Inicio/IDIPRON le apuesta al talento artístico de sus jóvenes
IDIPRON le apuesta al talento artístico de sus jóvenes
Categoría:
Noticias Idipron
22 de abril de 2020
Cristian David Echavarría García, un joven formador en artes escénicas que trabaja para la estrategia de Cultura Ciudadana del IDIPRON, se destaca en su oficio por generar contenido artístico de conciencia. El arte le ha permitido a lo largo de su vida contar lo que siente y lo que ha vivido. Actualmente y por medio del performance y las obras de teatro, ha llevado a diferentes escenarios, historias con jóvenes que decidieron cambiar el rumbo de sus vidas, jóvenes del IDIPRON que hoy ponen en práctica su talento y expresan con sus mensajes la transformación de vida que han logrado.
“El arte es la mejor herramienta de la transformación”, Cristian.
“Cultura Ciudadana” es un grupo de formación en artes, compuesto por 100 jóvenes beneficiarios, que, con voluntad y amor propio, iniciaron su proceso en el IDIPRON, haciendo parte de este equipo en el que trabajan en la generación de obras y shows musicales, todos enfocados en la producción cultural y ciudadana, en espacios abiertos y focos de jóvenes en situación vulnerable. Allí sensibilizan a los bogotanos con mensajes pedagógicos, bailes, obras de teatro, mímicas, shows de magia y cantos, con los que transmiten alegría, sonrisas y sobre todo invitan a ser mejores ciudadanos.
Durante esta Cuarentena por la Vida, los profesores del Instituto han llevado sus clases vía web, con ejercicios y dinámicas que buscan calmar la ansiedad de los beneficiarios por el confinamiento en sus viviendas. Cristian no es la excepción, y con el propósito de continuar con sus procesos pedagógicos, han decidido, junto a 30 integrantes de Cultura Ciudadana, participar en la convocatoria #IDARTESSeMudaATuCasa, que se origina en respuesta a la coyuntura actual del COVID-19.
“Hacemos seguimiento personalizado y grupal, resolviendo preguntas, aclarando dudas, fortaleciendo conceptos, como formadores y guías, y que mejor que esta postulación para motivarlos a llevar un mensaje de reflexión a través del arte”.
La contingencia no ha sido excusa para que estos jóvenes continúen con su formación, ya que un equipo de profesionales integrado por un coordinador, 3 profesores de danza, artes plásticas-artísticas, un psicólogo y 2 intérpretes para los beneficiarios sordos, han logrado con distintas actividades en familia, juegos y dinámicas desde casa, clases de zumba, textos de teatro y demás, mantener al equipo de “Cultura Ciudadana” unido y conectado, ofreciendo un taller diferente cada día con clases teórico prácticas.
El Instituto Distrital de las Artes – (IDARTES), extiende una invitación pública a modo de estrategia para la promoción de procesos de creación y formación que le permitan a artistas, gestores y agentes de las artes, mantener activa su práctica. Con esta convocatoria se incentiva la creación de contenidos cortos, concebidos bajo la idea de “Otros mundos posibles”, y teniendo como premisa el potencial de las artes como un ingrediente que puede ser y estar en la vida cotidiana.
Las propuestas ganadoras estarán disponibles en la plataforma #IDARTESSeMudaATuCasa, en redes sociales y Canal Capital, como parte de la parrilla de programación dirigida a la ciudadanía.
“Justamente con la situación actual de pandemia podemos por medio del arte, sensibilizar y llevar un mensaje de esperanza y fe que todo va a pasar y todo va a salir bien”.
Dentro de estos 30 integrantes de “Cultura Ciudadana” que van a participar, Cristian cuenta con la presencia de 6 jóvenes con discapacidad auditiva, 4 hombres y 2 mujeres, quienes hacen parte de manera activa en cada clase diaria, y que, desde su inicio, les ha infundado la idea de crear un proyecto de vida para así emprender sobre el talento que cada uno tiene y poder desarrollar al máximo sus habilidades.
“Como guía de jóvenes, me siento con el compromiso de orientarlos sobre el cómo crear, desarrollar y enfocar un proyecto profesional, que les permita encaminarse a un futuro”. Cristian
“Cultura ciudadana es una estrategia que nos permite por medio de las artes, transformar y lo hemos logrado, y es por eso que hoy, en medio de esta contingencia, estamos enfocados en generar mensajes positivos y así enseñar a los jóvenes a tener calma y manejo en medio de una crisis”.
