You are here

8.1.3. Normas, proyectos dirigidos a población vulnerable y políticas públicas poblacionales y diferenciales

Categoría:

Normas, proyectos dirigidos a población vulnerable y políticas públicas poblacionales y diferenciales

  • Proyecto 7720: Protección Integral a Niñez, Adolescencia y Juventud en Situación de Vida en Calle, en Riesgo de Habitarla o en Condiciones de Fragilidad Social Bogotá
  • Proyecto 7726: Desarrollo Capacidades y Ampliación de Oportunidades de Jóvenes para su Inclusión Social y Productiva Bogotá

 

POLÍTICA PÚBLICA DE PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  • Norma que la adopta: CONPES 27 DE 2023
  • Vigencia: 2023-2033
  • Entidad Rectora: Secretaría Distrital de Integración Social – Subdirección para la Infancia
  • Objetivo General de la Política: Garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, la infancia y la adolescencia en Bogotá D.C. a partir del reconocimiento de sus capacidades, subjetividades y diversidades.

POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE JUVENTUD 

  • Decreto que lo adopta: Documento CONPES D.C. 08 “POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE JUVENTUD 2019–2030” Publicado en el Registro Distrital No. 6700 de fecha 20 de diciembre de 2019 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D. C.
  • Vigencia de la Política: 2019-2030
  • Entidad instancia rectora: Secretaría Distrital de Integración Social – subdirección para la juventud
  • Objetivo: Ampliar las oportunidades individuales y colectivas, de las y los jóvenes, hacia la construcción de proyectos de vida, que permitan el ejercicio pleno de su ciudadanía.

POLÍTICA PÚBLICA PARA LAS FAMILIAS

  • Decreto que la adopta: Decreto 545 del 2011
  • Vigencia de la política: 2011-2025.
  • Entidad / Instancia rectora: Secretaría Distrital de Integración Social
  • Objetivo General: Garantizar los derechos de las familias, a través del reconocimiento de su diversidad, la promoción de relaciones democráticas y el diseño de estrategias que contribuyan a su seguridad económica y social, para la construcción de una sociedad justa y equitativa.

POLÍTICA PÚBLICA PARA EL FENÓMENO DE HABITABILIDAD EN CALLE

  • Decreto / Acuerdo reglamentario: Decreto 560 de 2015 
  • Vigencia de la política: 2015 a 2025
  • Entidad / Instancia rectora: Secretaría Distrital de Integración Social
  • Objetivo General: Resignificar el Fenómeno de la Habitabilidad en Calle en Bogotá, por medio de la implementación de acciones estratégicas integrales, que contribuyan a su inclusión social, económica, política y cultural, así como a la protección integral de las poblaciones en riesgo de habitar la calle.

POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD

  • Norma que la adopta: Decreto 089 de 06 de marzo de 2023
  • Vigencia: 2023-2034
  • Entidad Rectora: Secretaría Distrital de Integración Social – Subdirección para la Infancia
  • Objetivo General de la Política: Adoptar la Política Pública de Discapacidad para Bogotá D.C. 2023-2034, que busca garantizar su goce efectivo de los derechos y la inclusión social de las personas con discapacidad, sus familias y personas cuidadoras de personas con discapacidad en el territorio urbano, rural y disperso de Bogotá D.C. para el periodo comprendido entre 2023 y 2034.

POLÍTICA PÚBLICA SOCIAL PARA PERSONAS LGBTI

  • Decreto que la adopta: Acuerdo 371 de 2009, Decreto 062 de 2014.
  • Vigencia: 2009 – sin fecha límite.
  • Entidad/Instancia Rectora: Dirección de Diversidad Sexual- Secretaría Distrital de Planeación.
  • Objetivo General de la Política: Garantizar el ejercicio pleno de derechos a las personas de los sectores LGBTI como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad.

POLITICA MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO

  • Decreto que la adopta: CONPES D.C 014 del 28 de diciembre
  • Vigencia:  2020 al 2030
  • Entidad Rectora: Secretaría Distrital de la Mujer
  • Objetivo General de la Política: Reconocer, garantizar y restablecer los derechos de las mujeres en sus diferencias y diversidad que habitan en el Distrito Capital, de manera que se modifiquen de forma progresiva y sostenible, las condiciones injustas y evitables de la discriminación, la desigualdad y la subordinación de género en los ámbitos público y privado.

 

POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL PARA GRUPOS ÉTNICOS (En este momento a nivel distrital se encuentra en formulación).

