Inicio/Sicosocial, el área que le apuesta a la transformación de vidas
Sicosocial, el área que le apuesta a la transformación de vidas
Categoría:
Noticias Idipron
Sicosocial es una de las áreas más importantes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud –IDIPRON, le apunta a la atención psicológica constante de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes -NNAJ y hace parte del Modelo Pedagógico de atención de la institución.
El proceso de atención empieza con una valoración inicial, a partir de ahí se identifican riesgo y factores protectores para poder realizar un plan de atención que determine qué tipo de intervención o abordaje hay que hacer con el NNAJ, la familia o la articulación con otras instituciones. Después de esto se realiza un seguimiento a los compromisos sea presencialmente o telefónicamente y así se va ajustando la metodología según el avance que se tenga.
Las acciones y objetivos del área Sicosocial son:
La Vigilancia Epidemiológica del Consumo de Sustancias Psicoactivas –VESPA, que es el instrumento que aplican los psicólogos para conocer si el beneficiario es consumidor y el nivel de consumo. Se diagnostica cada tres meses y se realiza seguimiento de dos maneras: presencialmente en los domicilios cuando el caso es prioritario o virtualmente por la pandemia.
Realizar acciones para promover garantías de derechos de los beneficiarios. Se les atestigua que habrá una escucha activa de acuerdo a los planes de atención, dando respuesta efectiva a cada una de sus necesidades.
Acompañamiento fiel a los beneficiarios y sus familias de parte del IDIPRON según el caso y/o diagnostico que se tenga.
Actividades, talleres e intervenciones a grupos focales: estas se elaboran con las diferentes dinámica que tengan las Unidades de Protección Integrales – UPI, así que si en alguna unidad hay problemas de consumo, se realizan talleres enfocados a estas tendencias. Si hay menores de edad, se tocan temas referentes a autoestima, proyecto de vida y a la prevención.
Sicosocial implementó dos estrategias que le permiten llegar a todas las casas y territorios de Bogotá con personas capacitadas en todas las problemáticas que abarca el área: Sicosocial a tu casa y De la UPI al territorio. La primera se trata de que el equipo del área aborde a sus beneficiarios y familias en sus casas para así cumplir con los acuerdos y darles garantías de derechos generando la escucha en sus territorios. Y la segunda es dejar a un lado la virtualidad por el tema de la pandemia por el Covid -19 y llegar a los terrarios grupalmente haciendo alternancia para poder realizar diversas actividades en las cuales los beneficiarios sientan que se les está acompañando en sus procesos.
CASO EXITOSO
Nicolás* un niño de 9 años que ingresó al IDIPRON por diversos problemas, entre esos la descolarización y dificultades de lenguaje y atención.
En el comité misional determinó el Ingreso a la UPI San Francisco donde se hizo un trabajo articulado con el área de fonoaudiología; El niño empezó a socializar correctamente y siguió con todo su proceso en el instituto.
“Es un caso exitoso porque tuvimos la alegría de poder acompañar al niño en todo su proceso. Mejoró su lenguaje, comenzó a ser más expresivo y se destacó en sus estudios, cosa que no creíamos que fuese posible” Explica Diana Rojas, coordinadora del área sicosocial.
Para los próximos años, sicosocial le apuesta a fortalecer el grupo profesional de psicólogos y trabajadores sociales para que estén presente en todos los lugares que requieran la atención de manera domiciliaria en los diferentes territorios de Bogotá. “Queremos que todos nuestros beneficiaros sientan que como área sicosocial estamos ahí al lado de ellos apoyándolos y haciendo el respectivo acompañamiento con sus familias”. Cuenta Diana Romero, coordinadora del área.
stdClass Object
(
[vid] => 1736
[uid] => 1
[title] => Sicosocial, el área que le apuesta a la transformación de vidas
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 1736
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1604150840
[changed] => 1604609160
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1604609160
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Sicosocial es una de las áreas más importantes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud –IDIPRON, le apunta a la atención psicológica constante de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes -NNAJ y hace parte del Modelo Pedagógico de atención de la institución.
El proceso de atención empieza con una valoración inicial, a partir de ahí se identifican riesgo y factores protectores para poder realizar un plan de atención que determine qué tipo de intervención o abordaje hay que hacer con el NNAJ, la familia o la articulación con otras instituciones. Después de esto se realiza un seguimiento a los compromisos sea presencialmente o telefónicamente y así se va ajustando la metodología según el avance que se tenga.
Las acciones y objetivos del área Sicosocial son:
La Vigilancia Epidemiológica del Consumo de Sustancias Psicoactivas –VESPA, que es el instrumento que aplican los psicólogos para conocer si el beneficiario es consumidor y el nivel de consumo. Se diagnostica cada tres meses y se realiza seguimiento de dos maneras: presencialmente en los domicilios cuando el caso es prioritario o virtualmente por la pandemia.
Realizar acciones para promover garantías de derechos de los beneficiarios. Se les atestigua que habrá una escucha activa de acuerdo a los planes de atención, dando respuesta efectiva a cada una de sus necesidades.
Acompañamiento fiel a los beneficiarios y sus familias de parte del IDIPRON según el caso y/o diagnostico que se tenga.
Actividades, talleres e intervenciones a grupos focales: estas se elaboran con las diferentes dinámica que tengan las Unidades de Protección Integrales – UPI, así que si en alguna unidad hay problemas de consumo, se realizan talleres enfocados a estas tendencias. Si hay menores de edad, se tocan temas referentes a autoestima, proyecto de vida y a la prevención.
Sicosocial implementó dos estrategias que le permiten llegar a todas las casas y territorios de Bogotá con personas capacitadas en todas las problemáticas que abarca el área: Sicosocial a tu casa y De la UPI al territorio. La primera se trata de que el equipo del área aborde a sus beneficiarios y familias en sus casas para así cumplir con los acuerdos y darles garantías de derechos generando la escucha en sus territorios. Y la segunda es dejar a un lado la virtualidad por el tema de la pandemia por el Covid -19 y llegar a los terrarios grupalmente haciendo alternancia para poder realizar diversas actividades en las cuales los beneficiarios sientan que se les está acompañando en sus procesos.
CASO EXITOSO
Nicolás* un niño de 9 años que ingresó al IDIPRON por diversos problemas, entre esos la descolarización y dificultades de lenguaje y atención.
En el comité misional determinó el Ingreso a la UPI San Francisco donde se hizo un trabajo articulado con el área de fonoaudiología; El niño empezó a socializar correctamente y siguió con todo su proceso en el instituto.
“Es un caso exitoso porque tuvimos la alegría de poder acompañar al niño en todo su proceso. Mejoró su lenguaje, comenzó a ser más expresivo y se destacó en sus estudios, cosa que no creíamos que fuese posible” Explica Diana Rojas, coordinadora del área sicosocial.
Para los próximos años, sicosocial le apuesta a fortalecer el grupo profesional de psicólogos y trabajadores sociales para que estén presente en todos los lugares que requieran la atención de manera domiciliaria en los diferentes territorios de Bogotá. “Queremos que todos nuestros beneficiaros sientan que como área sicosocial estamos ahí al lado de ellos apoyándolos y haciendo el respectivo acompañamiento con sus familias”. Cuenta Diana Romero, coordinadora del área.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.