Inicio/Universidad Nacional e IDIPRON se unen para consolidar “Deporvida” como estrategia social
Universidad Nacional e IDIPRON se unen para consolidar “Deporvida” como estrategia social
Categoría:
Noticias Idipron
La alianza, que busca identificar necesidades o problemas deportivos para proponer soluciones mediante investigación y educación para la salud de los jóvenes deportistas, construido con base en el deporte social y comunitario, será el tema de nuestro programa del viernes.
Como invitada especial estará la maestra Érica Mabel Mancera Soto. Deportista, fisioterapeuta con magister en fisiología y doctorado en biología, es profesora asociada del Departamento del Movimiento Corporal Humano de la Facultad de Medicina de la UNAL y además, Coordinadora de la maestría en fisioterapia del deporte y la actividad física.
Ella nos contará el proceso que adelanta la Universidad Nacional en la consolidación del área de DeporVida con el IDIPRON.
Desde la Unidad del Perdomo estará Jhonny González, estudiante de la Universidad Nacional, de la carrera de fisioterapia y quién lleva un trabajo con los deportistas del IDIPRON, en donde, a través de su experiencia profesional, les comparte conocimientos para mejorar las prácticas deportivas y mitigar el problema de lesiones que es habitual en los deportistas.
"Desde hace 3 semestres se ha venido gestando un proceso entre el IDIPRON y la Universidad Nacional de Colombia con el programa de fisioterapia, en donde la práctica académica, la actividad física y el deporte han estado acompañando una propuesta deportiva específicamente en BOXVIDA que se está desarrollando en la UPI de la 32 y El Perdomo" afirmó Jhonny González.
También tendremos como invitado al profesor Alex Daza, quien nos acompañará desde la unidad del Perdomo, para contextualizarnos sobre el objetivo principal de este proyecto en alianza con la universidad Nacional.
Escúchanos este viernes 20 de mayo, de 12:00 m a 1:00 p.m. por Radio Red de RCN en los 970 AM o a través de nuestras redes sociales.
stdClass Object
(
[vid] => 2915
[uid] => 1
[title] => Universidad Nacional e IDIPRON se unen para consolidar “Deporvida” como estrategia social
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 2915
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1653000303
[changed] => 1653000336
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1653000336
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
La alianza, que busca identificar necesidades o problemas deportivos para proponer soluciones mediante investigación y educación para la salud de los jóvenes deportistas, construido con base en el deporte social y comunitario, será el tema de nuestro programa del viernes.
Como invitada especial estará la maestra Érica Mabel Mancera Soto. Deportista, fisioterapeuta con magister en fisiología y doctorado en biología, es profesora asociada del Departamento del Movimiento Corporal Humano de la Facultad de Medicina de la UNAL y además, Coordinadora de la maestría en fisioterapia del deporte y la actividad física.
Ella nos contará el proceso que adelanta la Universidad Nacional en la consolidación del área de DeporVida con el IDIPRON.
Desde la Unidad del Perdomo estará Jhonny González, estudiante de la Universidad Nacional, de la carrera de fisioterapia y quién lleva un trabajo con los deportistas del IDIPRON, en donde, a través de su experiencia profesional, les comparte conocimientos para mejorar las prácticas deportivas y mitigar el problema de lesiones que es habitual en los deportistas.
"Desde hace 3 semestres se ha venido gestando un proceso entre el IDIPRON y la Universidad Nacional de Colombia con el programa de fisioterapia, en donde la práctica académica, la actividad física y el deporte han estado acompañando una propuesta deportiva específicamente en BOXVIDA que se está desarrollando en la UPI de la 32 y El Perdomo" afirmó Jhonny González.
También tendremos como invitado al profesor Alex Daza, quien nos acompañará desde la unidad del Perdomo, para contextualizarnos sobre el objetivo principal de este proyecto en alianza con la universidad Nacional.
Escúchanos este viernes 20 de mayo, de 12:00 m a 1:00 p.m. por Radio Red de RCN en los 970 AM o a través de nuestras redes sociales.
La alianza, que busca identificar necesidades o problemas deportivos para proponer soluciones mediante investigación y educación para la salud de los jóvenes deportistas, construido con base en el deporte social y comunitario, será el tema de nuestro programa del viernes.
Como invitada especial estará la maestra Érica Mabel Mancera Soto. Deportista, fisioterapeuta con magister en fisiología y doctorado en biología, es profesora asociada del Departamento del Movimiento Corporal Humano de la Facultad de Medicina de la UNAL y además, Coordinadora de la maestría en fisioterapia del deporte y la actividad física.
Ella nos contará el proceso que adelanta la Universidad Nacional en la consolidación del área de DeporVida con el IDIPRON.
Desde la Unidad del Perdomo estará Jhonny González, estudiante de la Universidad Nacional, de la carrera de fisioterapia y quién lleva un trabajo con los deportistas del IDIPRON, en donde, a través de su experiencia profesional, les comparte conocimientos para mejorar las prácticas deportivas y mitigar el problema de lesiones que es habitual en los deportistas.
"Desde hace 3 semestres se ha venido gestando un proceso entre el IDIPRON y la Universidad Nacional de Colombia con el programa de fisioterapia, en donde la práctica académica, la actividad física y el deporte han estado acompañando una propuesta deportiva específicamente en BOXVIDA que se está desarrollando en la UPI de la 32 y El Perdomo" afirmó Jhonny González.
También tendremos como invitado al profesor Alex Daza, quien nos acompañará desde la unidad del Perdomo, para contextualizarnos sobre el objetivo principal de este proyecto en alianza con la universidad Nacional.
Escúchanos este viernes 20 de mayo, de 12:00 m a 1:00 p.m. por Radio Red de RCN en los 970 AM o a través de nuestras redes sociales.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.