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA POBLACIONES ÉTNICAS:

POLÍTICA PÚBLICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

  • Decreto que la adopta: Decreto 543 de 2011, Decreto 612 de 2015, Decreto 504 de 2017
  • Vigencia: 2011-2021
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política: Garantizar, proteger y restituir los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas en Bogotá, para el fortalecimiento de la diversidad cultural, social, política y económica y el mejoramiento de sus condiciones de vida.

POLÍTICA PÚBLICA PARA AFRODESCENDIENTES

  • Decreto que la adoptaAcuerdo 175 de 2005, Decreto 151 de 2008.
  • Vigencia: 2005 – sin fecha límite.
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política: Mejorar la calidad de vida de la población afrodescendiente mediante la ejecución de acciones afirmativas de inclusión, con fundamento en los criterios concertados de razonabilidad histórica y gradualidad para la aplicación del sistema de trato preferencial y del sistema de cuotas.

POLÍTICA PÚBLICA DE LA POBLACIÓN RAIZAL

  • Decreto que la adoptaDecreto 554 de 2011 y Decreto 506 de 2017.
  • Vigencia: 2011 – 2020.
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política:  Reducir las desigualdades sociales, culturales o económicas de la población raizal, y lograr una mayor representación e incidencia.

POLÍTICA PÚBLICA DEL PUEBLO ÉTNICO RROM O GITANO

  • Decreto que la adoptaDECRETO 582 DE 2011 - “Por el cual se adopta la Política Pública Distrital para el grupo étnico Rrom(sic) o gitano en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”.
  • Vigencia: 2010 - sin fecha límite.
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política: Reconocer a los Rrom o gitanos como un grupo étnico con una identidad cultural propia, que mantiene una conciencia étnica particular, que posee su propia forma de organización social y su propia lengua.

POLÍTICA PÚBLICA LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS

  • Decreto que la adopta: Ley 2078 de 8 enero de 2021 prórroga hasta el 30 de junio de 2030 la Ley 1448-Ley de Víctimas y restitución de tierras.
  • Vigencia: 2011 – 2030 (la Ley 2078 de 8 enero de 2021 prórroga hasta el 30 de junio de 2030 la Ley 1448-Ley de Víctimas y restitución de tierras).
  • Entidad/Instancia Rectora: Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación.
  • Objetivo General de la Política: Establecer medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y derecho internacional humanitario - DIH, dentro de un marco de justicia transicional, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición, de modo que se reconozca su condición de víctimas y se dignifique a través de la materialización de sus derechos constitucionales.
Siguiente Anterior

stdClass Object
(
    [vid] => 3185
    [uid] => 1
    [title] => 8.1.3. Normas, proyectos dirigidos a población vulnerable y políticas públicas poblacionales y diferenciales
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 2
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 3185
    [type] => article
    [language] => en
    [created] => 1659372909
    [changed] => 1693339687
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1693339687
    [revision_uid] => 9572
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

Normas, proyectos dirigidos a población vulnerable y políticas públicas poblacionales y diferenciales

  • Proyecto 7720: Protección Integral a Niñez, Adolescencia y Juventud en Situación de Vida en Calle, en Riesgo de Habitarla o en Condiciones de Fragilidad Social Bogotá
  • Proyecto 7726: Desarrollo Capacidades y Ampliación de Oportunidades de Jóvenes para su Inclusión Social y Productiva Bogotá

 

POLÍTICA PÚBLICA DE PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  • Norma que la adopta: CONPES 27 DE 2023
  • Vigencia: 2023-2033
  • Entidad Rectora: Secretaría Distrital de Integración Social – Subdirección para la Infancia
  • Objetivo General de la Política: Garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, la infancia y la adolescencia en Bogotá D.C. a partir del reconocimiento de sus capacidades, subjetividades y diversidades.

POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE JUVENTUD 

  • Decreto que lo adopta: Documento CONPES D.C. 08 “POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE JUVENTUD 2019–2030” Publicado en el Registro Distrital No. 6700 de fecha 20 de diciembre de 2019 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D. C.
  • Vigencia de la Política: 2019-2030
  • Entidad instancia rectora: Secretaría Distrital de Integración Social – subdirección para la juventud
  • Objetivo: Ampliar las oportunidades individuales y colectivas, de las y los jóvenes, hacia la construcción de proyectos de vida, que permitan el ejercicio pleno de su ciudadanía.