Cristian, un héroe más del IDIPRON, que trabaja día a día por llevar un mensaje de esperanza a niños y jóvenes que, por sus condiciones sociales, necesitan de estos profesionales para cambiar el rumbo de sus vidas. #HéroesEnLaCalleIDIPRON
Cristian David Echavarría García, un joven formador en artes escénicas que trabaja para la estrategia de Cultura Ciudadana del IDIPRON, se destaca en su oficio por generar contenido artístico de conciencia. El arte le ha permitido a lo largo de su vida contar lo que siente y lo que ha vivido. Actualmente y por medio del performance y las obras de teatro, ha llevado a diferentes escenarios, historias con jóvenes que decidieron cambiar el rumbo de sus vidas, jóvenes del IDIPRON que hoy ponen en práctica su talento y expresan con sus mensajes la transformación de vida que han logrado.
“El arte es la mejor herramienta de la transformación”, Cristian.
“Cultura Ciudadana” es un grupo de formación en artes, compuesto por 100 jóvenes beneficiarios, que, con voluntad y amor propio, iniciaron su proceso en el IDIPRON, haciendo parte de este equipo en el que trabajan en la generación de obras y shows musicales, todos enfocados en la producción cultural y ciudadana, en espacios abiertos y focos de jóvenes en situación vulnerable. Allí sensibilizan a los bogotanos con mensajes pedagógicos, bailes, obras de teatro, mímicas, shows de magia y cantos, con los que transmiten alegría, sonrisas y sobre todo invitan a ser mejores ciudadanos.
Durante esta Cuarentena por la Vida, los profesores del Instituto han llevado sus clases vía web, con ejercicios y dinámicas que buscan calmar la ansiedad de los beneficiarios por el confinamiento en sus viviendas. Cristian no es la excepción, y con el propósito de continuar con sus procesos pedagógicos, han decidido, junto a 30 integrantes de Cultura Ciudadana, participar en la convocatoria #IDARTESSeMudaATuCasa, que se origina en respuesta a la coyuntura actual del COVID-19.
“Hacemos seguimiento personalizado y grupal, resolviendo preguntas, aclarando dudas, fortaleciendo conceptos, como formadores y guías, y que mejor que esta postulación para motivarlos a llevar un mensaje de reflexión a través del arte”.
La contingencia no ha sido excusa para que estos jóvenes continúen con su formación, ya que un equipo de profesionales integrado por un coordinador, 3 profesores de danza, artes plásticas-artísticas, un psicólogo y 2 intérpretes para los beneficiarios sordos, han logrado con distintas actividades en familia, juegos y dinámicas desde casa, clases de zumba, textos de teatro y demás, mantener al equipo de “Cultura Ciudadana” unido y conectado, ofreciendo un taller diferente cada día con clases teórico prácticas.
El Instituto Distrital de las Artes – (IDARTES), extiende una invitación pública a modo de estrategia para la promoción de procesos de creación y formación que le permitan a artistas, gestores y agentes de las artes, mantener activa su práctica. Con esta convocatoria se incentiva la creación de contenidos cortos, concebidos bajo la idea de “Otros mundos posibles”, y teniendo como premisa el potencial de las artes como un ingrediente que puede ser y estar en la vida cotidiana.
Las propuestas ganadoras estarán disponibles en la plataforma #IDARTESSeMudaATuCasa, en redes sociales y Canal Capital, como parte de la parrilla de programación dirigida a la ciudadanía.
“Justamente con la situación actual de pandemia podemos por medio del arte, sensibilizar y llevar un mensaje de esperanza y fe que todo va a pasar y todo va a salir bien”.
Dentro de estos 30 integrantes de “Cultura Ciudadana” que van a participar, Cristian cuenta con la presencia de 6 jóvenes con discapacidad auditiva, 4 hombres y 2 mujeres, quienes hacen parte de manera activa en cada clase diaria, y que, desde su inicio, les ha infundado la idea de crear un proyecto de vida para así emprender sobre el talento que cada uno tiene y poder desarrollar al máximo sus habilidades.
“Como guía de jóvenes, me siento con el compromiso de orientarlos sobre el cómo crear, desarrollar y enfocar un proyecto profesional, que les permita encaminarse a un futuro”. Cristian
“Cultura ciudadana es una estrategia que nos permite por medio de las artes, transformar y lo hemos logrado, y es por eso que hoy, en medio de esta contingencia, estamos enfocados en generar mensajes positivos y así enseñar a los jóvenes a tener calma y manejo en medio de una crisis”.
