vida en calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condición de fragilidad social, en los que si bien encuentra carencias en la satisfacción de sus necesidades, también reconoce las capacidades y habilidades que les ha permitido sobrevivir en medios muchas veces adversos. Para ello desarrolla su intervención tanto en (1) internados como en (2) los territorios que incluyen los tradicionales externados en cinco etapas: encuentro, acogida, personalización, socialización, y autogobierno. Para tal fin ofrece la estrategia pedagógica de SE3 (Salud, Sicosocial, Sociolegal, Escuela, Emprender y Espiritualidad) con acciones transversales personalizadas tanto de tipo procedimental profesional como innovadoras a la niñez y juventud. Resulta determinante el trabajo sobre los vínculos afectivos, por lo que la gestión con sus familias es determinante para impactar y mejorar sobre sus propias historias vitales. Transversalmente también se trabaja para prevenir y atender niños, niñas y adolescentes víctimas y en riesgo de explotación sexual comercial, mitigación del consumo de sicoactivos, justicia restaurativa y abordaje de género y diversidad sexual.
Adicionalmente, a través de la ejecución de este proyecto de inversión se oferta el modelo pedagógico a población migrante que arriba a Bogotá D.C.
Objetivo General
Fortalecer los satisfactores de necesidades fundamentales y de oportunidades para el desarrollo de capacidades a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condiciones de fragilidad social en Bogotá, que les permita vivir con dignidad.
Meta Proyecto 2020
• Vincular al modelo pedagógico a 31250 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condiciones de fragilidad social, para la protección y restitución de sus derechos.
• Restablecer derechos al 100 porciento de niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual y comercial, que reciba el IDIPRON (estimado en 130 NNA).
• Atender Integralmente a 960 niñas, niños y adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial se vinculan a la oferta del IDIPRON.
• Atender a 1700 niñas, niños y adolescentes en riesgo de estar en conflicto con la ley se vinculan a la oferta preventiva del IDIPRON.
Gerencia del Proyecto: HUGO ALBERTO CARRILLO GOMEZ, Subdirector (E)– Subdirección Técnica de Desarrollo Humano,
Plan de Desarrollo “BOGOTA MEJOR PARA TODOS” AÑO 2020
971 Calles alternativas: Atención integral a niñez y juventud en situación de calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condiciones de fragilidad social.
Pilar : 01 Pilar Igualdad de calidad de vida
Programa: 05 Desarrollo integral para la felicidad y el ejercicio de la ciudadanía
Proyecto estratégico: 111 Calles alternativas
Meta Plan de Desarrollo: 23.685 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vida de y en calle, se vinculan a la oferta del IDIPRON
Indicador Meta Plan de Desarrollo: 1. No. de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vida de y en calle, que se vinculan a la oferta del IDIPRON
Meta Plan de Desarrollo: Atender el 100% de niñas, niños y adolescentes victimas de expectación sexual y comercial, que reciba el IDIPRON (estimado en 130 NNA)
Indicador Meta Plan de Desarrollo: No. de niños, niñas, adolescentes en riesgo o víctimas de explotación sexual comercial que se vinculan a la oferta del IDIPRON
Meta Plan de Desarrollo: 900 niños, niñas, adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial se vinculan a la oferta del IDIPRON.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: No. niños, niñas, adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial se vinculan a la oferta del IDIPRON.
Meta Plan de Desarrollo: 1.440 niños, niñas y adolescentes en riesgo de estar en conflicto con la ley se vinculan a la oferta preventiva del IDIPRON.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: No. de niños, niñas y adolescentes en riesgo de estar en conflicto con la ley que se vinculan a la oferta preventiva del IDIPRON.
Descripción
El IDIPRON en el marco de Bogotá Mejor para Todos, actualiza su propuesta pedagógico que apuntan hacia la implementación de acciones de prevención, protección y restablecimiento de derechos a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vida en calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condición de fragilidad social, en los que si bien encuentra carencias en la satisfacción de sus necesidades, también reconoce las capacidades y habilidades que les ha permitido sobrevivir en medios muchas veces adversos. Para ello desarrolla su intervención tanto en (1) internados como en (2) los territorios que incluyen los tradicionales externados en cinco etapas: encuentro, acogida, personalización, socialización, y autogobierno. Para tal fin ofrece la estrategia pedagógica de SE3 (Salud, Sicosocial, Sociolegal, Escuela, Emprender y Espiritualidad) con acciones transversales personalizadas tanto de tipo procedimental profesional como innovadoras a la niñez y juventud. Resulta determinante el trabajo sobre los vínculos afectivos, por lo que la gestión con sus familias es determinante para impactar y mejorar sobre sus propias historias vitales. Transversalmente también se trabaja para prevenir y atender niños, niñas y adolescentes víctimas y en riesgo de explotación sexual comercial, mitigación del consumo de sicoactivos, justicia restaurativa y abordaje de género y diversidad sexual.