POLÍTICA PÚBLICA PARA LAS FAMILIAS

  • Decreto que la adopta: Decreto 545 del 2011
  • Vigencia de la política: 2011-2025.
  • Entidad / Instancia rectora: Secretaría Distrital de Integración Social
  • Objetivo General: Garantizar los derechos de las familias, a través del reconocimiento de su diversidad, la promoción de relaciones democráticas y el diseño de estrategias que contribuyan a su seguridad económica y social, para la construcción de una sociedad justa y equitativa.

POLÍTICA PÚBLICA PARA EL FENÓMENO DE HABITABILIDAD EN CALLE

  • Decreto / Acuerdo reglamentario: Decreto 560 de 2015 
  • Vigencia de la política: 2015 a 2025
  • Entidad / Instancia rectora: Secretaría Distrital de Integración Social
  • Objetivo General: Resignificar el Fenómeno de la Habitabilidad en Calle en Bogotá, por medio de la implementación de acciones estratégicas integrales, que contribuyan a su inclusión social, económica, política y cultural, así como a la protección integral de las poblaciones en riesgo de habitar la calle.

POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD

  • Norma que la adopta: Decreto 089 de 06 de marzo de 2023
  • Vigencia: 2023-2034
  • Entidad Rectora: Secretaría Distrital de Integración Social – Subdirección para la Infancia
  • Objetivo General de la Política: Adoptar la Política Pública de Discapacidad para Bogotá D.C. 2023-2034, que busca garantizar su goce efectivo de los derechos y la inclusión social de las personas con discapacidad, sus familias y personas cuidadoras de personas con discapacidad en el territorio urbano, rural y disperso de Bogotá D.C. para el periodo comprendido entre 2023 y 2034.

POLÍTICA PÚBLICA SOCIAL PARA PERSONAS LGBTI

  • Decreto que la adopta: Acuerdo 371 de 2009, Decreto 062 de 2014.
  • Vigencia: 2009 – sin fecha límite.
  • Entidad/Instancia Rectora: Dirección de Diversidad Sexual- Secretaría Distrital de Planeación.
  • Objetivo General de la Política: Garantizar el ejercicio pleno de derechos a las personas de los sectores LGBTI como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad.

POLITICA MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO

  • Decreto que la adopta: CONPES D.C 014 del 28 de diciembre
  • Vigencia:  2020 al 2030
  • Entidad Rectora: Secretaría Distrital de la Mujer
  • Objetivo General de la Política: Reconocer, garantizar y restablecer los derechos de las mujeres en sus diferencias y diversidad que habitan en el Distrito Capital, de manera que se modifiquen de forma progresiva y sostenible, las condiciones injustas y evitables de la discriminación, la desigualdad y la subordinación de género en los ámbitos público y privado.

 

POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL PARA GRUPOS ÉTNICOS (En este momento a nivel distrital se encuentra en formulación).

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA POBLACIONES ÉTNICAS:

POLÍTICA PÚBLICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

  • Decreto que la adopta: Decreto 543 de 2011, Decreto 612 de 2015, Decreto 504 de 2017
  • Vigencia: 2011-2021
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política: Garantizar, proteger y restituir los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas en Bogotá, para el fortalecimiento de la diversidad cultural, social, política y económica y el mejoramiento de sus condiciones de vida.

POLÍTICA PÚBLICA PARA AFRODESCENDIENTES

  • Decreto que la adoptaAcuerdo 175 de 2005, Decreto 151 de 2008.
  • Vigencia: 2005 – sin fecha límite.
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política: Mejorar la calidad de vida de la población afrodescendiente mediante la ejecución de acciones afirmativas de inclusión, con fundamento en los criterios concertados de razonabilidad histórica y gradualidad para la aplicación del sistema de trato preferencial y del sistema de cuotas.

POLÍTICA PÚBLICA DE LA POBLACIÓN RAIZAL

  • Decreto que la adoptaDecreto 554 de 2011 y Decreto 506 de 2017.
  • Vigencia: 2011 – 2020.
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política:  Reducir las desigualdades sociales, culturales o económicas de la población raizal, y lograr una mayor representación e incidencia.

POLÍTICA PÚBLICA DEL PUEBLO ÉTNICO RROM O GITANO

  • Decreto que la adoptaDECRETO 582 DE 2011 - “Por el cual se adopta la Política Pública Distrital para el grupo étnico Rrom(sic) o gitano en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”.
  • Vigencia: 2010 - sin fecha límite.
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política: Reconocer a los Rrom o gitanos como un grupo étnico con una identidad cultural propia, que mantiene una conciencia étnica particular, que posee su propia forma de organización social y su propia lengua.