Cristian, un héroe más del IDIPRON, que trabaja día a día por llevar un mensaje de esperanza a niños y jóvenes que, por sus condiciones sociales, necesitan de estos profesionales para cambiar el rumbo de sus vidas. #HéroesEnLaCalleIDIPRON
Cristian David Echavarría García, un joven formador en artes escénicas que trabaja para la estrategia de Cultura Ciudadana del IDIPRON, se destaca en su oficio por generar contenido artístico de conciencia. El arte le ha permitido a lo largo de su vida contar lo que siente y lo que ha vivido. Actualmente y por medio del performance y las obras de teatro, ha llevado a diferentes escenarios, historias con jóvenes que decidieron cambiar el rumbo de sus vidas, jóvenes del IDIPRON que hoy ponen en práctica su talento y expresan con sus mensajes la transformación de vida que han logrado.
“El arte es la mejor herramienta de la transformación”, Cristian.
“Cultura Ciudadana” es un grupo de formación en artes, compuesto por 100 jóvenes beneficiarios, que, con voluntad y amor propio, iniciaron su proceso en el IDIPRON, haciendo parte de este equipo en el que trabajan en la generación de obras y shows musicales, todos enfocados en la producción cultural y ciudadana, en espacios abiertos y focos de jóvenes en situación vulnerable. Allí sensibilizan a los bogotanos con mensajes pedagógicos, bailes, obras de teatro, mímicas, shows de magia y cantos, con los que transmiten alegría, sonrisas y sobre todo invitan a ser mejores ciudadanos.
Durante esta Cuarentena por la Vida, los profesores del Instituto han llevado sus clases vía web, con ejercicios y dinámicas que buscan calmar la ansiedad de los beneficiarios por el confinamiento en sus viviendas. Cristian no es la excepción, y con el propósito de continuar con sus procesos pedagógicos, han decidido, junto a 30 integrantes de Cultura Ciudadana, participar en la convocatoria #IDARTESSeMudaATuCasa, que se origina en respuesta a la coyuntura actual del COVID-19.
“Hacemos seguimiento personalizado y grupal, resolviendo preguntas, aclarando dudas, fortaleciendo conceptos, como formadores y guías, y que mejor que esta postulación para motivarlos a llevar un mensaje de reflexión a través del arte”.
La contingencia no ha sido excusa para que estos jóvenes continúen con su formación, ya que un equipo de profesionales integrado por un coordinador, 3 profesores de danza, artes plásticas-artísticas, un psicólogo y 2 intérpretes para los beneficiarios sordos, han logrado con distintas actividades en familia, juegos y dinámicas desde casa, clases de zumba, textos de teatro y demás, mantener al equipo de “Cultura Ciudadana” unido y conectado, ofreciendo un taller diferente cada día con clases teórico prácticas.
El Instituto Distrital de las Artes – (IDARTES), extiende una invitación pública a modo de estrategia para la promoción de procesos de creación y formación que le permitan a artistas, gestores y agentes de las artes, mantener activa su práctica. Con esta convocatoria se incentiva la creación de contenidos cortos, concebidos bajo la idea de “Otros mundos posibles”, y teniendo como premisa el potencial de las artes como un ingrediente que puede ser y estar en la vida cotidiana.
Las propuestas ganadoras estarán disponibles en la plataforma #IDARTESSeMudaATuCasa, en redes sociales y Canal Capital, como parte de la parrilla de programación dirigida a la ciudadanía.
“Justamente con la situación actual de pandemia podemos por medio del arte, sensibilizar y llevar un mensaje de esperanza y fe que todo va a pasar y todo va a salir bien”.
Dentro de estos 30 integrantes de “Cultura Ciudadana” que van a participar, Cristian cuenta con la presencia de 6 jóvenes con discapacidad auditiva, 4 hombres y 2 mujeres, quienes hacen parte de manera activa en cada clase diaria, y que, desde su inicio, les ha infundado la idea de crear un proyecto de vida para así emprender sobre el talento que cada uno tiene y poder desarrollar al máximo sus habilidades.
“Como guía de jóvenes, me siento con el compromiso de orientarlos sobre el cómo crear, desarrollar y enfocar un proyecto profesional, que les permita encaminarse a un futuro”. Cristian
“Cultura ciudadana es una estrategia que nos permite por medio de las artes, transformar y lo hemos logrado, y es por eso que hoy, en medio de esta contingencia, estamos enfocados en generar mensajes positivos y así enseñar a los jóvenes a tener calma y manejo en medio de una crisis”.
Cristian, un héroe más del IDIPRON, que trabaja día a día por llevar un mensaje de esperanza a niños y jóvenes que, por sus condiciones sociales, necesitan de estos profesionales para cambiar el rumbo de sus vidas. #HéroesEnLaCalleIDIPRON
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.