Adicionalmente, a través de la ejecución de este proyecto de inversión se oferta el modelo pedagógico a población migrante que arriba a Bogotá D.C.
Objetivo General
Fortalecer los satisfactores de necesidades fundamentales y de oportunidades para el desarrollo de capacidades a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condiciones de fragilidad social en Bogotá, que les permita vivir con dignidad.
Meta Proyecto 2020
• Vincular al modelo pedagógico a 31250 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condiciones de fragilidad social, para la protección y restitución de sus derechos.
• Restablecer derechos al 100 porciento de niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual y comercial, que reciba el IDIPRON (estimado en 130 NNA).
• Atender Integralmente a 960 niñas, niños y adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial se vinculan a la oferta del IDIPRON.
• Atender a 1700 niñas, niños y adolescentes en riesgo de estar en conflicto con la ley se vinculan a la oferta preventiva del IDIPRON.
Gerencia del Proyecto: HUGO ALBERTO CARRILLO GOMEZ, Subdirector (E)– Subdirección Técnica de Desarrollo Humano,
Plan de Desarrollo “BOGOTA MEJOR PARA TODOS” AÑO 2020
971 Calles alternativas: Atención integral a niñez y juventud en situación de calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condiciones de fragilidad social.
Pilar : 01 Pilar Igualdad de calidad de vida
Programa: 05 Desarrollo integral para la felicidad y el ejercicio de la ciudadanía
Proyecto estratégico: 111 Calles alternativas
Meta Plan de Desarrollo: 23.685 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vida de y en calle, se vinculan a la oferta del IDIPRON
Indicador Meta Plan de Desarrollo: 1. No. de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vida de y en calle, que se vinculan a la oferta del IDIPRON
Meta Plan de Desarrollo: Atender el 100% de niñas, niños y adolescentes victimas de expectación sexual y comercial, que reciba el IDIPRON (estimado en 130 NNA)
Indicador Meta Plan de Desarrollo: No. de niños, niñas, adolescentes en riesgo o víctimas de explotación sexual comercial que se vinculan a la oferta del IDIPRON
Meta Plan de Desarrollo: 900 niños, niñas, adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial se vinculan a la oferta del IDIPRON.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: No. niños, niñas, adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial se vinculan a la oferta del IDIPRON.
Meta Plan de Desarrollo: 1.440 niños, niñas y adolescentes en riesgo de estar en conflicto con la ley se vinculan a la oferta preventiva del IDIPRON.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: No. de niños, niñas y adolescentes en riesgo de estar en conflicto con la ley que se vinculan a la oferta preventiva del IDIPRON.
Descripción
El IDIPRON en el marco de Bogotá Mejor para Todos, actualiza su propuesta pedagógico que apuntan hacia la implementación de acciones de prevención, protección y restablecimiento de derechos a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vida en calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condición de fragilidad social, en los que si bien encuentra carencias en la satisfacción de sus necesidades, también reconoce las capacidades y habilidades que les ha permitido sobrevivir en medios muchas veces adversos. Para ello desarrolla su intervención tanto en (1) internados como en (2) los territorios que incluyen los tradicionales externados en cinco etapas: encuentro, acogida, personalización, socialización, y autogobierno. Para tal fin ofrece la estrategia pedagógica de SE3 (Salud, Sicosocial, Sociolegal, Escuela, Emprender y Espiritualidad) con acciones transversales personalizadas tanto de tipo procedimental profesional como innovadoras a la niñez y juventud. Resulta determinante el trabajo sobre los vínculos afectivos, por lo que la gestión con sus familias es determinante para impactar y mejorar sobre sus propias historias vitales. Transversalmente también se trabaja para prevenir y atender niños, niñas y adolescentes víctimas y en riesgo de explotación sexual comercial, mitigación del consumo de sicoactivos, justicia restaurativa y abordaje de género y diversidad sexual.
Adicionalmente, a través de la ejecución de este proyecto de inversión se oferta el modelo pedagógico a población migrante que arriba a Bogotá D.C.
Objetivo General
Fortalecer los satisfactores de necesidades fundamentales y de oportunidades para el desarrollo de capacidades a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condiciones de fragilidad social en Bogotá, que les permita vivir con dignidad.
Meta Proyecto 2020
• Vincular al modelo pedagógico a 31250 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de calle, en riesgo de habitabilidad en calle y en condiciones de fragilidad social, para la protección y restitución de sus derechos.
• Restablecer derechos al 100 porciento de niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual y comercial, que reciba el IDIPRON (estimado en 130 NNA).
• Atender Integralmente a 960 niñas, niños y adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial se vinculan a la oferta del IDIPRON.
• Atender a 1700 niñas, niños y adolescentes en riesgo de estar en conflicto con la ley se vinculan a la oferta preventiva del IDIPRON.
Gerencia del Proyecto: HUGO ALBERTO CARRILLO GOMEZ, Subdirector (E)– Subdirección Técnica de Desarrollo Humano,
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.