POLÍTICA PÚBLICA LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS

  • Decreto que la adopta: Ley 2078 de 8 enero de 2021 prórroga hasta el 30 de junio de 2030 la Ley 1448-Ley de Víctimas y restitución de tierras.
  • Vigencia: 2011 – 2030 (la Ley 2078 de 8 enero de 2021 prórroga hasta el 30 de junio de 2030 la Ley 1448-Ley de Víctimas y restitución de tierras).
  • Entidad/Instancia Rectora: Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación.
  • Objetivo General de la Política: Establecer medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y derecho internacional humanitario - DIH, dentro de un marco de justicia transicional, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición, de modo que se reconozca su condición de víctimas y se dignifique a través de la materialización de sus derechos constitucionales.
[summary] => [format] => full_html [safe_value] =>

Normas, proyectos dirigidos a población vulnerable y políticas públicas poblacionales y diferenciales

  • Proyecto 7720: Protección Integral a Niñez, Adolescencia y Juventud en Situación de Vida en Calle, en Riesgo de Habitarla o en Condiciones de Fragilidad Social Bogotá
  • Proyecto 7726: Desarrollo Capacidades y Ampliación de Oportunidades de Jóvenes para su Inclusión Social y Productiva Bogotá

 

POLÍTICA PÚBLICA DE PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  • Norma que la adopta: CONPES 27 DE 2023
  • Vigencia: 2023-2033
  • Entidad Rectora: Secretaría Distrital de Integración Social – Subdirección para la Infancia
  • Objetivo General de la Política: Garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, la infancia y la adolescencia en Bogotá D.C. a partir del reconocimiento de sus capacidades, subjetividades y diversidades.

POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE JUVENTUD 

  • Decreto que lo adopta: Documento CONPES D.C. 08 “POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE JUVENTUD 2019–2030” Publicado en el Registro Distrital No. 6700 de fecha 20 de diciembre de 2019 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D. C.
  • Vigencia de la Política: 2019-2030
  • Entidad instancia rectora: Secretaría Distrital de Integración Social – subdirección para la juventud
  • Objetivo: Ampliar las oportunidades individuales y colectivas, de las y los jóvenes, hacia la construcción de proyectos de vida, que permitan el ejercicio pleno de su ciudadanía.

POLÍTICA PÚBLICA PARA LAS FAMILIAS

  • Decreto que la adopta: Decreto 545 del 2011
  • Vigencia de la política: 2011-2025.
  • Entidad / Instancia rectora: Secretaría Distrital de Integración Social
  • Objetivo General: Garantizar los derechos de las familias, a través del reconocimiento de su diversidad, la promoción de relaciones democráticas y el diseño de estrategias que contribuyan a su seguridad económica y social, para la construcción de una sociedad justa y equitativa.

POLÍTICA PÚBLICA PARA EL FENÓMENO DE HABITABILIDAD EN CALLE

  • Decreto / Acuerdo reglamentario: Decreto 560 de 2015 
  • Vigencia de la política: 2015 a 2025
  • Entidad / Instancia rectora: Secretaría Distrital de Integración Social
  • Objetivo General: Resignificar el Fenómeno de la Habitabilidad en Calle en Bogotá, por medio de la implementación de acciones estratégicas integrales, que contribuyan a su inclusión social, económica, política y cultural, así como a la protección integral de las poblaciones en riesgo de habitar la calle.

POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD

  • Norma que la adopta: Decreto 089 de 06 de marzo de 2023
  • Vigencia: 2023-2034
  • Entidad Rectora: Secretaría Distrital de Integración Social – Subdirección para la Infancia
  • Objetivo General de la Política: Adoptar la Política Pública de Discapacidad para Bogotá D.C. 2023-2034, que busca garantizar su goce efectivo de los derechos y la inclusión social de las personas con discapacidad, sus familias y personas cuidadoras de personas con discapacidad en el territorio urbano, rural y disperso de Bogotá D.C. para el periodo comprendido entre 2023 y 2034.

POLÍTICA PÚBLICA SOCIAL PARA PERSONAS LGBTI

  • Decreto que la adopta: Acuerdo 371 de 2009, Decreto 062 de 2014.
  • Vigencia: 2009 – sin fecha límite.
  • Entidad/Instancia Rectora: Dirección de Diversidad Sexual- Secretaría Distrital de Planeación.
  • Objetivo General de la Política: Garantizar el ejercicio pleno de derechos a las personas de los sectores LGBTI como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad.

POLITICA MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO

  • Decreto que la adopta: CONPES D.C 014 del 28 de diciembre
  • Vigencia:  2020 al 2030
  • Entidad Rectora: Secretaría Distrital de la Mujer
  • Objetivo General de la Política: Reconocer, garantizar y restablecer los derechos de las mujeres en sus diferencias y diversidad que habitan en el Distrito Capital, de manera que se modifiquen de forma progresiva y sostenible, las condiciones injustas y evitables de la discriminación, la desigualdad y la subordinación de género en los ámbitos público y privado.

 

POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL PARA GRUPOS ÉTNICOS (En este momento a nivel distrital se encuentra en formulación).

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA POBLACIONES ÉTNICAS:

POLÍTICA PÚBLICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

  • Decreto que la adopta: Decreto 543 de 2011, Decreto 612 de 2015, Decreto 504 de 2017
  • Vigencia: 2011-2021
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política: Garantizar, proteger y restituir los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas en Bogotá, para el fortalecimiento de la diversidad cultural, social, política y económica y el mejoramiento de sus condiciones de vida.

POLÍTICA PÚBLICA PARA AFRODESCENDIENTES

  • Decreto que la adoptaAcuerdo 175 de 2005, Decreto 151 de 2008.
  • Vigencia: 2005 – sin fecha límite.
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política: Mejorar la calidad de vida de la población afrodescendiente mediante la ejecución de acciones afirmativas de inclusión, con fundamento en los criterios concertados de razonabilidad histórica y gradualidad para la aplicación del sistema de trato preferencial y del sistema de cuotas.

POLÍTICA PÚBLICA DE LA POBLACIÓN RAIZAL

  • Decreto que la adoptaDecreto 554 de 2011 y Decreto 506 de 2017.
  • Vigencia: 2011 – 2020.
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política:  Reducir las desigualdades sociales, culturales o económicas de la población raizal, y lograr una mayor representación e incidencia.

POLÍTICA PÚBLICA DEL PUEBLO ÉTNICO RROM O GITANO

  • Decreto que la adoptaDECRETO 582 DE 2011 - “Por el cual se adopta la Política Pública Distrital para el grupo étnico Rrom(sic) o gitano en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”.
  • Vigencia: 2010 - sin fecha límite.
  • Entidad/Instancia Rectora: Subdirección de Asuntos Étnicos – Secretaría Distrital De Gobierno.
  • Objetivo General de la Política: Reconocer a los Rrom o gitanos como un grupo étnico con una identidad cultural propia, que mantiene una conciencia étnica particular, que posee su propia forma de organización social y su propia lengua.

POLÍTICA PÚBLICA LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS

  • Decreto que la adopta: Ley 2078 de 8 enero de 2021 prórroga hasta el 30 de junio de 2030 la Ley 1448-Ley de Víctimas y restitución de tierras.
  • Vigencia: 2011 – 2030 (la Ley 2078 de 8 enero de 2021 prórroga hasta el 30 de junio de 2030 la Ley 1448-Ley de Víctimas y restitución de tierras).
  • Entidad/Instancia Rectora: Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación.
  • Objetivo General de la Política: Establecer medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y derecho internacional humanitario - DIH, dentro de un marco de justicia transicional, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición, de modo que se reconozca su condición de víctimas y se dignifique a través de la materialización de sus derechos constitucionales.
[safe_summary] => ) ) ) [field_tags] => Array ( ) [field_image] => Array ( ) [field_categorizacion] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 54 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 54 [vid] => 7 [name] => Transparencia [description] => [format] => filtered_html [weight] => 2 [vocabulary_machine_name] => institucional [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [rdf_mapping] => Array ( [field_image] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => og:image [1] => rdfs:seeAlso ) [type] => rel ) [field_tags] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:subject ) [type] => rel ) [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 0 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1659372909 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 1 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://www.idipron.gov.co/Transparencia-8-1-3-Normas-proyectos-poblacion-vulnerable-y-politicas-publicas [title] => 8.1.3. Normas, proyectos dirigidos a población vulnerable y políticas públicas poblacionales y diferenciales [identifier] => node/3185 [status] => 1 ) [name] => admin [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort